buenos aires turismo

Museo de Bellas Artes: horarios, cómo llegar, visitas

El Museo Nacional de Bellas Artes guarda la colección de obras de arte más importante del país.

museo bellas artes
Realizar una visita al Museo de Bellas Artes es conocer las obras de importantes artistas argentinos y extranjeros.

El Museo Nacional de Bellas Artes fue creado en el año 1895 y está bajo la órbita de la Secretaría de Cultura de la Nación. En sus salas se puede apreciar el mayor patrimonio de pinturas y esculturas del país con obras de diferentes artistas como: Berni, Spilimbergo, De la Cárcova, Picasso, Monet, Goya.

Horarios del Museo de Bellas Artes

El museo abre de martes a viernes de 11 a 20 hs, y sábado y domingo de 10 a 20 hs. Lunes cerrado.

El Museo permanece cerrado al público los días 1 y 18 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero.

museo naciona de bellas artes
Museo Nacional de Bellas Artes

Información general

Dirección: Av. Libertador 1473, Recoleta.

Teléfono: (54 11) 5288-9900

recomendacion buenos aires Para tener en cuenta: la visita al museo se puede combinar con otras a lugares cercanos cómo el Centro Cultural Recoleta, Feria de Artesanías (en fin de semana), Cementerio, Iglesia del Pilar (una de las más antiguas de la ciudad) o Monumento a la Flor (Floralis Genérica)

Precio de entrada

Ingreso al museo:

Entrada GRATIS.

Cómo llegar al Museo de Bellas Artes

En colectivo: 10, 37, 38, 41, 59, 60, 67, 92, 93, 95, 102, 108, 110, 118, 124, 128, 130

En subte: Línea H, estación Facultad de Derecho (camianar 150 metros), Línea C, estación Retiro (caminar 1000 metros).

En tren: FF.CC. Mitre, Estación Retiro / FF.CC. Belgrano, Estación Retiro / FF.CC. San Martín, Estación Retiro (caminar 1000 metros).

Visitar el Museo de Bellas Artes

Realizar una visita al Museo de Bellas Artes es una actividad recomendada para todos aquellos que quieran conocer y aprender sobre arte argentino y universal. El museo de entrada gratuita es uno de los más importante museos de arte de Latinoamérica.

El museo organiza visitas guiadas gratis para apreciar y comprender los diferentes períodos artísticos y sus protagonistas.

Las salas del museo se encuentran organizadas por períodos artísticos que se recorren por un circuito bien señalizado.

museo bellas artes
Sala del Museo de Bellas Artes

En la planta baja del museo se inicia el recorrido cronológico por la colección permanente de Arte Latinoamericano que comienza con el Período Prehispánico,  continuando por el Época Colonial y finaliza en el Arte Argentino del Siglo XIX. También en el mismo sector se puede visitar las salas de Arte Medieval, de Barroco y la Colección Hirsch.

Períodos que están presentes en el museo

- Arte prehispánico del Noroeste Argentino y colonial americano

- Arte antiguo y de Asia

- Arte Siglo XII al Siglo XVIII

- Arte Siglo XIX (1800-1910)

- Arte Siglo XX (1910-1945)

- Arte Siglo XX - XXI (1945-actualidad)

Algunos de los artistas que podemos disfrutar en el museo

Vincent van Gogh, Claude Monet, Antonio Berni, Marc Chagall, Paul Gauguin, Edgar Degas, Pablo Picasso, Jackson Pollock, Cândido Portinari, Henri Cartier Bresson, Raúl Soldi, Spilimbergo, Antoni Tàpies, Joaquín Torres García, Henri Toulouse Lautrec, Diego Velázquez, Francisco José de Goya, Wassily Kandinsky, Paul Klee, Carlos Alonso, Tarsila do Amaral, Nemesio Antúnez, Ernesto de la Cárcova, Juan Carlos Castagnino, Fernando Fader, León Ferrari, José Fioravanti, Raquel Forner, Nicolás García Uriburu, Carlos Gorriarena, Guillermo Kuitca, Fortunato Lacámera, Julio Le Parc, Cándido López, Luis Felipe Noé, Emilio Pettoruti, Benito Quinquela Martín, Rembrandt, Pierre Auguste Renoir, Diego Rivera, Peter Paul Rubens, Sebastião Salgado, Antonio Seguí, Eduardo Sívori.

Recuerde:

- En el museo se puede tomar fotos pero sin flash ni trípodes.

- El museo tiene un guardarropa para bolsos grandes, paraguas, etc.

- El museo ofrece sillas de ruedas para personas que lo necesiten.

- En el museo funciona un sistema de códigos QR que se pueden leer con smartphones o tablets y de esta forma obtener información sobre las obras de arte (Importante: se debe tener una aplicación para leer códigos QR).

Sitio: www.bellasartes.gob.ar

FB: MNBAArgentina

IG: @bellasartesargentina

Plano del Museo

+ Hacer click para ampliar el Plano del Museo

plano museo bellas artes

Dónde queda el Museo Nacional de Bellas Artes

museo nacional de bellas artes museo de bellas artes guiadas museos

Museos de Buenos Aires

paseos en buenos aires

compras

monumento la flor floralis genercia


Paseos en Buenos Aires: Casa Rosada, Cementerio de la Recoleta, Librería el Ateneo, Teatro Colón, Calle Caminito, Bosques de Palermo, Tigre y Delta, Hipódromo de Palermo, Jardín Japonés, Zoológico, Temaiken, La Plata, Tierra Santa, Parque de la Costa, Zoológico de Luján, Parque de los Niños, Canchas de fútbol, Calle Florida, Costa del Río de la Plata, Paseo de la historieta, Café Tortoni, República de los Niños, Planetario, Tranvía Histórico, Parque Aquafan, El Cabildo, CCK Centro Cultural Kirchner, Usina del Arte, Jardín Botánico, Túnel de Viento, Salidas Culturales, El Rosedal, Campanopolis, Zoológico de La Plata, Ecas: Estación de Cría de Animales Silvestres, Calesitas de la ciudad, Centro Cultural de la Ciencia C3, Ecoparque, Mezquita Rey Fahd (Palermo), Lago del Planetario, Torre Monumental, Palacio de Aguas Corrientes, Monumento a La Flor, Congreso de la Nación, Lago Victoria Ocampo, Costanera Norte, Lago de Regatas, Manzana de las Luces, Confitería del Molino

Barrios de la ciudad: Centro Histórico, Avenida de Mayo, Belgrano, La Boca, Liniers, San Telmo, Recoleta, Puerto Madero, Palermo, Barrio Chino

Plazas y parques: Agronomía, Parque Centenario, Parque Chacabuco, Parque Rivadavia, Plaza de Mayo, Bosques de Palermo, Parque de los Niños, Parque Avellaneda, Parque Sarmiento, Reserva Ecológica Costanera Sur, Paseo de la Costa (Vicente Lopez), Plaza San Martín, Parque Saavedra, Parque Lezama, Parque de la Memoria, Parque Indoamericano, Parque Manuel Belgrano KDT, Parque de la Ciudad

Ferias: Feria de Mataderos, Feria de Plaza Serrano, Feria de San Telmo, Feria de Recoleta, Feria Costanera Sur, Feria boliviana de Liniers, Feria Pasaje Giuffra

Museos: Bellas Artes, Histórico Nacional, De la Ciudad, Museo Etnográfico, Arte Decorativo, Ciencias Naturales, Arte Español, Casa Carlos Gardel, Arte Hispanoamericano, Fragata Sarmiento, Malba, Museo Evita, Arte Moderno, Museo de los Niños, Museo Participativo de Ciencias, Museo Islas Malvinas, Museo del Automóvil, Museo de Ciencias Naturales de La Plata, Fundación Andreani, Guía de Museos

Hacer compras: Compras en Once, Calle Avellaneda, Galerías Pacífico, Calle Libertad, Alto Palermo, Shopping Abasto, Unicenter, Outlets, Cuero en Calle Murillo, Ferias de Abastecimiento Barrial

Salir de noche: Bares, Discotecas y boliches, Palermo, San Telmo, Puerto Madero, Centro, Recoleta, Avenida Corrientes, Flores, Costanera

Información de Buenos Aires: Información de viaje, Shopping y compras, Restaurantes, Museos, Cafés Notables, Aeropuertos, La noche en la Ciudad, Actividades en Buenos Aires, Consejos de viaje, Teatros, Clima, Libros y lecturas, Carnaval y corsos, Vacaciones de invierno, Tecnópolis, Mes del jacarandá en flor, Noche de los museos, Semana Santa en Buenos Aires, El Papa Francisco y Buenos Aires, Fiesta Plaza de Mayo, Feria del Libro, Teatro para niños, Salidas para días de lluvias, Vacaciones Verano, Paseos gratis, Buenos Aires Playas, Noche de las librerias, Espacios verdes, Festejo del Año Nuevo Chino, Salidas al aire libre, Subte, Cartelera de teatro, Pizzerías, Que hacer en Buenos Aires, Farmacias de turno, Heladerías, Piletas públicas, Salidas educativas, BA Celebra, Fin de semana en Buenos Aires, Salidas para personas con discapacidad, Que hacer los feriados en la ciudad

Lugares: Autódromo de la ciudad, Cementerio de la Chacarita

Transporte: Aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto El Palomar, Terminal de Micros de Retiro, Subte

Excursiones: Buenos Aires City Tour, Excursión al Tigre, Fiesta Gaucha, Bus Turístico

Show de tango: Show de tango en Buenos Aires, Milongas

Miniturismo: Luján, Chascomús, San Antonio de Areco, San Pedro, San Miguel del Monte, Isla Martín García

Estadios de fútbol: Cancha de Boca, Cancha de River, Cancha de Vélez, Cancha de San Lorenzo, Cancha de Independiente, Cancha de Racing, Cancha de Huracán, Estadio Único de La Plata

Iglesias: Catedral Metropolitana, San Cayetano, Iglesia del Pilar, San Francisco, San Ignacio, Obra del Padre Mario

- Mapa de sitio

fb ba123 facebook.com/buenosaires123turismo

ig ba123 instagram.com/buenosairesturismo

- Política de Cookies

Buenos Aires Turismo
Copyright © 2023
Todos los derechos reservados
Turismo Buenos Aires - Argentina