buenos aires 123
  • Inicio
  • Vacaciones de invierno 2025
  • Lugares para visitar
    • 🎭 Obras de Teatro Infantil
    • Barrio Chino
    • Bosques de Palermo
    • Café Tortoni
    • Chacra San Isidro Labrador
    • Calesitas en la ciudad
    • Calle Florida
    • Caminito (La Boca)
    • Campanopolis
    • Casa Rosada
    • Catedral Metropolitana
    • Cementerio de Recoleta
    • C. Cultural de la Ciencia
    • Palacio Libertad - CCK
    • Confitería del Molino
    • Congreso de la Nación
    • Costanera Norte
    • Ecas (La Plata)
    • Ecoparque
    • El Cabildo
    • Espacios verdes
    • Fragata Sarmiento
    • Granja Don Benito, Escobar
    • Hipódromo de Palermo
    • Jardín Botánico
    • Jardín Japonés
    • La Plata
    • Lago de Regatas
    • Lago del Planetario
    • Lago Victoria Ocampo
    • Librería Ateneo Grand Splendid
    • MALBA Puertos
    • Manzana de las Luces
    • Mausoleo Diego Maradona
    • Mezquita Rey Fahd (Palermo)
    • Monumento La Flor
    • Museo de la Imaginación y el Juego - Miju
    • Museo del Juguete
    • Museos de la Ciudad
    • Museo de los Niños
    • Museo Participativo de Ciencias
    • Obelisco
    • Palacio de Aguas Corrientes
    • Parque acuático Aquafan
    • Parque de la Costa
    • Parque de los Niños
    • Parque de la Memoria
    • Parque del Río
    • Parque Nacional Ciervo de los Pantanos
    • Paseo de la Historieta
    • Piletas públicas
    • Planetario
    • Playas BA
    • Plaza de Mayo
    • Punta Lara
    • República de los Niños
    • Reserva Costanera Sur
    • Rosedal de Palermo
    • Salidas educativas
    • Super Jump Parque Inflable
    • Teatro Colón
    • Temaikén
    • Tierra Santa
    • Tigre
    • Torre Monumental
    • Tranvía Histórico
    • Usina del Arte
  • Espacios verdes
    • Parque Agronomía
    • Parque Avellaneda
    • Parque Centenario
    • Parque Chacabuco
    • Parque Costero
    • Parque de la Ciudad
    • Parque de la Memoria
    • Parque de los Niños
    • Parque Indoamericano
    • Parque Lezama
    • Parque M. Belgrano KDT
    • Parque Rivadavia
    • Parque Saavedra
    • Parque Sarmiento
    • Reserva Costanera Sur
    • Paseo de la Costa, Vicente López
    • Plaza San Martín
    • Plaza de Mayo
    • El Rosedal
    • Lago del Planetario
    • Lago de Regatas
    • Lago Victoria Ocampo
    • Jardín Japonés
    • Bosques de Palermo
    • Costanera Norte
    • Jardín Botánico
  • Museos
    • Museo Bellas Artes
    • MALBA
    • Casa de Moneda
    • Ciencias Naturales (CABA)
    • Ciencias Naturales de La Plata
    • Museo Histórico Nacional
    • Buenos Aires Museo
    • Museo Malvinas
    • Museo Miju
    • Museo de Aeronáutica (Morón)
    • Museo del Juguete (San Isidro)
    • Arte Hispanoamericano
    • Museo Arte Decorativo
    • Museo de Arte Moderno
    • Museo Etnográfico
    • Museo Carlos Gardel
    • Museo El Cabildo
    • Museo Evita
    • Arte Español Enrique Larreta
    • Museo de los Niños
    • Participativo de Ciencias
    • Museo del Automóvil
    • Museo Boca Juniors
    • Museo River Plate
    • Fundación Andreani
    • Noche de los Museos 2025
    • Guía de Museos
  • Ferias
    • Feria de San Telmo
    • Feria de Recoleta
    • Feria de Plaza Serrano
    • Feria de Mataderos
    • Feria Costanera Sur
    • Feria Boliviana, Liniers
    • Feria Pasaje Giuffra
  • Recorridos por barrios
    • Centro Histórico
    • Avenida de Mayo
    • Barrio Chino
    • Belgrano
    • La Boca
    • Liniers
    • Puerto Madero
    • Palermo
    • Recoleta
    • San Telmo
  • Compras
    • Alto Palermo
    • Abasto Shopping
    • Barrio de Once
    • Calle Avellaneda
    • Calle Libertad
    • Calle Murillo
    • Calle Florida
    • Comprar en Outlets
    • Ferias Barriales
    • Galerías Pacífico
    • Unicenter Shopping
    • Ferias de Buenos Aires
  • Miniturismo
    • Chascomús
    • Isla Martín García
    • Isla Paulino
    • Laguna de Navarro
    • Luján
    • Punta Lara
    • San Antonio de Areco
    • Laguna de Monte
    • San Pedro
    • Tigre
    • Uribelarrea
  • Estadios de fútbol
    • Cancha de Boca
    • Cancha de River
    • Cancha de Vélez
    • Cancha de Racing
    • Cancha de Indepentiente
    • Cancha de San Lorenzo
    • Cancha de Huracán
    • Estadio Único de La Plata
  • Noche
    • Noche en Palermo
    • Noche en el Centro
    • Noche en Puerto Madero
    • Noche en San Telmo
    • Noche en Recoleta
    • Noche en Flores
    • Noche en Costanera
    • Bares y pubs
    • Discotecas y boliches
    • Avenida Corrientes
    • Patio de los Lecheros
    • Milongas
    • Teatros
    • Restaurantes
    • Show de Tango
  • Fin de semana
  • Paseos gratis
  • Salidas para niños
  • Contacto
Inicio > Paseos y lugares > Reserva Natural Quinta de Cigordia

Reserva Natural Municipal Quinta de Cigordia

La Reserva Natural Municipal Quinta de Cigordia se encuentra en Luján y es un espacio ideal para el contacto con la naturaleza y el aprendizaje ambiental.

reserva natural quinta de cigordia lujan

En 2017, la Quinta Cigordia fue reconocida como Reserva Natural Municipal, consolidando el compromiso de Luján con la protección del medioambiente y la preservación de su biodiversidad.

Entrada libre y gratuita.

Horarios: abre sus puertas todos los días, de 8 a 19 hs,

Esta reserva abarca unas 15 hectáreas e incluye más de 500 metros de costa sobre el río Luján.

El objetivo principal de este espacio es conservar el entorno natural y promover la educación ambiental entre vecinos y visitantes.

Cómo llegar a Reserva Natural Quinta de Cigordia

Dirección: Av Pascual Simone y 9 de Julio, Luján.

Caminando: Desde la Basílica son aproximadamente 15 cuadras.

En auto: se debe tomar la calle 9 de Julio (va paralela al río).

También se puede llegar desde el centro de Luján o la Terminal de Micros en taxi, remis o auto (Uber, Cabify).

reserva natural quinta de cigordia en lujan

Qué hacer en la Reserva Natural Quinta de Cigordia

La reserva cuenta con 15 hectáreas de gran valor ecológico principalmente por el río Luján que pasa por uno de sus laterales.

Se puede recorrer por diferentes senderos para descubrir la vegetación y observar la fauna del lugar.

En el acceso a la reserva hay un cartel con el mapa de las misma y sus senderos (se recomienda tomar una foto del mapa).

Uno de los senderos llega al río donde se pueden observar aves acuáticas, tortugas y peces. También hay sectores ideales para descansar y matear.

recomendacionLink recomendado: Un día en Luján

que hacer en lujan

reserva natural municipal quinta de cigordia

¿Qué especies nativas se pueden encontrar?

Árboles: ceibos, sen del campo, curupí, sauce criollo, palo borracho, talas, espinillos, molle, algarrobo blanco, jacarandá, caldén y ombú.

Arbustos: carqueja, lantanas, chilca de olor, pasionaria.

Gramíneas: flechilla fina y cortaderas.

Estas plantas no solo embellecen el paisaje, sino que también cumplen un rol esencial como refugio y fuente de alimento para la fauna local. Además, sus raíces contribuyen a mitigar los efectos de sequías e inundaciones al absorber grandes volúmenes de agua.

También se pueden observar especies exóticas o introducidas, como acacia negra, ligustro, mora, eucalipto, laurel y lirio amarillo, junto a ejemplares aislados de pino ciprés y robles.

Fauna: nativa y exótica

Entre los mamíferos que habitan la reserva se encuentran la comadreja, murciélagos, cuis, carpincho, coipo, ardilla, zorro, zorrino, liebre, peludo y lagarto overo. También pueden observarse sapos, ranas, culebras, lagartos y tortugas.

En cuanto a las aves, el lugar es hogar del Hornero, ave nacional, y del Benteveo, con su característico canto. Otras especies presentes son: perdiz, cuervillo de cañada, chajá, gavilán, taguató, chimango, carancho, tero, cotorra, chotoy, leñatero, macá común, biguá, garza, garcita, pato, sirirí pampa, caracolero, carau, chiricote, jacana, martín pescador, carpintero, halconcito colorado, piojito, zorzal, cabeza negra, tordo, pecho colorado, chiflón, torcacita, torcaza, pirincho, lechuza, picaflor, calandria, gorrión y chingolo.

También se destacan mamíferos como el zorro pampeano y la comadreja overa, fundamentales en el control natural de roedores y otras especies pequeñas.

- Ver información de Fauna Argentina


Lugares para visitar y paseos en la ciudad | Espacios verdes | Museos | Ferias | Barrios | Compras | Miniturismo | Estadios de fútbol | Noche | Excursiones


Sobre nosotros - Mapa de sitio - Política de cookies

© BuenosAires123.com.ar