El Monumento Floralis Genérica, popularmente conocido como La Flor, es uno de los más lindos y modernos de la ciudad.
|
|||
El Monumento de La Flor (Floralis Genérica) fue inaugurado en el año 2002 y desde entonces se ha convertido en un símbolo de la ciudad. Cada día lo visitan vecinos y turistas que descubren sus formas, brillos y luces. |
|||
Como llegar al Monumento de La FlorDirección: Plaza Naciones Unidas, Av. Figueroa Alcorta 2263, Barrio de Recoleta. Llegar en colectivo: 17, 21, 24, 33, 41, 59, 60, 67, 93, 95, 102, 118, 130 En tren: líneas Mitre, Belgrano o San Martín desde estación Retiro caminar 15 cuadras. |
|
||
---|---|---|---|
Para tener en cuenta: la visita al Monumento de La Flor se puede combinar con vistas al Museo de Bellas Artes (gratis), cementerio de Recoleta, iglesia del Pilar o un paseo por la Feria Artesanal (fines de semana). Horarios de ingreso a Plaza Naciones Unidas: desde la mañana hasta el ocaso. Información de La Flor: Floralis GenéricaLa Flor fue diseñada y donada a la ciudad en el año 2002 por el arquitecto Eduardo Catalano (1917-2010). La obra compuesta por aluminio y acero inoxidable fue encargada a la empresa de fabricación de aviones Lockheed Martin Aircraft Argentina. Tiene una altura de 23 metros y cuenta con seis pétalos que tienen movimiento. La Flor está emplaza sobre una gran fuente circular de agua construida de hormigón armado. Los reflejos de los pétalos sobre el agua resaltan aún más su belleza. |
|||
Cuándo abre y cierra sus pétalosEl monumento Floralis Genérica tiene una característica única que permite que la flor se abra o cierre moviendo sus pétalos. Un sistema automático eléctrico junto con sensores logra que la flor se cierre al oscurecer, permanezca cerrada durante la noche y vuelva a reabrir durante la mañana. También la flor puede cerrarse ante fuertes vientos y tormentas. Al oscurecer acompaña el cierre de la flor un sistema de iluminación en su interior y en los alrededores que le brindan una llamativa tonalidad rojiza. |
![]() La Flor, Recoleta |
||
Floralis GenéricaEduardo Catalano fue un importante arquitecto y profesor universitario que desarrolló gran parte de su carrera en los Estados Unidos. Una de sus obras más importantes en Buenos Aires es la Ciudad Universitaria de la UBA. El arquitecto tuvo la idea del monumento al ver cerrar una flor del jardín de su casa. Entonces la diseñó en su estudio, mandó a construirla con su dinero y la donó a la ciudad. Bautizó a su obra Floralis Genérica como un homenaje a todas las flores. Para recordarNombre oficial: Floralis Genérica Fecha de inauguración: 13 de abril de 2002 Autor: Eduardo Catalano Peso: 18 toneladas Altura: 23 metros Diámetro: flor abierta 32 metros / flor cerrada 16 metros Mapa para llegar a La Flor+ Ver también: Museo de Bellas Artes, Cementerio de Recoleta, Feria Artesanal de Recoleta |
|||
![]() ![]() ![]() |
Paseos en Buenos Aires: Casa Rosada, Cementerio de la Recoleta, Librería el Ateneo, Teatro Colón, Calle Caminito, Bosques de Palermo, Tigre y Delta, Hipódromo de Palermo, Jardín Japonés, Zoológico, Temaiken, La Plata, Tierra Santa, Parque de la Costa, Zoológico de Luján, Parque de los Niños, Canchas de fútbol, Calle Florida, Costa del Río de la Plata, Paseo de la historieta, Café Tortoni, República de los Niños, Planetario, Tranvía Histórico, Parque Aquafan, El Cabildo, CCK Centro Cultural Kirchner, Usina del Arte, Jardín Botánico, Túnel de Viento, Salidas Culturales, El Rosedal, Campanopolis, Zoológico de La Plata, Ecas: Estación de Cría de Animales Silvestres, Calesitas de la ciudad, Centro Cultural de la Ciencia C3, Ecoparque, Mezquita Rey Fahd (Palermo), Lago del Planetario, Torre Monumental, Palacio de Aguas Corrientes, Monumento a La Flor, Congreso de la Nación, Costanera Norte, Congreso de la Nación, Lago Victoria Ocampo, Granja Educativa Don Benito, Lago de Regatas, Manzana de las Luces, Confitería del Molino
Barrios de la ciudad: Centro Histórico, Avenida de Mayo, Belgrano, La Boca, Liniers, San Telmo, Recoleta, Puerto Madero, Palermo, Barrio Chino
Plazas y parques: Agronomía, Parque Centenario, Parque Chacabuco, Parque Rivadavia, Plaza de Mayo, Bosques de Palermo, Parque de los Niños, Parque Avellaneda, Parque Sarmiento, Reserva Ecológica Costanera Sur, Paseo de la Costa (Vicente Lopez), Plaza San Martín, Parque Saavedra, Parque Lezama, Parque de la Memoria, Parque Indoamericano, Parque Manuel Belgrano KDT, Parque de la Ciudad
Plazas y parques: Agronomía, Parque Centenario, Parque Chacabuco, Parque Rivadavia, Plaza de Mayo, Bosques de Palermo, Parque de los Niños, Parque Avellaneda, Parque Sarmiento, Reserva Ecológica Costanera Sur, Paseo de la Costa (Vicente Lopez), Plaza San Martín, Parque Saavedra
Ferias: Feria de Mataderos, Feria de Plaza Serrano, Feria de San Telmo, Feria de Recoleta, Feria Costanera Sur, Feria boliviana de Liniers, Feria Pasaje Giuffra
Museos: Bellas Artes, Histórico Nacional, De la Ciudad, Museo Etnográfico, Arte Decorativo, Ciencias Naturales, Arte Español, Casa Carlos Gardel, Arte Hispanoamericano, Fragata Sarmiento, Malba, Museo Evita, Arte Moderno, Museo del Juguete, Museo del Juguete, Museo de los Niños, Museo Participativo de Ciencias, Museo Islas Malvinas, Museo del Automóvil, Museo de Ciencias Naturales de La Plata, Fundación Andreani, Guía de Museos
Hacer compras: Compras en Once, Calle Avellaneda, Galerías Pacífico, Calle Libertad, Alto Palermo, Shopping Abasto, Unicenter, Outlets, Cuero en Calle Murillo, Ferias de Abastecimiento Barrial
Salir de noche: Bares, Discotecas y boliches, Palermo, San Telmo, Puerto Madero, Centro, Recoleta, Avenida Corrientes, Flores, Costanera
Información de Buenos Aires: Información de viaje, Shopping y compras, Restaurantes, Museos, Cafés Notables, La noche en la Ciudad, Actividades en Buenos Aires, Consejos de viaje, Teatros, Clima, Libros y lecturas, Tips, Carnaval y corsos, Vacaciones de invierno, Tecnópolis, Mes del jacarandá en flor, Noche de los museos, Semana Santa, Día de la primavera, El Papa Francisco y Buenos Aires, Fiesta Plaza de Mayo, Feria del Libro, Teatro para niños, Salidas para días de lluvias, Vacaciones Verano, Paseos gratis, Buenos Aires Playas, Noche de las librerias, Espacios verdes, Festejo del Año Nuevo Chino, Salidas al aire libre, Cartelera de teatro, Parque Navideño, Los edificios más altos de la ciudad, Pizzerías, Que hacer en Buenos Aires, Farmacias de turno, Heladerías, Piletas públicas, Salidas educativas, BA Celebra, Fin de semana en Buenos Aires, Salidas para personas con discapacidad, Que hacer los feriados en la ciudad
Lugares: Autódromo de la ciudad, Cementerio de la Chacarita
Transporte: Aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto El Palomar, Terminal de Micros de Retiro, Subte
Excursiones: Buenos Aires City Tour, Excursión al Tigre, Fiesta Gaucha, Bus Turístico
Show de tango: Show de tango en Buenos Aires, Milongas
Miniturismo: Luján, Chascomús, San Antonio de Areco, San Pedro, San Miguel del Monte, Isla Martín García, Laguna de Navarro, Isla Paulino, Punta Lara, Uribelarrea
Estadios de fútbol: Cancha de Boca, Cancha de River, Cancha de Vélez, Cancha de San Lorenzo, Cancha de Independiente, Cancha de Racing, Cancha de Huracán, Estadio Único de La Plata
Iglesias: Catedral Metropolitana, San Cayetano, Iglesia del Pilar, San Francisco, San Ignacio, Obra del Padre Mario
facebook.com/buenosaires123turismo
instagram.com/buenosairesturismo
Copyright © 2023
Todos los derechos reservados
Turismo Buenos Aires - Argentina