Dónde votar en las Elecciones Legislativas 2025 en Argentina
Consultá tu lugar de votación, mesa y número de orden de manera rápida y gratuita en el padrón electoral.

Lugares cerrados por Veda política
El domingo 26 de octubre, con motivo de las Elecciones Legislativas 2025, muchos museos, centros culturales, parques temáticos y espacios públicos permanecerán cerrados.
Recomendamos verificar la información de apertura directamente con cada institución mediante sus canales oficiales.
🗳️ ¿Dónde tengo que votar?
Para saber dónde votar en las Elecciones Legislativas 2025 en Argentina, debés consultar el padrón electoral publicado por la Cámara Nacional Electoral (CNE). Allí vas a encontrar:
- Establecimiento asignado
- Número de mesa
- Número de orden
- Dirección del lugar de votación
La consulta es gratuita y solo necesitás tu DNI, género y distrito.
👉 Consultar padrón electoral (CNE): www.padron.gob.ar
📌 Paso a paso: cómo consultar
- Ingresá al sitio oficial del padrón electoral.
- Escribí tu número de DNI.
- Seleccioná tu género y tu distrito.
- Completá el código captcha.
- Hacé clic en “Consultar”.
En pantalla vas a ver todos tus datos de votación.
🏛️ ¿Qué se vota en las legislativas 2025?
En estas elecciones se renuevan bancas del Congreso de la Nación, tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores, según corresponda a cada provincia y distrito.
👥 ¿Quiénes están obligados a votar?
Deben votar todos los ciudadanos argentinos:
- Mayores de 18 años y menores de 70, con DNI en el padrón.
- Pueden votar de manera opcional:
- Jóvenes de 16 y 17 años
- Mayores de 70 años
❓ ¿Qué hago si no aparezco en el padrón?
Debés hacer un reclamo ante la Cámara Nacional Electoral. El trámite es online y gratuito durante el período habilitado.
🕘 ¿A qué hora se vota?
Las mesas abren de 8:00 a 18:00 horas en todo el país.
📌 Preguntas frecuentes
¿Puedo votar en otra mesa o escuela si la mía está cerrada?
No. Solo podés votar en el establecimiento asignado.
¿Qué pasa si no voto?
Si estás obligado y no asistís, podés recibir una multa, salvo que justifiques la ausencia.
¿Es necesario llevar boleta?
No es obligatorio, pero sí recomendable para agilizar el proceso.
