El Planetario de Buenos Aires es uno de los paseos más tradicionales de la ciudad. Un lugar ideal para visitar con niños.
|
|||
Cómo llegar al PlanetarioDirección: Avenida Sarmiento y Belisario Roldán. Parque Tres de Febrero (Bosques de Palermo). Para llegar al Planetario: la mayoría de los colectivos e inclusive el subte llegan a la zona de Plaza Italia, desde ahí se debe caminar por la vereda del Zoológico hasta la Av. Libertador y luego llegar a la Av. Sarmiento (ver en el mapa). En colectivo: 12, 15, 29, 36, 37, 39, 41, 55, 57, 59, 60, 64, 67, 68, 93, 95, 102, 108, 111, 118, 124, 128, 130, 152, 160, 161, 166, 188. En subte: línea D, Plaza Italia. En tren: FF.CC. San Martín Estación Palermo, FFCC Mitre Estación Tres de Febrero (caminar 12 cuadras aprox.). |
|||
Espectáculos en el PlanetarioDe la Tierra al UniversoEl cielo nocturno siempre fue una gran atracción y al mismo tiempo un misterio para la humanidad. Desde la antigüedad hemos tratado de aprender, descubrir y comprender acerca del Universo. De la Tierra al Universo te invita a un recorrido desde las teorías de los antiguos astrónomos griegos a los telescopios más grandes de la actualidad. |
|
||
---|---|---|---|
Aventura espacialUn espectáculo que invita a proponen un viaje a a bordo de una nave que permitirá visitar la Luna, descender en distintos planetas, sobrevolar nebulosas y descubrir galaxias muy lejanas. En movimientoUn espectáculo astronómico sobre el planeta Tierra que rota y se desplaza alrededor del Sol continuamente y sin detenerse nunca. El Universo todo está en movimiento en una verdadera coreografía cósmica. Recomendado para niños y adolescentes. Duración: aprox. 50 minutos. Horarios y funcionesMartes a viernes: (boleterías abiertas de 11 a 17 h, entradas sujetas a disponibilidad del momento y también venta online) Sábados y domingos: (venta únicamente online) Para tener en cuenta: para las funciones de sábados y domingos se debe comprar la entrada con anticipación, sólo de forma online. Precio de entradasEntrada general: $ 600 pesos. AVISO IMPORTANTE: La compra de entrada para los espectáculos de martes a viernes es en boletería y también online, y para los sábados y domingos es sólo de forma online. Horarios de boleterías: de martes a viernes, de 11 a 17 h (entradas sujetas a disponibilidad del momento). Importante: Los menores de 6 años, jubilados y personas con discapacidad + 1 acompañante ingresan GRATIS*. Pero No podrán acceder sin ticket, deben reservar igual su entrada. + Click para Reservar ONLINE Para tener en cuenta: Las localidades no son numeradas. No se puede ingresar a la sala una vez que haya empezado la función. No se permiten alimentos ni bebidas en el interior del Planetario. |
|||
Cómo comprar entradasLas entradas se compran sólo de manera online. Los menores de 6 años, jubilados y personas con discapacidad ingresan gratis pero también deben sacar entrada de forma online. Los fines de semana y en vacaciones de invierno se recomienda sacar entradas con anticipación. Teléfono para consultas: 4771-6629 / 4771-9393 / 4772-9265 E-mail: planetario@buenosaires.gob.ar |
![]() Planetario de Buenos Aires |
||
El Planetario organiza funciones para personas ciegas y sordas. Para más información se ruega comunicarse por teléfono. Museo del PlanetarioEl museo del Planetario está creado con la más moderna tecnología de pantallas táctiles, sistemas de simuladores de viaje 4D, realidad virtual, la biblioteca científica y Galibot, el Robot anfitrión. El simulador de realidad virtual te invita a viajar desde el Big Bang hasta la actualidad. La visita tiene una duración establecida de 1 hora. Horarios: Viernes, sábados y domingos 11 y 16 h. Precio de la entrada al Museo: GRATIS pero se debe reservar la entrada de manera online. Las entradas se habilitan el miércoles previo por la mañana. + Click para reservar el ingreso al Museo TelescopiosTodos los fines de semana a las 20:00 h en la explanada de acceso al Planetario se realizarán observaciones telescópicas. Se suspende por lluvia y/o cielo nublado. Recomendamos consultar cupos por teléfono: 4771-6629 / 4771-9393 / 4772-9265 Observaciones nocturnas: Sábados y domingos a las 19.30 hs (al atardecer). Actividad libre y gratuita, por orden de llegada Plaza astronómicaEn los alrededores del Planetario se encuentra la Plaza Astronómica con exposición de meteoritos, un globo terráqueo paralelo, la representación del Huso Horario Local, un reloj de sol. Acceso libre. Datos del PlanetarioEn el Planetario de Buenos Aires por medio de imágenes y sonidos se proyecta el sistema planetario con fines educativos. El Planetario NO es un observatorio astronómico. La construcción del Planetario Galileo Galilei comenzó en el año 1962, el arquitecto que estuvo a cargo de la obra fue Enrique Jan. El edificio tiene curiosas formas, para muchos está inspirado en Saturno y sus anillos o en un elemento astronómico. Su techo en forma de cúpula semi circular tiene como función en su interior de ser el lugar donde se proyecta las funciones. El planetario tiene 5 pisos y además de la importante y moderna sala de proyecciones también cuenta con un museo donde se exponen objetos astronómicos y meteoritos. En los últimos tiempos el Planetario fue adquiriendo tecnología de avanzada para iluminación, sonidos, simuladores de viaje, equipos de realidad virtual y un robot. Todo eso convierte al Planetario de Buenos Aires en uno de los más modernos del mundo. Visita de colegios: funciones para escolaresLa visita al Planetario por parte de estudiantes de colegios es un clásico que se repite cada año escolar. Importante: Las escuelas deben solicitar y reservar la visita con anticipación. Para solicitar una visita de un grupo de alumnos se puede llamar de martes a viernes de 9.30 a 15 hs al (11) 4772-9265 / 4771-6629 Internos: 33 y 34. Para realizar una visita escolar se necesita: - Nombre, dirección, código postal, teléfono del establecimiento escolar. - Cantidad de alumnos y maestros, profesores o acompañantes. El Planetario desde casaEl planetario ofrece actividades y talleres virtuales en su Canal de Youtube y redes. Canal de YouTube Planetario BA: YouTubePlanetarioBA Redes del planetario: Facebook: planetarioBA Instagram: planetarioba El lago del PlanetarioEl Planetario se encuentra ubicado en medio de los bosques de Palermo junto a un hermoso lago y amplios parques. En lago es artificial y tiene un bonito diseño, en sus costas hay rocas decorativas y árboles de diferentes especies donde se destacan los jacarandás y los ceibos. Una gran cantidad de patos y gansos se mueven libremente junto al lago. Los alrededores del Planetario son ideales para hacer picnic y disfrutar del aire libre en familia. El parque del Planetario es uno de los puntos de encuentro y el lugar elegido por muchas personas para pasear durante los fines de semana. Mapa para llegar al Planetario+ Ver también: El Rosedal, Jardín Japonés, Bosques de Palermo |
|||
![]() ![]() ![]() |
Paseos en Buenos Aires: Casa Rosada, Cementerio de la Recoleta, Librería el Ateneo, Teatro Colón, Calle Caminito, Bosques de Palermo, Tigre y Delta, Hipódromo de Palermo, Jardín Japonés, Zoológico, Temaiken, La Plata, Tierra Santa, Parque de la Costa, Zoológico de Luján, Parque de los Niños, Canchas de fútbol, Calle Florida, Costa del Río de la Plata, Paseo de la historieta, Café Tortoni, República de los Niños, Planetario, Tranvía Histórico, Parque Aquafan, El Cabildo, CCK Centro Cultural Kirchner, Usina del Arte, Jardín Botánico, Túnel de Viento, Salidas Culturales, El Rosedal, Campanopolis, Zoológico de La Plata, Ecas: Estación de Cría de Animales Silvestres, Calesitas en la ciudad, Centro Cultural de la Ciencia C3, Ecoparque, Mezquita Rey Fahd (Palermo), Lago del Planetario, Torre Monumental, Palacio de Aguas Corrientes, Monumento a La Flor, Congreso de la Nación, Costanera Norte, Congreso de la Nación, Lago Victoria Ocampo, Granja Educativa Don Benito, Lago de Regatas, Manzana de las Luces, Confitería del Molino
Barrios de la ciudad: Centro Histórico, Avenida de Mayo, Belgrano, La Boca, Liniers, San Telmo, Recoleta, Puerto Madero, Palermo, Barrio Chino
Plazas y parques: Agronomía, Parque Centenario, Parque Chacabuco, Parque Rivadavia, Plaza de Mayo, Bosques de Palermo, Parque de los Niños, Parque Avellaneda, Parque Sarmiento, Reserva Ecológica Costanera Sur, Paseo de la Costa (Vicente Lopez), Plaza San Martín, Parque Saavedra, Parque Lezama, Parque de la Memoria, Parque Indoamericano, Parque Manuel Belgrano KDT, Parque de la Ciudad
Ferias: Feria de Mataderos, Feria de Plaza Serrano, Feria de San Telmo, Feria de Recoleta, Feria Costanera Sur, Feria boliviana de Liniers, Feria Pasaje Giuffra
Museos: Bellas Artes, Histórico Nacional, De la Ciudad, Museo Etnográfico, Arte Decorativo, Ciencias Naturales, Arte Español, Casa Carlos Gardel, Arte Hispanoamericano, Fragata Sarmiento, Malba, Museo Evita, Arte Moderno, Museo del Juguete, Museo del Juguete, Museo de los Niños, Museo Participativo de Ciencias, Museo Islas Malvinas, Museo del Automóvil, Museo de Ciencias Naturales de La Plata, Fundación Andreani, Guía de Museos
Hacer compras: Compras en Once, Calle Avellaneda, Galerías Pacífico, Calle Libertad, Alto Palermo, Shopping Abasto, Unicenter, Outlets, Cuero en Calle Murillo, Ferias de Abastecimiento Barrial
Salir de noche: Bares, Discotecas y boliches, Palermo, San Telmo, Puerto Madero, Centro, Recoleta, Avenida Corrientes, Flores, Costanera
Información de Buenos Aires: Información de viaje, Shopping y compras, Restaurantes, Museos, Cafés Notables, Aeropuertos, La noche en la Ciudad, Actividades en Buenos Aires, Consejos de viaje, Teatros, Clima, Libros y lecturas, Tips, Carnaval y corsos, Vacaciones de invierno, Tecnópolis, Mes del jacarandá en flor, Noche de los museos, Semana Santa en Buenos Aires, El Papa Francisco y Buenos Aires, Fiesta Plaza de Mayo, Feria del Libro, Teatro para niños, Salidas para días de lluvias, Vacaciones Verano, Paseos gratis, Buenos Aires Playas, Noche de las librerias, Espacios verdes, Festejo del Año Nuevo Chino, Salidas al aire libre, Subte, Cartelera de teatro, Pizzerías, Que hacer en Buenos Aires, Farmacias de turno, Heladerías, Piletas públicas, Salidas educativas, BA Celebra, Fin de semana en Buenos Aires, Salidas para personas con discapacidad, Que hacer los feriados en la ciudad
Lugares: Autódromo de la ciudad, Cementerio de la Chacarita
Transporte: Aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto El Palomar, Terminal de Micros de Retiro, Subte
Excursiones: Buenos Aires City Tour, Excursión al Tigre, Fiesta Gaucha, Bus Turístico
Show de tango: Show de tango en Buenos Aires, Milongas
Miniturismo: Luján, Chascomús, San Antonio de Areco, San Pedro, San Miguel del Monte, Isla Martín García, Laguna de Navarro, Isla Paulino, Punta Lara, Uribelarrea
Estadios de fútbol: Cancha de Boca, Cancha de River, Cancha de Vélez, Cancha de San Lorenzo, Cancha de Independiente, Cancha de Racing, Cancha de Huracán, Estadio Único de La Plata
Iglesias: Catedral Metropolitana, San Cayetano, Iglesia del Pilar, San Francisco, San Ignacio, Obra del Padre Mario
facebook.com/buenosaires123turismo
instagram.com/buenosairesturismo
Copyright © 2023
Todos los derechos reservados
Turismo Buenos Aires - Argentina