Semana del Patrimonio 2025
Del 10 al 16 de noviembre llega la Semana del Patrimonio a la ciudad de Buenos Aires.

Durante la Semana del Patrimonio más de cien espacios históricos, edifcios emblemáticos y sitios arqueológicos de la ciudad de Buenos Aires ofrecerán propuestas gratuitas. Durante estos días se podrá acceder a áreas que habitualmente no están abiertas al público y conocer de cerca el trabajo de los equipos especializados.
También es posible descargar la programación general y reservar lugar en las actividades con cupo previo.
Todas las actividades son gratis.
Cuándo es la Semana del Patrimonio
Del lunes 10 al domingo 16 de noviembre de 2025
Descarga la programación
Toda la programción en formato PDF para bajar a tu celular (Tamaño 864 k).

Actividades por barrios de la Semana del Patrimonio
Barracas
Hospital José T. Borda: Dr. Ramón Carrillo 375
Miércoles 12 | 10 h
Recorrido por el parque y los edificios históricos del Hospital Interdisciplinario Psicoasistencial José Tiburcio Borda. La visita propone conocer su historia, su funcionamiento y los pabellones emblemáticos. A cargo de Carlos Dellacasa y Fabio Ares. Cupo 25 personas. Se suspende por lluvia.
Belgrano
Museo de Arte Español Enrique Larreta: Juramento 2291
Jueves 13 | 16 h
Presentación del antifonario franciscano del siglo XV perteneciente a la colección del museo. Manuscrito en pergamino con pintura y encuadernación original, adquirido por Enrique Larreta entre 1918 y 1921. Incluye cantos gregorianos interpretados en la liturgia cristiana.
Museo Escolar Santa Teresita (ISSA–ISASJ): Olazábal 1440
Jueves 13 | 14.30 h
Visita a la exposición principal, espacios destacados y murales del museo. La propuesta destaca el rol educativo de la institución en la construcción de memoria colectiva.
Museo Expresionista Valladares: Cuba 2441
Sábado 15 | 15 h
Recorrido guiado por el taller del Maestro Edmund Valladares, actual sede del museo. Se presentan obras pictóricas, esculturas y material audiovisual del artista. Capacidad máxima: 15 personas.
Museo Enrique Larreta: Cascos Históricos
Sábado 15 y domingo 16 | 11.30 h
Visita guiada con la escritora Florencia Canale basada en su obra “Tras los pasos de Catalina de Erauso”, para explorar el Siglo de Oro español.
Reserva sábado | Reserva domingo
Caballito
Asociación Amigos del Tranvía: Thompson 502
Martes 11, jueves 13 y viernes 14 | 13 a 18 h
Recorrido guiado por el museo y su material tranviario. A cargo de Gabriel Mattalia. Máximo 15 personas.
Sábado 15 | 11 h
Paseo en tranvía con Franklin Romero y Jorge Mallo. Encuentro en Emilio Mitre y Av. Directorio. Aforo ilimitado.
Parque Centenario: Cascos Históricos
Sábado 15 | 11 h
Visita sobre la historia, diseño y entorno institucional del Parque Centenario, punto emblemático del barrio.
Asociación Argentina Amigos de la Astronomía: Av. Patricias Argentinas 550
Martes 11 y miércoles 12 | 20 h
Visita a la cúpula y observación con telescopios históricos, muestra fotográfica y charla sobre fotografía astronómica. Actividades con cupo y sujetas al clima.
Museo Argentino de Ciencias Naturales: Ángel Gallardo 470
Viernes 14 | 15 h
Recorrido por salas y laboratorios del museo, cuyo origen se remonta a 1812. Participan investigadores y especialistas de distintas épocas.
Hogar Obrero: Av. La Plata 543
Miércoles 12 | 11 h
Visita al archivo recientemente inaugurado. Con Ulises Camino.
Viernes 14 | 17.30 h
Recorrido guiado por biblioteca, sala de arte y proyección sobre la historia de la cooperativa. A cargo de Horacio Padula y Alberto Berreta.
La Boca
Vuelta de Rocha – Barraca Peña
Miércoles 12 | 10 h
Navegación para conocer los puentes del Riachuelo y charla en Barraca Peña con el especialista Felipe Nogués. Actividad organizada junto a Gobernanza Metropolitana.
Jueves 13 | 9.30 y 10.30 h
Experiencia Riachuelo: navegación y recorrido guiado entre Vuelta de Rocha y Barraca Peña, con enfoque histórico, ambiental y social.
Inscripción mediante redes de Participación Ciudadana.
Museo Benito Quinquela Martín: Av. Pedro de Mendoza 1835
Jueves 13 | 16 h
Visita a la reserva del museo, que exhibe parte de su colección en guarda. Cupo limitado.
Sitio Arqueológico Barraca Peña: Av. Pedro de Mendoza 3003
Sábado 15 | 09.45 h
Inauguración de la nueva museografía del sitio, con historia social del complejo y colección del pecio Zen City. Incluye charla con arqueólogos urbanos.

Montserrat
Patrimonio tipográfico: Montserrat
Jueves 13 | 10 h
Caminata para analizar el paisaje tipográfico del barrio, identificando letras urbanas y su valor histórico, estético y comunicacional. Actividad a cargo de Fabio Ares. Cupo: 25 personas. Punto de encuentro: Bolívar 466.
Archivo y Biblioteca de la Ciudad: Casa del Historiador, Bolívar 466
Jueves 13 | 15 h
Mesa redonda con profesionales del archivo, que resguarda documentos que abarcan cinco siglos de historia.
Casa de la Cultura: Av. de Mayo 575
Miércoles 12 | 18 h
Charla sobre el proceso de restauración del edificio, con documentación y estudios arqueológicos presentados por Gonzalo Etchegorry.
Viernes 14 | 17 h
Recorrido por los espacios restaurados del edificio, incluyendo subsuelos, patio central, lucernario y áreas históricas.
Casa del Historiador: Bolívar 466
Martes 11 | 10 h
Taller para diseñar misceláneas tipográficas a partir de ornamentos urbanos del barrio. A cargo de Fabio Ares.
Miércoles 12 | 11 h
Charla sobre metodología de catalogación para documentos gráfico-arquitectónicos. A cargo de investigadores de UBA.
CeDIAP: Paseo Colón 171
Jueves 13 | 12 h
Jornada de Archivo Abierto, mostrando materiales, procesos de conservación y vistas panorámicas desde la terraza del palacio.
Inscripción: cediap@bienesdelestado.gob.ar
Centro de Estudios Espigas: Perú 358
Jueves 13 | 17 h
Visita guiada por el archivo y biblioteca, con eje en copias, calcos y réplicas de esculturas clásicas.
Colegio Nacional de Buenos Aires: Bolívar 263
Miércoles 12 | 8.30 a 18 h
I Encuentro Patrimonio CNBA. Presentación de papeles y objetos históricos del colegio.
Edificio Cassará: Av. de Mayo 1190
Sábado 15 | 11 y 16 h
Recorrido guiado por los espacios restaurados del edificio y visita a la terraza mirador.
Hotel Bolívar: Bolívar 886
Martes 11 | 16 h
Visita técnico-profesional sobre la evolución arquitectónica del edificio y hallazgos arqueológicos.
Inscripción: cascohistoricoredes@gmail.com
Instituto de Investigación en Etnomusicología: Bolívar 191
Jueves 13 | 11 y 13 h
Visita al archivo y biblioteca del instituto, dedicado a documentos sonoros y manuscritos de diversas épocas.
Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega: México 564
Martes 11 y jueves 13 | 15.30 h
Recorrido por los espacios de guarda del archivo musical del INAMU. Cupo máximo: 15 personas. Inscripción: info@inmcv.gob.ar.
Miércoles 12 | 14 h
Visita a la fonoteca del instituto, con más de 120.000 álbumes y colección de instrumentos de distintas regiones.
Inscripción: info@inmcv.gob.ar
Legislatura de la Ciudad: Perú 160
Jueves 13 | 11 y 14 h
Recorrido por el Museo de la Legislatura, Biblioteca Esteban Echeverría, Hemeroteca José Hernández y otros espacios. Cupo 10 personas.
Michelangelo: Balcarce 433
Lunes 10 | 11 h
Charla sobre la historia y arqueología del solar, con detalles previos a la construcción del emblemático local inaugurado en 1967.
Museo de la Aduana: Azopardo 350
Martes 11 | 14.30 h
Visita arquitectónica al Palacio de Aduanas. Actividad con cupo.
Jueves 13 | 10 a 15 h
Exhibición de documentos históricos vinculados al comercio y navegación entre 1580 y 1811.
Viernes 14 | 17.30 h
Conversatorio sobre el rol de la Aduana y del INAPL en la protección de bienes culturales.
Museo de la Ciudad: Defensa 187/223
Jueves 13 | 15 h
Presentación del proyecto de digitalización del fondo fotográfico de José Luis Perotta, con inicio previsto para 2025.
Museo del Mate: Av. de Mayo 853
Lunes 10 a domingo 16 | 9 a 19 h
Visitas guiadas por la colección de mates históricos y experiencia “Ritual del Mate” en el primer piso.
Reservas: eventos@museodelmate.com.ar
Museo Histórico Nacional del Cabildo: Bolívar 65
Miércoles 12 y jueves 13 | 14 a 17 h
Visitas guiadas a la biblioteca del museo, con foco en la Revolución de Mayo, invasiones inglesas y acervo colonial.
Aforo: 10 personas. Ingreso por orden de llegada.
Museo Pasaje Belgrano: Bolívar 373
Jueves 13 | 18 h
Charla sobre el Art Decó y visita guiada al Museo de Sitio y Pasaje Belgrano.
Sábado 15 | 11 h
Visita “Bajá a la Tierra” al Museo de Sitio y Pasaje Belgrano.
Sitio Arqueológico La Cisterna: Moreno 550
Lunes 10 | 11 h
Recorrido sobre la comunidad afro y Juan Manuel de Rosas por las calles históricas de la ciudad. Por Taty Forace.
Martes 11 | 11 h
Recorrido histórico “Josefa, Encarnación y Juan Manuel”, guiado por Taty Forace.
Viernes 14 | 16 h
Visita al Mirador 360 con recorrido guiado por Sandra Cafarelli y Bruno Borrelli.
Sitio Arqueológico Virrey Liniers: Bolívar 466
Jueves 13 | 15 h
Taller de dibujo patrimonial con bodegones y fósiles del acervo. A cargo de Mónica Cando y Pablo Videla.
Núñez
Memoria Abierta: Av. del Libertador 8151 (ex ESMA)
Jueves 13 | 11 h
Charla sobre el patrimonio conservado por los organismos de derechos humanos y su rol en la búsqueda de Memoria, Justicia y Verdad. Actividad hasta completar la capacidad de la sala.
Palermo
Casa Museo Fundación Alfredo L. Palacios: Charcas 4741
Jueves 13 | 18 h
Conferencia de Pedro Kesselman, con documentos del acervo sobre la figura de Alfredo Palacios, primer diputado socialista de América.
Jueves 13 | 18.30 h
Visita guiada por la casa museo, biblioteca y archivo personal.
Casa Victoria Ocampo: Rufino de Elizalde 2831
Lunes 10 a viernes 14 | 15 h
Recorrido guiado por la Casa Victoria Ocampo.
Lunes 10 | 18 h
Charla sobre arte generativo/regenerativo, con reconstrucciones digitales de obras de Mac Entyre y Vidal, impulsadas por UXart e IBM.
Jueves 13 | 18 h
Encuentro “Los cactus modernos”: una nueva lectura sobre la relación de Victoria Ocampo con las plantas, el diseño y el territorio.
Viernes 14 | 18 h
Presentación del libro "Fugas" de Damián Puig, con comentarios desde el arte y la psique.
Reservá tu lugar para todas las actividades
Museo Evita: Lafinur 2988
Martes 11 | 17.30 h
Nuestras Fotos Familiares. Cupo limitado.
Inscripción: inscripcion@museoevita.org.ar
Museo Histórico Hospital Bernardino Rivadavia: Av. Las Heras 2670, Piso 3
Lunes 10 y viernes 14 | 10.30 h: Sábado 15 | 15.30 h
Visita guiada por el museo, el parque y la capilla. Cupo limitado.
Martes 11 y miércoles 12 | 9 a 12.30 h
Muestras del Museo Histórico Hospital B. Rivadavia. Sin cupo.
Jueves 13 | 10 h
Presentación sobre el Fondo Documental y los archivos del museo: “Plan de Conservación y Reorganización”. Hasta completar la capacidad del aula.
Monumentos y Obras de Arte (MOA): Av. Berro 3880
Lunes 10 | 10 h
Martes 11 | 15.30 h
Miércoles 12 | 10 h
Viernes 14 | 10 h
Visita guiada al MOA.
Inscripción: visitas.moa@buenosaires.gob.ar
Lunes 10 | 15 h
Martes 11 | 11 h
Jueves 13 | 11 h
Viernes 14 | 15 h
Apertura del archivo del MOA, con documentos históricos sobre esculturas de la ciudad.
Inscripción: visitas.moa@buenosaires.gob.ar
Miércoles 12 | 14 h
Jueves 13 | 15 h
Visita + taller para jóvenes de 9 a 13 años en el MOA.
Inscripción: visitas.moa@buenosaires.gob.ar
Paternal
Fundación IDA: Maturín 2327
Jueves 13 | 11 h
Recorrido por el archivo de Fundación IDA, dedicado a la preservación del diseño argentino en sus distintas áreas: industrial, gráfico, indumentaria y textil. Cupo para veinte asistentes.
Parque Patricios
Casa de la Ciudad: Uspallata 3150
Jueves 13 | 15 h
Visita guiada por la sede del Gobierno de la Ciudad, edificio sustentable proyectado por Norman Foster y certificado bajo estándares LEED.
Museo Bernasconi y Museo de las Escuelas: Catamarca 2099
Jueves 13 | 10.30 y 14 h
Actividad dedicada a los fondos documentales del Museo Bernasconi y del Museo de las Escuelas, con recorrido guiado.
Recoleta
Cementerio de la Recoleta: Junín 1760
Martes 11 | 16 h
Recorrido por las intervenciones realizadas en 2025. Presentación a cargo del equipo de restauración dirigido por Miguel Crespo.
Miércoles 12 | 11 h
Actividad “Sobre Fósiles y Tumbas”, que revela rocas con fósiles urbanos y detalles históricos de mausoleos del cementerio.
Recoleta: Espacios emblemáticos
Jueves 13 | 15 h
Recorrido por la zona verde del barrio, con enfoque en palacios, cultura y parques en torno a la Biblioteca Nacional.
Historia de la Publicidad Argentina / Fondo Raúl Manrupe: Azcuénaga 1171 PB B
Sábado 15 | 15 h
Visita al fondo documental de publicidad argentina reunido por Raúl Manrupe. Cupo limitado.
Museo Nacional de Bellas Artes: Av. del Libertador 1473
Jueves 13 | 15 h
Recorrido por la biblioteca “Raquel Calles de Edelman”, con documentos y publicaciones históricas.

Retiro
Torre Monumental: Av. Ramos Mejía 1315
Lunes 10 | 11 h
Visita guiada al mirador de la Torre Monumental.
Jueves 13 | 11 h
Visita guiada al mirador de la Torre Monumental.
Viernes 14 | 11 h
Visita guiada al mirador de la Torre Monumental.
Viernes 14 | 15 h
Visita especial al reloj de la Torre Monumental.
Sábado 15 | 15 h
Visita especial al reloj de la Torre Monumental.
Visitas guiadas en inglés
Martes 11 | 10 h
Belle Époque in Buenos Aires. Recorrido guiado en inglés por el barrio de Retiro, con subida al piso 6 de la Torre Monumental y repaso de su historia.
San Nicolás
Archivo Histórico del Cooperativismo de Crédito: Av. Corrientes 1543, Piso 3
Jueves 13 | 17 h
Charla sobre patrimonio y cooperación argentina, en el marco de los 120 años del cooperativismo en el país.
Inscripción: director@archicoop.org.ar
Archivo Histórico EHO: Suipacha 1248, local 11
Miércoles 12 | 11 h
Visita al archivo de El Hogar Obrero, institución vinculada a la historia del cooperativismo, la vivienda y el crédito en el país.
Cupo: 15 personas.
Bar Notable New Brighton: Sarmiento 645
Martes 11 | 18 h
Charla “Clubes, canchas y estadios de Buenos Aires desde 1867 hasta hoy”, a cargo de Leonel Contreras. Hasta completar aforo.
Casa Museo Bernardo Houssay: Viamonte 2790
Lunes 10 | 10 h
Visita guiada sobre la vida y archivo personal del Premio Nobel Bernardo Houssay.
Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas: Montevideo 641
Lunes 10 | 17 h
Visita guiada por la casa que perteneció a Francisco Canaro, con acceso al auditorio, biblioteca y capilla.
Museo Beatle de Buenos Aires: Av. Corrientes 1660
Viernes 14 | 20 h
Visita guiada por la colección más importante de Latinoamérica dedicada a The Beatles, presentada por Rodolfo Vázquez. Cupo limitado.
Museo Mitre: San Martín 336
Miércoles 12 a viernes 14 | 13 h — Sábado 15 y domingo 16 | 13 h y 16 h
Recorrido por la casa museo, las exposiciones y los manuscritos de San Martín.
Miércoles 12 a domingo 16 | 14 h
Visita guiada a la Biblioteca Americana, con aforo reducido (10 personas).
Museo Nacional de Arte Oriental: Viamonte 525, Piso 2
Miércoles 12 y jueves 13 | 17 h
Visita a la reserva del museo. Ingreso por orden de llegada. Cupo: 10 personas.
Jueves 13 a domingo 16 | 18 h
Visitas guiadas por la muestra Oriente Todo, con nuevas experiencias para el público. Ingreso por orden de llegada hasta completar la capacidad.
Jueves 13 | 17 h
Recorrido por las exhibiciones principal y temporaria, que reúnen más de 4.000 piezas originales de Asia, África y Medio Oriente. Actividad con cupo.
SADAIC: Lavalle 1547
Miércoles 12 | 12 h
Visita al museo Vicente López y Planes con Carolina Ovejero y Horacio Padula.
Teatro Colón: Libertad 621
Lunes 10 | 11 y 15 h
Visita guiada por los espacios emblemáticos del teatro y su historia arquitectónica.
San Telmo
Museo de la Dirección Antártica: Av. Paseo Colón 1407
Martes 11 | 15 h
Recorrido por la historia de las misiones argentinas en la Antártida y los objetos que acompañaron a los primeros exploradores.
Museo Histórico Nacional: Defensa 1600
Miércoles 12, viernes 14 y sábado 15 | 14.30 y 16.30 h
Visita a la Reserva Patrimonial del museo, con acceso a piezas que no están en exhibición. Aforo: 10 personas. Inscripción en recepción 30 minutos antes.
Museo Moderno: Av. San Juan 350
Jueves 13 | 11.30 h
Primer encuentro en la Biblioteca del Museo Moderno, dedicado a la serie “Carpetas de Actividades”. Cupo por orden de llegada.
Jueves 13 | 15 h
Segundo encuentro sobre la serie “Sobres de artistas”, seguido de recorrido por la exposición Moderno y MetaModerno.
Villa Crespo
Ruth Benzacar Galería de Arte: Juan Ramírez de Velasco 1287
Jueves 13 | 16 y 17.30 h
Visita al Archivo Ruth Benzacar, con seis décadas de documentación sobre artistas del arte argentino contemporáneo. Incluye proyección de un corto documental.
Villa Riachuelo
Sitio Arqueológico La Noria: Av. Gral. Paz 11750
Viernes 14 | 11 h
Visita al sitio arqueológico más antiguo de la ciudad, con restos fósiles y el cauce original del Riachuelo. Salida en combi desde Bolívar 466. A cargo de Eva Bernat, Guillermo Gómez y Horacio Padula.
Villa Santa Rita
Huellas Urbanas de Frontera: Av. Álvarez Jonte 3548
Jueves 13 | 18.15 h
Charla en el Bar Notable El Tokio con el historietista Jorge de los Ríos sobre sus portadas de Anteojito y su vínculo con García Ferré. Cierre musical de tango. Capacidad limitada.


