Información del Jardín Botánico de Buenos Aires, un espacio para conocer, pasear y disfrutar de la naturaleza en medio de la ciudad.
![]() |
|
El Jardín Botánico se encuentra en el barrio de Palermo, frente al Ecoparque (ex Zoológico) y Plaza Italia, y depende del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. |
|
Información generalEntrada libre y gratis. No se permiten el ingreso con mascotas. Dirección: El Jardín Botánico se encuentra en Palermo y tiene tres entradas: 1- Av. Santa Fe 3951 (Entrada principal) 2- Av. Las Heras y Av. Santa Fe (frente a Plaza Italia) 3- República árabe de Siria y Beruti |
|
Horario del Jardín BotánicoDías y horarios: Martes a viernes, de 8 a 18 h. (ingreso hasta 17:30 h.) Sábado, domingo y feriados, de 9:30 a 18 h. (ingreso hasta 17:30 h.) Importante Días Cerrados: Los días: 1 de Enero, Viernes Santo, 1 de Mayo, 21 de Septiembre, día del Municipal y 25 de Diciembre el Jardín permanecerá cerrado. |
|
Cómo llegar al Jardín BotánicoEn colectivo: 10, 12, 15, 21, 29, 34, 39, 41, 57, 59, 60, 64, 67, 68, 93, 95, 111, 118, 128, 141, 151, 152, 160, 161, 188 y 194. Subte: Estación Plaza Italia (Línea D). En tren: Estación Palermo (Ferrocarril San Martín). |
|
Acerca del Jardín BotánicoEl Jardín Botánico lleva el nombre de Carlos Thays, en homenaje al paisajista francés que lo planeó y diseñó junto con otros importantes espacios verdes y parques de la ciudad como el Rosedal y la Plaza San Martín. Fue fundado en el año 1898 y en la actualidad en Patrimonio Histórico Nacional. El Jardín Botánico es un espacio verde de 7 hectáreas con más de 6.000 especies de árboles y plantas autóctonas y de diferentes regiones del mundo divididas y organizadas en diferentes sectores como el jardín francés, el jardín romano, el jardín oriental y los imponentes invernaderos. Además se destacan las fuentes y la valiosa colección de esculturas que evocan a la naturaleza, la historia y la música y la columna meteorológica donada por la comunidad austro-húngara en 1910. Los invernaderos o invernáculos son verdaderas joyas de diseño y estilo art nouveau, el mayor de ellos con 35 metros de largo y 8 de anche, fue premiado en la Exposición de París de 1900. Los invernaderos protegen a las especies de zonas cálidas como bromelias y orquídeas. ActividadesVisitas guiadasLas visitas guiadas son los fines de semana y feriados 10.30 y 15 hs. También se hay visitas al Invernáculo Principal: sábados y domingos de 16 a 17hs. Jardín de mariposasEl Jardín de Mariposas se puede visitar los domingos de 14:30 a 16 hs. Actividad gratis sin inscripción previa. (Se suspende por lluvia). El Jardín de Mariposas es un sector especialmente diseñado con plantas elegidas para que diferentes especies de mariposas puedan vivir libremente y cumplir su ciclo de vida completo. El área de 500 m2 tiene más de 3.000 plantas que les ofrecen alimento y lugares propicios para reproducirse. En el Jardín de Mariposas los visitantes pueden observar 25 especies de mariposas autóctonas de la ciudad; entre las que se destacan: la mariposa monarca (de color naranja y negro), la espejito (de colores tornasolados), la bataraza (de alas marrones con manchas blancas) o la limoncito (de color amarillo). Expedición BotánicaSábados y domingos de 14:30 a 17:00hs. detrás del edificio principal. Una actividad gratuita para mayores de 5 años. No requiere inscripción previa. Vas a divertirte y aprender al mismo tiempo. Es una actividad para realizar en familia, a partir de una serie de desafíos que se buscan en el jardín botánico, que se desarrolla en el tiempo que necesiten. Recorridos botánicos auto guiadosVas a poder realizar cinco recorridos temáticos diferentes escaneando códigos QR con tu celular. Biblioteca infantil de la naturalezaLa Biblioteca Infantil de la Naturaleza del Jardín Botánico contiene materiales para niños y niñas que quieren investigar las ciencias naturales a través de cuentos y dibujos. Los sábados, domingos y feriados de 15.30 a 18 hs. se pueden retirar ejemplares para leerlos en el jardín o conocer el edifico central o sus invernáculos que agrupan a las diferentes especies. Para tener en cuenta: algunas actividades pueden modificar los días y/o horarios de realización por lo cual recomendamos verificar en las redes sociales del Jardín Botánico. ContactoRedes sociales: Fb: @jardinbotanico.carlosthays Escuela de Jardinería Cristóbal María HickenEn el Jardín Botánico funciona la Escuela Municipal de Jardinería donde se dictan cursos, talleres y la carrera de Técnico en Jardinería. Junto a la escuela se encuentra la biblioteca especializada en botánica y jardinería.Teléfono: 011- 4832-8694 Mapa del Jardín Botánico de Buenos AiresObras de arte: 1: Busto de San Martín, 2: Ondina del Plata, 3: Los primeros frios, 4: Loba romana, 5: Canto de la cosechadora, 6: Esquines, 7: Busto de Carlos Tahys, 8: L´Aquaiolo, 9: Venus, 10: Mercurio, 11: Fuente decorativa, 12: Columnas meteorológicas, 13: Bañista, 14: Sagunto, 15: Amazonas, 16: Flora, 17: La Soberanía. + Ver también: Visita a El Rosedal, Visita al Ecoparque Mapa para llegar Jardín Botánico |
|
![]() ![]() ![]() |
Paseos en Buenos Aires
Paseos en Buenos Aires: Casa Rosada, Cementerio de la Recoleta, Librería el Ateneo, Teatro Colón, Calle Caminito, Bosques de Palermo, Tigre y Delta, Hipódromo de Palermo, Jardín Japonés, Zoológico, Temaiken, La Plata, Tierra Santa, Parque de la Costa, Zoológico de Luján, Parque de los Niños, Canchas de fútbol, Calle Florida, Costa del Río de la Plata, Paseo de la historieta, Café Tortoni, República de los Niños, Planetario, Tranvía Histórico, Parque Aquafan, El Cabildo, CCK Centro Cultural Kirchner, Usina del Arte, Jardín Botánico, Túnel de Viento, Salidas Culturales, El Rosedal, Campanopolis, Zoológico de La Plata, Ecas: Estación de Cría de Animales Silvestres, Calesitas en la ciudad, Centro Cultural de la Ciencia C3, Ecoparque, Mezquita Rey Fahd (Palermo), Lago del Planetario, Torre Monumental, Palacio de Aguas Corrientes, Monumento a La Flor, Congreso de la Nación, Costanera Norte, Congreso de la Nación, Lago Victoria Ocampo, Granja Educativa Don Benito, Lago de Regatas, Manzana de las Luces, Confitería del Molino
Barrios de la ciudad: Centro Histórico, Avenida de Mayo, Belgrano, La Boca, Liniers, San Telmo, Recoleta, Puerto Madero, Palermo, Barrio Chino
Plazas y parques: Agronomía, Parque Centenario, Parque Chacabuco, Parque Rivadavia, Plaza de Mayo, Bosques de Palermo, Parque de los Niños, Parque Avellaneda, Parque Sarmiento, Reserva Ecológica Costanera Sur, Paseo de la Costa (Vicente Lopez), Plaza San Martín, Parque Saavedra, Parque Lezama, Parque de la Memoria, Parque Indoamericano, Parque Manuel Belgrano KDT, Parque de la Ciudad
Ferias: Feria de Mataderos, Feria de Plaza Serrano, Feria de San Telmo, Feria de Recoleta, Feria Costanera Sur, Feria boliviana de Liniers, Feria Pasaje Giuffra
Museos: Bellas Artes, Histórico Nacional, De la Ciudad, Museo Etnográfico, Arte Decorativo, Ciencias Naturales, Arte Español, Casa Carlos Gardel, Arte Hispanoamericano, Fragata Sarmiento, Malba, Museo Evita, Arte Moderno, Museo del Juguete, Museo del Juguete, Museo de los Niños, Museo Participativo de Ciencias, Museo Islas Malvinas, Museo del Automóvil, Museo de Ciencias Naturales de La Plata, Fundación Andreani, Guía de Museos
Hacer compras: Compras en Once, Calle Avellaneda, Galerías Pacífico, Calle Libertad, Alto Palermo, Shopping Abasto, Unicenter, Outlets, Cuero en Calle Murillo, Ferias de Abastecimiento Barrial
Salir de noche: Bares, Discotecas y boliches, Palermo, San Telmo, Puerto Madero, Centro, Recoleta, Avenida Corrientes, Flores, Costanera
Información de Buenos Aires: Información de viaje, Shopping y compras, Restaurantes, Museos, Cafés Notables, Aeropuertos, La noche en la Ciudad, Actividades en Buenos Aires, Consejos de viaje, Teatros, Clima, Libros y lecturas, Tips, Carnaval y corsos, Vacaciones de invierno, Tecnópolis, Mes del jacarandá en flor, Noche de los museos, Semana Santa en Buenos Aires, El Papa Francisco y Buenos Aires, Fiesta Plaza de Mayo, Feria del Libro, Teatro para niños, Salidas para días de lluvias, Vacaciones Verano, Paseos gratis, Buenos Aires Playas, Noche de las librerias, Espacios verdes, Festejo del Año Nuevo Chino, Salidas al aire libre, Subte, Cartelera de teatro, Pizzerías, Que hacer en Buenos Aires, Farmacias de turno, Heladerías, Piletas públicas, Salidas educativas, BA Celebra, Fin de semana en Buenos Aires, Salidas para personas con discapacidad, Que hacer los feriados en la ciudad
Lugares: Autódromo de la ciudad, Cementerio de la Chacarita
Transporte: Aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto El Palomar, Terminal de Micros de Retiro, Subte
Excursiones: Buenos Aires City Tour, Excursión al Tigre, Fiesta Gaucha, Bus Turístico
Show de tango: Show de tango en Buenos Aires, Milongas
Miniturismo: Luján, Chascomús, San Antonio de Areco, San Pedro, San Miguel del Monte, Isla Martín García, Laguna de Navarro, Isla Paulino, Punta Lara, Uribelarrea
Estadios de fútbol: Cancha de Boca, Cancha de River, Cancha de Vélez, Cancha de San Lorenzo, Cancha de Independiente, Cancha de Racing, Cancha de Huracán, Estadio Único de La Plata
Iglesias: Catedral Metropolitana, San Cayetano, Iglesia del Pilar, San Francisco, San Ignacio, Obra del Padre Mario
facebook.com/buenosaires123turismo
instagram.com/buenosairesturismo
Copyright © 2023
Todos los derechos reservados
Turismo Buenos Aires - Argentina