El Rosedal de Palermo cuenta con la colección de rosas más importante del país. Un paseo para disfrutar del color, los aromas y el aire libre.
|
|||
Sin lugar a dudas el Rosedal de Palermo es un clásico entre los lugares para visitar de la ciudad de Buenos Aires. Este parque conserva miles de rosales de cerca de 100 especies de dichas plantas. Además se destacan el lago con su puente, la pérgola, la colección de bustos de poetas, el patio andaluz y el anfiteatro. El rosedal es un espacio público y gratuito que recibe cada semana, en especial los sábados y domingos, a miles de personas que buscan hacer deportes, salir con amigos, pasear en familia o un día de picnic. El Rosedal fue declarado Patrimonio Cultural de la Ciudad. |
|||
Cómo llegar al RosedalDirección: Av. Libertador y Av. Sarmiento (Las calles internas son Pedro Montt, Iraola e Infanta Isabel). Barrio de Palermo. Llegar en colectivo: 12, 15, 29, 36, 37, 39, 41, 55, 57, 59, 60, 64, 67, 68, 93, 95, 102, 108, 111, 118, 124, 128, 130, 152, 160, 161, 166, 188. Llegar en subte: Línea D, bajar en estación Plaza Italia y caminar 10 cuadras por Av. Sarmiento o bajar en estación Palermo y caminar 10 cuadras por Av. Bullrich. |
|
||
---|---|---|---|
Llegar en tren: FFCC. San Martín, bajar en estación Palermo y caminar 10 cuadras por Av. Bullrich. FFCC.Mitre, bajar en estación Tres de Febrero y caminar 300 metros. Para tener en cuenta: recuerde que las calles internas durante los fines de semana está cerrada al tránsito de vehículos. Horario del RosedalHorario: de martes a domingos de 9 a 18 hs. (Ingreso hasta las 17:30hs). Lunes cerrado. Días cerrados: 1 de Enero, Viernes Santo, 1 de Mayo, 20 de Julio, 21 de Septiembre, 8 de Noviembre, 24, 25, y 31 de Diciembre. Entrada gratis. |
|||
Información y lugares para visitar en el RosedalEl sector de rosas es el corazón del paseo, allí uno puede recorrer por diferentes senderos lo canteros donde miles de rosas son cultivadas. La época de floración es muy amplia ya que depende de la especie. La mayoría de las rosas florecen durante la primavera pero sin embargo también se pueden apreciar las flores coloridas en otoño e invierno. Por eso todo el año es buena época para visitar el rosedal. Algunas especies de rosas según color: Rosa La Sevillana: color rojo intenso. |
|
||
Servicios y actividades que ofrece el Rosedal: Baños públicos Puente GriegoTambién conocido como Puente de los Enamorados, permite el cruce de un sector del lago y forma uno de los principales accesos al Rosedal. Desde allí se aprecian muy lindas vistas de todo el paseo. El Puente Griego, de color blanco, cuenta con atractivas formas arquitectónicas. La PérgolaSiguiendo el camino desde el Puente Griego se encuentra la Pérgola, este paseo se encuentra entre el jardín de rosas y el lago. Un lugar para disfrutar de un descanso bajo la sombra de las glicinas. Paseo de los PoetasEn un sector de ingreso al Rosedal se encuentra en paseo de los poetas, donde entre los senderos y una atractiva fuente de agua se ubican diferentes bustos de reconocidos poetas argentinos y extranjeros como por ejemplo: Alfonsina Storni, Jorge Luis Borges, José Martí, Antonio Machado, Federico García Lorca y Dante Alighieri. Patio AndaluzEste patio es una réplica de los famosos patios de Andalucía y fue donado por la ciudad de Sevilla a Buenos Aires en el año 1929. Para su construcción se trajeron todos los materiales de España. El patio está compuesto por una glorieta con una fuente en el centro rodeada de bancos, decorada mayólicas, plantas de glicinas y naranjos. Alquiler de botes y pedalinesEn el Lago del Rosedal funciona una concesión de alquileres de botes a remos y a pedal. Estas embarcaciones se pueden alquilar por 30 minutos o 1 hora es una buena opción para conocer el lugar desde otra perspectiva. Museo SívoriEl Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori se encuentra frente al Lago del Rosedal. En sus salas se exponen obras de importantes pintores nacionales y extranjeros. Dirección: Av. Infanta Isabel 555 (frente al Puente Griego). Horarios: martes a viernes de 12 a 20 hs. Sábados, domingos y feriados de 10 a 20 hs. Lunes cerrado. Mapa para llegar al Rosedal de Palermo+ Ver también: Zoológico, Bosques de Palermo, Jardín Botánico, Planetario |
|||
![]() ![]() ![]() |
Paseos en Buenos Aires: Casa Rosada, Cementerio de la Recoleta, Librería el Ateneo, Teatro Colón, Calle Caminito, Bosques de Palermo, Tigre y Delta, Hipódromo de Palermo, Jardín Japonés, Zoológico, Temaiken, La Plata, Tierra Santa, Parque de la Costa, Zoológico de Luján, Parque de los Niños, Canchas de fútbol, Calle Florida, Costa del Río de la Plata, Paseo de la historieta, Café Tortoni, República de los Niños, Planetario, Tranvía Histórico, Parque Aquafan, El Cabildo, CCK Centro Cultural Kirchner, Usina del Arte, Jardín Botánico, Túnel de Viento, Salidas Culturales, El Rosedal, Campanopolis, Zoológico de La Plata, Ecas: Estación de Cría de Animales Silvestres, Calesitas en la ciudad, Centro Cultural de la Ciencia C3, Ecoparque, Mezquita Rey Fahd (Palermo), Lago del Planetario, Torre Monumental, Palacio de Aguas Corrientes, Monumento a La Flor, Congreso de la Nación, Costanera Norte, Congreso de la Nación, Lago Victoria Ocampo, Granja Educativa Don Benito, Lago de Regatas, Manzana de las Luces, Confitería del Molino
Barrios de la ciudad: Centro Histórico, Avenida de Mayo, Belgrano, La Boca, Liniers, San Telmo, Recoleta, Puerto Madero, Palermo, Barrio Chino
Plazas y parques: Agronomía, Parque Centenario, Parque Chacabuco, Parque Rivadavia, Plaza de Mayo, Bosques de Palermo, Parque de los Niños, Parque Avellaneda, Parque Sarmiento, Reserva Ecológica Costanera Sur, Paseo de la Costa (Vicente Lopez), Plaza San Martín, Parque Saavedra, Parque Lezama, Parque de la Memoria, Parque Indoamericano, Parque Manuel Belgrano KDT, Parque de la Ciudad
Ferias: Feria de Mataderos, Feria de Plaza Serrano, Feria de San Telmo, Feria de Recoleta, Feria Costanera Sur, Feria boliviana de Liniers, Feria Pasaje Giuffra
Museos: Bellas Artes, Histórico Nacional, De la Ciudad, Museo Etnográfico, Arte Decorativo, Ciencias Naturales, Arte Español, Casa Carlos Gardel, Arte Hispanoamericano, Fragata Sarmiento, Malba, Museo Evita, Arte Moderno, Museo del Juguete, Museo del Juguete, Museo de los Niños, Museo Participativo de Ciencias, Museo Islas Malvinas, Museo del Automóvil, Museo de Ciencias Naturales de La Plata, Museo Miju, Fundación Andreani, Guía de Museos
Hacer compras: Compras en Once, Calle Avellaneda, Galerías Pacífico, Calle Libertad, Alto Palermo, Shopping Abasto, Unicenter, Outlets, Cuero en Calle Murillo, Ferias de Abastecimiento Barrial
Salir de noche: Bares, Discotecas y boliches, Palermo, San Telmo, Puerto Madero, Centro, Recoleta, Avenida Corrientes, Flores, Costanera
Información de Buenos Aires: Información de viaje, Shopping y compras, Restaurantes, Museos, Cafés Notables, Aeropuertos, La noche en la Ciudad, Actividades en Buenos Aires, Consejos de viaje, Teatros, Clima, Libros y lecturas, Carnaval y corsos, Vacaciones de invierno, Tecnópolis, Mes del jacarandá en flor, Noche de los museos, Semana Santa en Buenos Aires, El Papa Francisco y Buenos Aires, Fiesta Plaza de Mayo, Feria del Libro, Teatro para niños, Salidas para días de lluvias, Vacaciones Verano, Paseos gratis, Buenos Aires Playas, Noche de las librerias, Espacios verdes, Festejo del Año Nuevo Chino, Salidas al aire libre, Subte, Cartelera de teatro, Pizzerías, Que hacer en Buenos Aires, Farmacias de turno, Heladerías, Piletas públicas, Salidas educativas, BA Celebra, Fin de semana en Buenos Aires, Salidas para personas con discapacidad, Que hacer los feriados en la ciudad
Lugares: Autódromo de la ciudad, Cementerio de la Chacarita
Transporte: Aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto El Palomar, Terminal de Micros de Retiro, Subte
Excursiones: Buenos Aires City Tour, Excursión al Tigre, Fiesta Gaucha, Bus Turístico
Show de tango: Show de tango en Buenos Aires, Milongas
Miniturismo: Luján, Chascomús, San Antonio de Areco, San Pedro, San Miguel del Monte, Isla Martín García, Laguna de Navarro, Isla Paulino, Punta Lara, Uribelarrea
Estadios de fútbol: Cancha de Boca, Cancha de River, Cancha de Vélez, Cancha de San Lorenzo, Cancha de Independiente, Cancha de Racing, Cancha de Huracán, Estadio Único de La Plata
Iglesias: Catedral Metropolitana, San Cayetano, Iglesia del Pilar, San Francisco, San Ignacio, Obra del Padre Mario
facebook.com/buenosaires123turismo
instagram.com/buenosairesturismo
Copyright © 2023
Todos los derechos reservados
Turismo Buenos Aires - Argentina