buenos aires 123
  • Inicio
  • Lugares para visitar
    • Barrio Chino
    • Bosques de Palermo
    • Café Tortoni
    • Chacra San Isidro Labrador
    • Calesitas en la ciudad
    • Calle Florida
    • Caminito (La Boca)
    • Campanopolis
    • Casa Rosada
    • Catedral Metropolitana
    • Cementerio de Recoleta
    • C. Cultural de la Ciencia
    • Palacio Libertad - CCK
    • Confitería del Molino
    • Congreso de la Nación
    • Costanera Norte
    • Ecas (La Plata)
    • Ecoparque
    • El Cabildo
    • Espacios verdes
    • Fragata Sarmiento
    • Granja Don Benito, Escobar
    • Hipódromo de Palermo
    • Jardín Botánico
    • Jardín Japonés
    • La Plata
    • Lago de Regatas
    • Lago del Planetario
    • Lago Victoria Ocampo
    • Librería Ateneo Grand Splendid
    • MALBA Puertos
    • Manzana de las Luces
    • Mausoleo Diego Maradona
    • Mezquita Rey Fahd (Palermo)
    • Monumento La Flor
    • Museo de la Imaginación y el Juego - Miju
    • Museo del Juguete
    • Museos de la Ciudad
    • Museo de los Niños
    • Museo Participativo de Ciencias
    • Obelisco
    • Palacio de Aguas Corrientes
    • Parque acuático Aquafan
    • Parque de la Costa
    • Parque de los Niños
    • Parque de la Memoria
    • Parque del Río
    • Parque Nacional Ciervo de los Pantanos
    • Paseo de la Historieta
    • Piletas públicas
    • Planetario
    • Playas BA
    • Plaza de Mayo
    • Punta Lara
    • República de los Niños
    • Reserva Costanera Sur
    • Rosedal de Palermo
    • Salidas educativas
    • Super Jump Parque Inflable
    • Teatro Colón
    • Temaikén
    • Tierra Santa
    • Tigre
    • Torre Monumental
    • Tranvía Histórico
    • Usina del Arte
  • Espacios verdes
    • Parque Agronomía
    • Parque Avellaneda
    • Parque Centenario
    • Parque Chacabuco
    • Parque Costero
    • Parque de la Ciudad
    • Parque de la Memoria
    • Parque de los Niños
    • Parque Indoamericano
    • Parque Lezama
    • Parque M. Belgrano KDT
    • Parque Rivadavia
    • Parque Saavedra
    • Parque Sarmiento
    • Reserva Costanera Sur
    • Paseo de la Costa, Vicente López
    • Plaza San Martín
    • Plaza de Mayo
    • El Rosedal
    • Lago del Planetario
    • Lago de Regatas
    • Lago Victoria Ocampo
    • Jardín Japonés
    • Bosques de Palermo
    • Costanera Norte
    • Jardín Botánico
  • Museos
    • Museo Bellas Artes
    • MALBA
    • Buenos Aires Museo
    • Casa de Moneda
    • Ciencias Naturales (CABA)
    • Ciencias Naturales de La Plata
    • Museo Histórico Nacional
    • Museo Ferroviario
    • Museo Malvinas
    • Museo Miju
    • Museo de Aeronáutica (Morón)
    • Museo del Juguete (San Isidro)
    • Arte Hispanoamericano
    • Museo Arte Decorativo
    • Museo de Arte Moderno
    • Museo Etnográfico
    • Museo Carlos Gardel
    • Museo El Cabildo
    • Museo Evita
    • Arte Español Enrique Larreta
    • Museo de los Niños
    • Participativo de Ciencias
    • Museo del Automóvil
    • Museo Boca Juniors
    • Museo River Plate
    • Fundación Andreani
    • Noche de los Museos 2025
    • Guía de Museos
  • Ferias
    • Feria de San Telmo
    • Feria de Recoleta
    • Feria de Plaza Serrano
    • Feria de Mataderos
    • Feria Costanera Sur
    • Feria Boliviana, Liniers
    • Feria Pasaje Giuffra
  • Recorridos por barrios
    • Centro Histórico
    • Avenida de Mayo
    • Barrio Chino
    • Belgrano
    • La Boca
    • Liniers
    • Puerto Madero
    • Palermo
    • Recoleta
    • San Telmo
  • Compras
    • Alto Palermo
    • Abasto Shopping
    • Barrio de Once
    • Calle Avellaneda
    • Calle Libertad
    • Calle Murillo
    • Calle Florida
    • Comprar en Outlets
    • Ferias Barriales
    • Galerías Pacífico
    • Unicenter Shopping
    • Ferias y mercados
  • Miniturismo
    • Chascomús
    • Isla Martín García
    • Isla Paulino
    • Laguna de Navarro
    • Luján
    • Punta Lara
    • San Antonio de Areco
    • Laguna de Monte
    • San Pedro
    • Tigre
    • Uribelarrea
  • Estadios de fútbol
    • Cancha de Boca
    • Cancha de River
    • Cancha de Vélez
    • Cancha de Racing
    • Cancha de Indepentiente
    • Cancha de San Lorenzo
    • Cancha de Huracán
    • Estadio Único de La Plata
  • Noche
    • Noche en Palermo
    • Noche en el Centro
    • Noche en Puerto Madero
    • Noche en San Telmo
    • Noche en Recoleta
    • Noche en Flores
    • Noche en Costanera
    • Bares y pubs
    • Discotecas y boliches
    • Avenida Corrientes
    • Patio de los Lecheros
    • Milongas
    • Teatros
    • Restaurantes
    • Show de Tango
  • Fin de semana
  • Paseos gratis
  • Salidas para niños
  • Contacto
Inicio > Información turística

Información turística

Información y datos útiles para viajar a Buenos Aires, Argentina.

informacion turistica

Guía de Viaje

Buenos Aires es una ciudad fascinante y amigable con los turistas que la visitan. Muchas actividades culturales, restaurantes, museos, paseos, compras, entretenimientos nocturnos, teatros, cines y mucho para descubrir en Buenos Aires.

Población

Buenos Aires tiene una población de aprox. 3 millones de habitantes. Si a la ciudad le sumamos la población de los municipios vecinos (área metropolitana conocida como Gran Buenos Aires) da un total de 14 millones de personas. La ciudad de Buenos Aires tiene una fuerte identidad marcada por los inmigrantes que llegaron de diferentes puntos del mundo para habitarla. Es considerada una ciudad de puertas abiertas, muy cosmopolita. Y sus habitantes son conocidos como “porteños”, palabra que proviene de la condición portuaria de la ciudad. Los habitantes de la provincia son llamados "bonaerenses".

Electricidad y voltaje en Buenos Aires

En Argentina la corriente eléctrica es de 220 volts y las tomas tienen dos orificios cilíndricos (tomas antiguas) o de orificios chatos más uno de descara a tierra. En la ciudad es fácil conseguir un adaptador para estos enchufes.

Enchufes y Tomas Corriente

toma corriente enchufes
Toma 1 y 2: muy común en hoteles y edificios modernos
Toma 3: se utilizaba en el pasado, poco común

Bancos y cambio de dinero

- La tasa de cambio en los aeropuertos suelen ser más bajas que en el resto de las casas de cambio de la Ciudad. Por tal razón no es conveniente cambiar dinero en el aeropuerto.

- Para cambiar dinero en las casas de cambio oficiales y bancos es necesario presentar pasaporte.

- Los bancos atienden de lunes a viernes de 10 a 15 horas. Son muy pocas las casas de cambio que atienden los fines de semana. Estas se encuentran en la zona de calle Florida y Recoleta.

- No cambiar en la calle ni en los taxis. Existen reportes de entrega de dinero falso en la calle y taxis.

- En muchos hoteles cambian dinero. Aunque muchas veces la tasa no es la más conveniente.

Cheques de Viajeros

Muchos bancos y casas de cambio reciben cheques de viajeros. El mejor lugar para cambiar Traveler's Checks es la oficina central de American Express: Arenales 707 (Plaza San Martín) Centro de Buenos Aires.

informacion buenos aires

Seguridad de viaje

Buenos Aires es una ciudad tranquila para los turistas, pero de todas formar es recomendable tomar algunas precauciones para evitar problemas.

1- Hay que estar atento al momento de pagar a los taxistas (conviene pagar con billetes de baja numeración de 10, 20 pesos). Evitar pagar en dólares o billetes de 100, hubo casos que los taxistas con el vuelto entregan billetes falsos.

2- No dejar las carteras o bolsos en el respaldo de las sillas de los restaurantes, cafés, etc.

3- Tenga precaución con carteras, bolsos y billeteras en lugares donde hay mucha gente como en la calle Florida y la feria de San Telmo.

4- Evite cambiar dinero en la calle, taxis o lugares no autorizados.

5- Evite asistir a los shows de chicas, que suelen ofrecer en la calle Florida. En esos lugares siempre roban a los turistas.

6- Cuide su equipaje en el Aeropuerto y Terminal de Buses.

7- Hubo casos donde a una persona le arrojaron  algún líquido, café o mostaza en sus ropas y enseguida apareció alguien muy voluntarioso y se ofreció limpiar o secar con una servilleta. Y mientras que le secaba la ropa, le robaron la billetera.

Teléfonos y direcciones útiles

Policia y Comisaría del Turista:
Atiende consultas en ingles, portugués, italiano, frances.
Avenida Corrientes 436
Tel: 4346 5748 / 0800 999 5000

Defensoría del Turista:
Tel: 4302 7816

Emergencias médicas:
La ciudad de Buenos Aires cuenta con varios hospitales públicos de atención gratuita. En todos funcionan consultorios de Guardia Médica las 24 horas.
El servicio de ambulancia para emergencias es conocido como SAME, es gratuito. 
Teléfono: 107 (llamada gratuita).

Colectivos: Transporte Público en Buenos Aires

Los colectivos en Buenos Aires son un medio de transporte económico. Además la ciudad está muy bien conectada por medio de los colectivos. Los colectivos funcionan todo el día, pero después de la medianoche disminuye su frecuencia.

Importante: Los colectivos tienen maquinas expendedoras de boletos y sólo aceptan tarjeta Sube. Por tal motivo siempre es necesario obtener la tarjeta Sube con anticipación para poder viajar en colectivo. + Ver más: Tarjeta Sube

Información útil para visitar Buenos Aires

- Subte

- Aeropuertos

- Salidas al aire libre

- Consejos de viaje

- Qué hacer en la ciudad

- Teatros

Lugares para visitar y paseos en la ciudad | Espacios verdes | Museos | Ferias | Barrios | Compras | Miniturismo | Estadios de fútbol | Noche | Excursiones


Sobre nosotros - Mapa de sitio - Política de cookies

© BuenosAires123.com.ar