Actividades gratis, recitales e información para pasar el vacaciones de verano 2024 en Buenos Aires.
|
|||
Como todos los años la CABA se prepara para vivir la vacaciones de verano 2024. Durante la temporada veraniega Buenos Aires te ofrece diferentes actividades y lugares para visitar. Cuando comienzan las vacaciones 2024 en Buenos Aires ?Si bien el verano comienza cada 21 de diciembre, este año el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anuncia que las clases terminarían el 22 de diciembre. El comienzo de clases en CABA del ciclo 2024 comenzará el lunes 4 de marzo. |
|||
Verano en Buenos AiresDurante el verano muchos habitantes de la ciudad viajan por sus vacaciones y por tal motivo el ritmo de la ciudad es más distendido y tranquilo. El tránsito es más ágil y viajar en transporte público es más cómodo. Buenos Aires cuenta con muchos atractivos y actividades para el verano. Para tener en cuenta: Durante el verano el calor es intenso y la temperatura puede superar los 30° grados centígrados, por tal motivo se recomienda mantenerse hidratado bebiendo bastante agua, utilizar ropa liviana y evitar hacer largas caminatas bajo el sol. |
![]() Verano en Buenos Aires |
||
---|---|---|---|
Descubrí TigreEl paseo al Tigre es un clásico de los veranos. Desde la estación fluvial de Tigre se puede tomar lanchas colectivas a los diferentes recreos que se encuentran en las islas del Delta. Los recreos son ideales para pasar un día al aire libre junto al río. Los recreos cuentan con sectores de mesas y parrillas, juegos, áreas de picnic, instalaciones deportivas y muchos tienen balnearios y playas sobre los ríos o arroyos. En la estación fluvial de Tigre hay numerosos oficinas y puestos que ofrecen una amplia oferta en recreos. + Hacer click para ver más información de Tigre Parques y espacios verdesLos parques de Buenos Aires son los destinos preferidos durante el verano en la ciudad. Los más importantes son:
Visita el Ecoparque de la CiudadDurante las vacaciones podés recorrer el Ecoparque de Buenos Aires (ex zoológico). El ingreso es por Plaza Italia y la salida por Av. Del Libertador. La entrada es gratis y no hace falta reservar. Horario: de miércoles a domingos y feriados de 11 a 18 hs. No abre con lluvia. + Hacer click para ver más información del EcoParqueBA |
|||
Algunas propuestas para el verano
|
![]() Piletas en Buenos Aires |
||
Buenos Aires PlayaDesde el 6 de enero. Días y horarios: de martes a domingo de 10 a 20 hs. Hasta el 26 de febrero. Cada verano el Gobierno de la Ciudad habilita sectores de playas y juegos de agua en el Parque de los Niños y en el Parque de la Ciudad. Estos sectores cuentan con áreas que se rellenan con arena donde se colocan sombrillas, reposeras y sillas para disfrutar del aire libre. También hay duchas y juegos con agua para refrescarse. Además hay baños públicos, sectores de mesas, juegos infantiles e internet wi-fi gratis. - Parque de los Niños: General Paz y Avenida Cantilo (Colectora), Barrio Núñez + Ver más Parque de los Niños - Parque de la Ciudad: Av. Fernández de la Cruz 4000, Villa Soldati + Ver más Parque de la Ciudad Para tener en cuenta: El ingreso a las playas y todas las actividades son gratuitas. Los menores de 18 años tienen que ingresar acompañados de un adulto. No está permitido el acceso con mascotas en ninguna de las dos playas. + Ver más: Buenos Aires Playa Actividades para niños
Reserva Costanera SurHorarios: de martes a domingo de 9 a 18 hs. (Con lluvia, tormenta o fuertes vientos no se permite el ingreso) Entrada gratis. Ingresos: Calle Viamonte y Calle Brasil. La Reserva Costanera Sur es el espacio verde más grande de la ciudad, se puede recorrer por diferentes senderos (caminando, en bici o corriendo). Es un ambiente natural para disfrutar del aire libre, la observación de aves y caminatas en medio de la naturaleza. + Hacer click para ver más de la Reserva Costanera Sur Piletas en la Ciudad de Buenos AiresEn la ciudad hay diferentes complejos de piletas para disfrutar del agua los días de verano. Las piscinas se encuentran en complejos privados y en polideportivos públicos. Por lo general las piletas que pertenecen a los polideportivos del Gobierno de la Ciudad abren sólo los fines de semana ya que de lunes a viernes son utilizadas por las colonias de vacaciones. + Hacer click para ver guía de piletas Jardín JaponésEn verano podés recorrer un auténtico Jardín Japonés en el barrio de Palermo. Ingreso: por Av. Berro (esquina Av. Casares). Horarios: todos los días de 10.00 a 18.00 hs. Precio de la entrada: General $ 690 pesos. Menores de 12 años gratis (Presentando DNI y acompañado de un mayor). Argentinos Mayores de 65 años, Jubilados y Pensionados gratis (Presentando credencial o recibo de cobro y DNI). Personas con discapacidad ingresan gratis (Presentando certificado + DNI). También ingresa gratis el acompañante que figure en el certificado. Teléfono para información: (11) 4804-9141 / 4804-4922 + Hacer click para ver más del Jardín Japonés Verano en el Jardín BotánicoEl Jardín Botánico ofrece un espacio verde con mucha sombra, bancos y senderos para realizar caminatas. Entrada gratis. Dirección: Av. Santa Fe 3951 (Plaza Italia, Palermo) Horarios: martes a domingo de 9 a 18 hs. No abre los días de lluvia. Agenda de actividades: Visitas guiadas: Fines de semana y feriados de 10.30 a 15 hs. Expediciones botánicas: Para niños mayores de cinco años acompañados de un familiar los sábados y domingos de 14:30 a 15:30hs. + Hacer click para ver más información del Jardín Botánico Viajes en Tranvía HistóricoVení a disfrutar de un paseo en tranvía por las calles de Caballito. Gratis Sábados y feriados de 17 a 20 hs. Domingos de 10 a 13 y 17 a 20 hs. Punto de salida: Emilio Mitre al 500, esq. José Bonifacio, Barrio de Caballito (viajes cada 25 minutos). + Hacer click para ver más Tranvía Histórico Costanera NorteLos atardeceres de verano son ideales para caminar por la Costanera Norte y disfrutar de las hermosas vistas del Río del Plata. Además la zona es ideal para andar en bicicleta, rollers y hacer running. A lo largo de la Costanera hay espacios verdes, bancos y mesas y los famosos puestos de choripanes, lomitos y cerveza. + Hacer click para ver más de Costanera Norte Verano en la República de los NiñosLa República de los Niños se encuentra en un gran espacio verde con zonas arboledas ideales para pasar el día o hacer un picnic en familia o amigos Se puede ingresar con comida y también funcionan locales gastronómicos. Además cuenta con juegos infantiles y un mini parque de diversiones, paseos en barco, visita al avión y simuladores de vuelo, espectáculos gratis en el anfiteatro y mucho más. Abierto todos los días de 7 a 22 hs. (Se puede llegar en tren desde Constitución). Entrada gratis. + Hacer click para ver más República de los Niños Playa de Punta LaraPunta Lara cuenta con una amplia playa sobre el Río de la Plata donde cada fin de semana concurren miles de visitantes. La playa cuenta con servicios de guardavidas durante el verano y además hay mesas, parrillas, estacionamiento y baños públicos. El lugar es punto de reunión entre los amantes del kitesurf, windsurf y otros deportes náuticos. + Hacer click para ver más información y cómo llegar a Punta Lara MiniturismoEn las afueras de la ciudad de Buenos Aires hay diferentes destinos para hacer miniturismo. A pocos kilómetros de la ciudad se pueden visitar lagunas, ríos y pueblos para ir y volver en el día o visitar durante el fin de semana. Escapadas para miniturismo en verano: + Hacer click en el destino
Paseos culturalesLas actividades culturales disminuyen durante el verano, sin embargo aún en enero y febrero es posible asistir a teatros, cines, museos, centros culturales y a diferentes eventos que se realizan en la ciudad y como ventaja poder disfrutar de las actividades sin la masividad de personas que puede haber en otras épocas del año. Visitar museos durante las horas de calor es una buena idea para aprovechar las tardes de verano. Actividades gratis para vacaciones de verano 2024Atardeceres en TecnópolisEntrada libre y gratuita. Del 3 de febrero al 5 de marzo. Horarios: viernes, sábados, domingos y feriados de 16 a 22 hs. En verano llegan los Atardeceres de Tecnópolis, con muchas actividades, juegos, ciencia y tecnología, arte, deporte y shows en vivo. Gratis. + Click para ver más: Verano 2024 en Tecnópolis Museo Argentino de Ciencias NaturalesHorarios: Todos los días de 14 a 19 horas. Entradas: $ 800 pesos. Menores de 6 años no pagan. (El pago es únicamente en efectivo). Dirección: Av. Ángel Gallardo 490, Ciudad de Buenos Aires. El Museo de Ciencias Naturales se encuentra en la zona de Parque Centenario. Sus salas invitan a descubrir diferentes aspectos del mundo natural. Se destacan los fósiles de dinosaurios, animales prehistóricos, mamíferes, peces e insectos. También se puede visitar la nueva exhibición temporaria: “Laberintos invisibles – Historia natural de las arañas y sus telas” + Click para más información del Museo de Ciencias Naturales Visitas al CabildoEntrada libre y gratuita Horario del Cabildo: De miércoles a domingos de 10.30 a 18 h. (Lunes y martes cerrado) El Museo del Cabildo ofrece visitas guiadas gratis en dos horarios: 11hs. y 15:30 h. (No hay que anotarse ni reservar). Dirección: Bolívar 65, (frente a Plaza de Mayo). Teléfono: 4342-6729 / 4334-1782 + Click para ver más: Museo del Cabildo Verano en la Usina del ArteDurante todo el verano la Usina del Arte ofrece actividades gratuitas para chicos y chicas de todas las edades. Música, teatro, juegos, talleres, Espacio iUpiiiii, Garabatos XXL, Splash (juegos con agua), recitales y mucho más. Las actividades se dividen por edades: de 0 a 3 años, de 4 a 7 años y de 8 a 12 años. Horarios: de martes a domingos, de 12 a 20 hs. Todas las actividades son gratuitas y algunas se deben reservar de forma online. Teléfono: 4909-2076 + Hacer click para ver más Verano en La Usina Vacaciones en el PlanetarioDesde el 7 de enero. Durante el verano el Planetario de Buenos Aires ofrece tres espectáculos astronómicos diferentes. De martes a domingos desde las 12hs. Las entradas se compran de forma online. Precio: $ 600 por persona. Menores de 6 años y jubilados gratis. + Hacer click para ver más información del Planetario Centro Cultura de la CienciaGratis (hay actividades de acceso libres y otras que hay que reservar turno online). Horarios de enero y febrero: de jueves a domingos de 12 a 19 h. Dirección: Godoy Cruz 2270, Palermo (Polo Científico Tecnológico – Ministerio de Ciencia y Tecnología) Durante las vacaciones el Centro Cultural de la Ciencia C3 tiene una programación especial para niños y niñas de todas las edades. Clubes de ciencia, Feria en el parque, Música, Punto de lectura, talleres. + Click para ver agenda y más información Actividades para niños en el Museo de Arte ModernoDesde el lunes 2 de enero hasta el domingo 12 de febrero. Importante: las actividades son gratuitas, algunas requieren inscripción previa online. Durante el verano 2024 el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires ofrece una programación de actividades con propuestas educativas y culturales gratuitas, pensadas para familias con niños, niñas y adolescentes, dictadas por artistas, músicos y miembros el equipo de educación del museo. + Hacer click para ver agenda y más información Vamos Las PlazasActividades GRATIS al aire libre en diferentes plazas de la ciudad. Del martes 10 de enero hasta el jueves 16 de febrero. Enero: de martes a jueves, de 17.30 a 19.30 hs. Febrero: de martes a jueves, de 17 a 19 hs. Aviso: programación a confirmar en breve. Se suspende por lluvia. Shows de burbujas, teatro, animaciones, stand up y shows de música, entre otras. Mes de enero: Parque Lezama, Plaza Vera Peñaloza, Plaza Monseñor Miguel de Andrea, Plaza Emilio Mitre, Plaza Martín Fierro, Plaza Primero de Mayo, Parque de la Estación. , Plaza Colombia, Parque Patricios, Plaza Boedo, Plaza Almagro, Plaza Irlanda , Parque Rivadavia, Parque Chacabuco, Plaza del Ángel Gris, Plaza Ana Díaz, Boulevard Rabanal, Plaza Onésimo Leguizamón, Plaza Sarmiento, Plaza Ejército de los Andes, Plaza Vélez Sarsfield, Plaza Nuestra Señora de La Asunción, Plaza D r. Roque Sáenz Peña, Plaza Zapiola, Plaza Martín Rodríguez, Plaza Noruega, Plaza Leopoldo Marechal, Plaza Unidad Latinoamericana, Plaza Alemania, Plaza Gral. Benito Nazar, Parque de la Isla de la Paternal. Mes de Febrero: Plaza Lavalle, Parque Raquel Forner, Plaza Vicente López y Planes, Plazoleta Mujica Láinez, Parque de la Estación, Plaza Primero de Mayo, Plaza Colombia, Parque Patricios, Plaza Boedo, Plaza Almagro, Parque Centenario, Plaza Giordano Bruno, Plaza de la Misericordia, Parque Chacabuco, Plaza Unidad Nacional, Plaza Sudamérica, Plaza Tte. Gral. Pablo Riccheri, Plaza Aristóbulo del Valle, Plaza Echeverría, Plaza Gianantonio, Plaza Manuel Belgrano, Plaza Félix Lima, Plaza Güemes, Parque Las Heras, Plaza Malaver, Parque de la Isla de la Paternal. + Click para ver Programación de Vamos las Plazas 2024 Amor de verano en el Centro Cultural RecoletaHorarios: Martes a viernes 13.30 a 22 hs. Sábados, domingos y feriados 11.15 a 22 hs. Lunes cerrado. El C.C. Recoleta organiza una serie de eventos gratis destinados a jóvenes. De martes a domingos se ofrecen recitales en la terraza, obras de teatro en los patios, ferias, hip hop, beatbox, tardes Clave 13/17, y muestras en salas de artes visuales. Centro Cultural Recoleta: Junín 1930, CABA. Verano en los museos de la ciudadEn diferentes museos de la ciudad se realizan actividades gratis durante enero y febrero. Múscia, teatro, espectáculos, juego y más. Importante: para participar es necesario la inscripción online. + Hacer click para ver PROGRAMACIÓN de cada museo Espacio infancias en el CCKDesde el 11 de enero. Horarios: De miércoles a domingo de 14 a 20 hs Lugar: Tercer Piso del Centro Cultural Kirchner. (Sarmiento 151, CABA) Entrada es gratis y no requiere reservar entradas. El ingreso a las salas es por orden de llegada. El Espacio infancias es todo un piso dedicado a niños y niñas (primeras infancias) con diferentes salas y propuestas para divertirse y aprender. + Hacer click para más información: Espacio infancias en el CCK Música en el Anfiteatro del Parque CentenarioEspectáculos con entrada libre y gratuita en el Anfiteatro del Parque Centenario (Av. Leopoldo Marechal Y Lillo). Horario: 19:00 hs. Agenda: Enero: Febrero: Carnaval y corsos en la ciudad de Buenos AiresFechas: a confirmar. Desde las 19 hs. En febrero se llevan a cabo los corsos de carnaval en los diferentes barrios porteños. + Hacer click para ver programación por fecha y barrio. Bibliotecas abiertas en enero 2024Lugares, direcciones y horarios para que los vecinos puedan visitarlas. Conocé los horarios de las bibliotecas abiertas durante enero: De lunes a viernes de 10 a 17 hs: - Biblioteca Ricardo Güiraldes: Talcahuano 1261, Recoleta. - Biblioteca Antonio Devoto: Bahía Blanca 4025, Devoto. - Biblioteca Leopoldo Lugones: La Pampa 2215, Belgrano. - Biblioteca Guido y Spano: Güemes 4601, Palermo. - Biblioteca Martín del Barco Centenera: Venezuela 1538, Monserrat. - Biblioteca Alfonsina Storni: Venezuela 1538, Monserrat. - Biblioteca Benito Lynch: Pje. Yrupé 6714, Mataderos. - Biblioteca Evaristo Carriego: Honduras 3784, Palermo. - Biblioteca Miguel Cané: Carlos Calvo 4319, Boedo. - Biblioteca Enrique Banchs: Av. Caseros y Urquiza (dentro del Parque de los Patricios), Parque Patricios. - Biblioteca José Mármol: Juramento 2937, Belgrano. - Biblioteca Estanislao Del Campo: De las Artes 1261, Parque Chacabuco. - Biblioteca Joaquín V. González: Suárez 408, La Boca. - Biblioteca Cornelio Saavedra: Av. Crisólogo Larralde 6293, Saavedra. De lunes a viernes de de 10 a 17 horas y sábados, domingos y feriados de 10 a 20 hs: - Biblioteca Casa de la Lectura: Lavalleja 924, Villa Crespo. - Biblioteca Parque de la Estación: Juan Domingo Perón 3326, Balvanera. |
|||
![]() ![]() ![]() |
|||
Paseos en Buenos Aires: Casa Rosada, Cementerio de la Recoleta, Librería el Ateneo, Teatro Colón, Calle Caminito, Bosques de Palermo, Tigre y Delta, Hipódromo de Palermo, Jardín Japonés, Zoológico, Temaiken, La Plata, Tierra Santa, Parque de la Costa, Zoológico de Luján, Parque de los Niños, Canchas de fútbol, Calle Florida, Costa del Río de la Plata, Paseo de la historieta, Café Tortoni, República de los Niños, Planetario, Tranvía Histórico, Parque Aquafan, El Cabildo, CCK Centro Cultural Kirchner, Usina del Arte, Jardín Botánico, Túnel de Viento, Salidas Culturales, El Rosedal, Campanopolis, Zoológico de La Plata, Ecas: Estación de Cría de Animales Silvestres, Calesitas en la ciudad, Centro Cultural de la Ciencia C3, Ecoparque, Mezquita Rey Fahd (Palermo), Lago del Planetario, Torre Monumental, Palacio de Aguas Corrientes, Monumento a La Flor, Congreso de la Nación, Lago Victoria Ocampo, Costanera Norte, Granja Educativa Don Benito, Lago de Regatas, Manzana de las Luces, Confitería del Molino
Barrios de la ciudad: Avenida de Mayo, Belgrano, Plaza de Mayo, La Boca, Liniers, San Telmo, Recoleta, Puerto Madero, Palermo, Barrio Chino
Plazas y parques: Agronomía, Parque Centenario, Parque Chacabuco, Parque Rivadavia, Plaza de Mayo, Bosques de Palermo, Parque de los Niños, Parque Avellaneda, Parque Sarmiento, Reserva Ecológica Costanera Sur, Paseo de la Costa (Vicente Lopez), Plaza San Martín, Parque Saavedra, Parque Lezama, Parque de la Memoria, Parque Indoamericano, Parque Manuel Belgrano KDT, Parque de la Ciudad
Plazas y parques: Agronomía, Parque Centenario, Parque Chacabuco, Parque Rivadavia, Plaza de Mayo, Bosques de Palermo, Parque de los Niños, Parque Avellaneda, Parque Sarmiento, Reserva Ecológica Costanera Sur, Paseo de la Costa (Vicente Lopez), Plaza San Martín, Parque Saavedra
Ferias: Feria de Mataderos, Feria de Plaza Serrano, Feria de San Telmo, Feria de Recoleta, Feria Costanera Sur, Feria boliviana de Liniers, Feria Pasaje Giuffra
Museos: Bellas Artes, Histórico Nacional, De la Ciudad, Museo Etnográfico, Arte Decorativo, Ciencias Naturales, Arte Español, Casa Carlos Gardel, Arte Hispanoamericano, Fragata Sarmiento, Malba, Museo Evita, Arte Moderno, Museo del Juguete, Museo de los Niños, Museo Participativo de Ciencias, Museo Malvinas, Museo del Automóvil, Museo de Ciencias Naturales de La Plata, Museo Miju, Fundación Andreani, Guía de Museos
Hacer compras: Compras en Once, Calle Avellaneda, Galerías Pacífico, Calle Libertad, Alto Palermo, Shopping Abasto, Unicenter, Outlets, Cuero en Calle Murillo, Ferias de Abastecimiento Barrial
Salir de noche: Bares, Discotecas y boliches, Palermo, San Telmo, Puerto Madero, Centro, Recoleta, Avenida Corrientes, Flores, Costanera
Información de Buenos Aires: Información de viaje, Shopping y compras, Restaurantes, Museos, Cafés Notables, La noche en la Ciudad, Actividades en Buenos Aires, Consejos de viaje, Teatros, Clima, Libros y lecturas, Carnaval y corsos, Vacaciones de invierno, Tecnópolis, Mes del jacarandá en flor, Noche de los museos, Semana Santa, Día de la primavera, El Papa Francisco y Buenos Aires, Fiesta Plaza de Mayo, Feria del Libro, Teatro para niños, Salidas para días de lluvias, Vacaciones Verano, Paseos gratis, Buenos Aires Playas, Noche de las librerias, Espacios verdes, Festejo del Año Nuevo Chino, Salidas al aire libre, Cartelera de teatro, Parque Navideño, Festival y Mundial de Tango, Día de las Infancias, Día de los Monumentos, Noche del Turismo, Los edificios más altos de la ciudad, Pizzerías, Que hacer en Buenos Aires, Farmacias de turno, Heladerías, Noche de los Templos, Piletas en Buenos Aires, Noche de los Bares Notables, Salidas educativas, Noche de la Gastronomía, BA Celebra, Fin de semana en Buenos Aires, Salidas para personas con discapacidad, Que hacer los feriados en la ciudad, Festival Argentina Vuela en la Base de Morón, Recorridos a pie o en bicicleta, Patio de los Lecheros, Noche de la Música
Lugares: Autódromo de la ciudad, Cementerio de la Chacarita
Transporte: Aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto El Palomar, Terminal de Micros de Retiro, Terminal Dellepiane, Subte
Excursiones: Buenos Aires City Tour, Excursión al Tigre, Fiesta Gaucha, Bus Turístico
Show de tango: Show de tango en Buenos Aires, Milongas
Miniturismo: Luján, Chascomús, San Antonio de Areco, San Pedro, San Miguel del Monte, Isla Martín García, Laguna de Navarro, Isla Paulino, Punta Lara, Uribelarrea
Estadios de fútbol: Cancha de Boca, Cancha de River, Cancha de Vélez, Cancha de San Lorenzo, Cancha de Independiente, Cancha de Racing, Cancha de Huracán, Estadio Único de La Plata
Iglesias: Catedral Metropolitana, San Cayetano, Iglesia del Pilar, San Francisco, San Ignacio, Obra del Padre Mario
facebook.com/buenosaires123turismo
instagram.com/buenosairesturismo
Copyright © 2023
Todos los derechos reservados
Turismo Buenos Aires - Argentina