ECAS: Estación de Cría de Animales Silvestres
La Estación de Cría de Animales Silvestres ECAS se encuentra muy cerca de la ciudad de La Plata y es un paseo ideal para toda la familia.
ECAS (Estación de Cría de Animales Silvestres) se encuentra a menos de una hora de la Ciudad de Buenos Aires. Tenga en cuenta que la visita a ECAS es un paseo para realizan con auto.
⚠️ Importante: Por el momento ECAS sólo se puede visitar por medio de una recorrida guiada.
Conocé ECAS en una visita guiada
La Estación de Conservación de Animales Silvestres (ECAS) suma visitas guiadas abiertas al público en general, con el objetivo de brindar información ambiental, histórica y cultural. Esta experiencia busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural, a través del conocimiento y la conexión directa con la fauna silvestre y su hábitat.
La actividad consiste en una caminata de aproximadamente 2 km, durante la cual los participantes podrán recorrer los espacios de conservación y aprender sobre las especies que allí se protegen, así como sobre la importancia de preservar nuestros ecosistemas.
⚠️ Es necesario realizar una reserva previa para participar.
No te pierdas esta oportunidad de vivir la naturaleza de cerca y ser parte del cambio hacia un ambiente más consciente y respetuoso.
Información sobre la visita:
- Requiere reserva
- Cupos limitados
- Duración aproximada de 1:30 hs. (llegar con 10 minutos de antelación)
- Longitud aproximada del recorrido: 1900 m (2 km)
- Se suspende por lluvia o alerta meteorológica
Recomendaciones
- Por la extensión del recorrido la edad recomendada es a partir de 8 años
- No se recomienda para personas con movilidad reducida
Traer:
- Calzado cómodo y fuerte, preferentemente cerrado
- Botella con agua o líquido para hidratación
- Repelente para mosquitos
Reservar visita guiada en: mi.mda.gba.gob.ar/login
ECAS pertenece al Ministerio de Agroindustria del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Desde el año de su creación en 1971 viene estudiando, conservando y logrando reproducir diferentes especies de animales autóctonos y exóticos la mayoría de ellos provenientes del tráfico ilegal de fauna.
Información para visitar ECAS
La visita se realizan por un camino vehicular desde el cual se puede observar, fotografiar y alimentar animales desde la ventanilla y se finaliza al estacionar y bajarse de los vehículos en un sector con animales encerrados en recintos, senderos para caminar y un área para picnic con juegos infantiles.
Tenga en cuenta que una gran parte de la visita de ECAS se realiza desde el auto, por lo cual no se permite el ingreso de personas caminando, en bicicletas, motos o cuatriciclos. También si llueve algunos días antes Ecas puede estar cerrado por el estado de los caminos internos. Se recomienda llamar por teléfono para comprobar si está abierto.
Teléfono: (0221) 487-0920
Correo: ecas.maiba@maa.gba.gov.ar
Cómo llegar a Ecas
Dirección: Camino Parque Centenario Km 16.200, Berazategui.
Si bien muchos creen que ECAS se encuentra en La Plata, su ubicación específica es en el partido de Berazategui, a pocas cuadras de límite con el municipio platense.
Llegar en auto: desde CABA por autopista Buenos Aires - La Plata, luego tomar salida a Ruta 2 en dirección Mar del Plata y bajar en la salida del Camino Centenario. Recorrer el Camino Centenario hasta el kilómetro 16 donde en la mano derecha está el ingreso señalizado a ECAS.
Días y horarios
En el Año 2025 cerrado hasta nuevo aviso.
Horarios: Sábados, domingos y feriados de 10 a 18 hs. Durante el mes de enero la Estación de Cría de Animales Silvestres permanece cerrada.
Días de lluvia:
Importante: Los días de lluvia el parque permanece cerrado ya que la mayoría del camino interior se vuelve intransitable. Tenga en cuenta que si el día anterior también llovió mucho el parque puede no abrir sus puertas. Recomendamos llamar por teléfono.
Precio de entradas
Vehículos: Cerrado hasta nuevo aviso. Mayores de 2 años: $ pesos.
En boletería también se vende alimentos para los animales. En caso de querer alimentar a los animales recuerde comprar el alimento en la boletería ya que en el recorrido no podrá comprar.
Recorrido en ECAS
Luego de la boletería se ingresa al sendero vehicular para recorrer parte de las 230 hectáreas de bosques y pastizales donde habitan diferentes especias como guanacos, ciervos colorados, axis y damas, antílopes de la India, búfalos y ñandúes. Muchos de estos animales se acercan a las ventanillas donde los visitantes pueden fotografiarlos y alimentarlos. Recuerdo que NO está permitido bajar de los vehículos. En medio del recorrido se atraviesa una laguna que es el hogar de tortugas acuáticas, patos, nutrias y carpinchos. Y en una isla de la laguna se pueden observar monos. Para finalizar se ingresa al centro recreativo donde se estaciona el vehículo para recorrer diferentes jaulas y recintos con animales recuperados del tráfico ilegal de fauna, aquí se pueden ver pecaríes, monos, tortugas terrestres, loros, tucanes, iguanas, yacarés, zorros y un puma. También en esta área hay un sector de mesas para picnic, baños públicos, kioscos, juegos infantiles y mucho espacio verde para disfrutar del día.
Recuerde:
- No se permite el ingreso con mascotas.
- No se puede ingresar caminado, ni en bicicletas o motos.
- Prohibido tirar basura.
- Prohibido tomar bebidas alcohólicas.
- La velocidad para recorrer el circuito vehicular es a paso de hombre o 10 km/h.
- Evitar sobrepasar a los vehículos.
- No tocar bocina.
- En caso de desperfecto y detención del vehículo no bajar y esperar al personal de ECAS.
- En la zona de jaulas no pasar las vallas de precaución.
Visitas escolares
La Estación de Cría de Animales Silvestres ECAS realiza visitas educativas para escuelas y colegios de lunes a viernes. Se debe solicitar un turno para las visitas educativas al (0221) 4870920 o al celular (0221)154186367 de 9 a 13 y de 14 a 16 hs.
Mapa para llegar a ECAS
👉Links recomendados: