Museo de Ciencias Naturales de La Plata
El Museo de Ciencias Naturales de La Plata es el más grande en su tu tipo de Latinoamérica y está entre los más completos del mundo.
El museo pertenece a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el edificio fue construido en los tiempos de la fundación de la ciudad.
El Museo de Ciencias Naturales de La Plata conserva, estudia y exhibe importantes colecciones vinculadas con las ciencias naturales donde se destaca la Paleontología y restos fósiles y las salas dedicadas a la Zoología, Entomología (insectos) y Botánica. También cabe mencionar que en el museo tienen lugar otras disciplinas como la Arqueología y Etnografía.
Para tener en cuenta: la visita al museo se puede combinar con una recorrida por la ciudad de La Plata, la catedral o la República de los Niños
El museo organizó un recorrido temático con sentido único llamado “Gigantes del museo”. Las salas que se visitan son Tiempo y Materia, Paleontología, Zoología invertebrados y de Vertebrados acuáticos.
Vacaciones de invierno en el Museo de La Plata
Del 19 de julio al 3 de agosto, abierto los días de 10 a 18 horas.
Durante las vacaciones de invierno, el Museo de La Plata invita a explorar el ambiente y la biodiversidad a través de propuestas educativas, teatrales y participativas para todas las edades. Desde visitas guiadas y proyecciones hasta teatro infantil y un mural colectivo, el museo ofrece actividades para descubrir el pasado, el presente y los secretos de la naturaleza.
Actividades día por día:
Visitas guiadas generales
Todos los días a las 15:00 hs. Un recorrido por las principales salas del museo, ideal para visitantes de todas las edades.
Visitas guiadas infantiles
Recomendadas para niños y niñas desde los 6 años acompañados por sus familias. Duración estimada: 60 minutos.
- Animales del pasado. Lo que nos cuentan los fósiles: Lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos, a las 11:00 hs. Recorrido por las salas de paleontología, con foco en los animales extintos.
- El asombroso mundo animal: Martes, jueves, sábados y domingos, a las 13:00 hs. Recorrido por zoología para conocer la biodiversidad de los animales actuales.
Biblioteca Florentino Ameghino
Lunes 21 y lunes 28 de julio, a las 13:00, 14:00 y 15:00 h
Charlas breves para conocer la historia de la biblioteca.
Cupos limitados, con reserva previa en el sector de Informes.
Un planeta biodiverso - Mural colaborativo
Sábado 26 de julio, de 14:00 a 17:30 hs, en el Aula Interactiva. Un espacio para dibujar e imaginar la diversidad natural en familia.
Obra de teatro infantil Los Clasificadores
A cargo del grupo La Caracataca.
Domingo 27, lunes 28 de julio y sábado 2 de agosto, a las 15:00 hs, en el Auditorio.
Obra sobre reciclaje y cuidado ambiental. Entrada por orden de llegada. Recomendado para mayores de 4 años. Duración: 45 minutos.
Proyección inmersiva: Hongos: universos en miniatura
Experiencia audiovisual para descubrir el mundo de los hongos a escala microscópica. En Sala La Tierra.
Todas las actividades son gratuitas con la compra de la entrada.
Información general
Dirección: Paseo del Bosque s/n, La Plata.
Teléfono: (221) 425-7744 / 9161 / 9638
Redes sociales:
Instagram: museodelaplata
Facebook: MuseoLP
Horarios del museo
De miércoles a domingos y feriados de 10 a 18 hs (ingreso hasta 17:30).
Precio de la entrada
General compra online: $5.000 pesos.
General compra en boletería: $6.000 pesos. (En boletería no se acepta pagos en efectivo. Se puede pagar con Tarjeta de crédito, débito, Cuenta DNI, BNA+ o transferencia bancaria).
Menores de 13 años: gratis.
Jubilados y pensionados (con carnet): gratis.
Estudiantes universitarios nacionales (con libreta): gratis.
+ Ver más en: museo.fcnym.unlp.edu.ar
Cómo llegar al Museo de La Plata
El Museo de Ciencias Naturales se encuentra en la zona del Bosque de La Plata, cerca del lago artificial, del Zoológico y demás paseos. Para los que gusten caminar es fácil llegar a pié desde el centro de la ciudad. También se pueden tomar taxis o remises.
En tren: Tren Roca que parte de la Estación Constitución y llega a la Estación La Plata (Desde la estación al museo son aprox. 1.500 metros). Tren Roca: Constitución - La Plata
En colectivo: Costera Metropolitana, Grupo Plaza, Transporte Automotor La Plata, Línea 338.
En auto: Autopista Buenos Aires-La Plata (con peajes).
Audioguías
El museo ofrece un sistema con audioguías explicativas por casa sala en español, inglés y portugués. Los archivos de las audioguías son para bajar en tu celular y escucharlas por tu cuenta en el momento de la visita.
+ Hacer click para bajar audioguías
Visitas guiadas gratis para el público general
Con la entrada se puede participar de visitas guiadas realizadas por profesionales del museo.
Horarios de visitas guiadas:
Sábados y domingos: 11, 13, 14 y 16 hs.
Feriados: 14 y 16 hs.
Visitas escolares
Las escuelas, colegios o instituciones pueden realizar dos tipos de visitas al museo:
- Sin visita guiada.
- Con visita guiada (para esta última se debe pedir turno con anticipación y el museo otorga la fecha y hora).
Para solicitar un turno para visita guiada escolar se debe llamar al teléfono: (0221) 423- 4925, 425-7744 / 9161 o por correo: servguia@fcnym.unlp.edu.ar
Precio de visitas escolares: Grupos de escuelas públicas (35 alumnos): gratis. Grupos de escuelas privadas (35 alumnos) Bono contribución: $ pesos.
Breve Historia del Museo
El museo comienza como iniciativa de Francisco Pascasio Moreno, quien donó sus colecciones y además fue y el primer director. En el año 1884 el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires inicia el proyecto de la construcción del museo y darle un espacio físico en la capital de provincia fundada en 1882. El edificio se inauguró en el año 1888 y fue en 1906 cuando el Museo pasa a depender de la Universidad Nacional de La Plata (creada un año antes). Desde entonces el museo cuenta con exhibiciones permanentes, organiza muestras temporales y realiza un destacado trabajo en la investigación y divulgación de las ciencias naturales. El museo cuenta en la actualidad con diversas colecciones que suman en total más de 3 millones y medio de objetos catalogados. Esto convierte al Museo de Ciencias Naturales de La Plata en una de las instituciones más importantes del mundo y el museo más grande de Latinoamérica.
Recorrer el museo y descubrir sus colecciones
El museo cuenta con 20 salas de exhibición permanente distribuidas en los diferentes pisos del edificio. Las salas se visitas por un recorrido didáctico que invita a descubrir y aprender sobre las distintas temáticas.
Salas del museo
- La Tierra
- Tiempo y Materia
- Paleontología
- Zoología Invertebrados - Entomología
- Zoología Vertebrados
- Sala Histórica
- Antropología Biologica"Ser y pertenecer"
- Etnografía "Espejos culturales"
- Arqueología
- Misiones jesuíticas
- Egipcia
👉 Links recomendados:
- Visita a la Ciudad de La Plata
- Museo Argentino de Ciencias Naturales (CABA)