buenos aires turismo

Ecoparque: horarios, cómo llegar, visitas

El Ecoparque es un espacio público que se creó donde funcionaba el Zoológico de la ciudad de Buenos Aires CABA.

ecoparque cabaAl igual que en otras ciudades del mundo, Buenos Aires convirtió el Zoológico en un Ecoparque abierto a todo el público.

Después de cerrar el Zoológico se comenzó un arduo trabajo en convertir el lugar es una amplio espacio público amigable con el medio ambiente que sirva para el esparcimiento y la concientización sobre el cuidado del medio ambiente.

Para tener en cuenta: el Ecoparque todavía se encuentra en construcción, por eso algunos lugares no están abiertos al público. Si bien algunos lugares están cerrados y todavía falta para finalizar las obras es una buena opción para aquellos que quieran realizan un paseo gratis y combinarlo con el Jardín Botánico o el Rosedal.

Información del Ecoparque

Entrada libre y gratuita

La visita se podrá hacer por un sendero peatonal.

Se puede ingresar con alimentos.

No se permite el ingreso con mascotas ni bicicletas.

Hay actividades opcionales pagas como: visitas guiadas especiales, carrusel, estación oceánica.

Dirección de ingreso: Av. Las Heras y Av. Sarmiento (Plaza Italia) o por Av. Libertador y Av. Sarmiento.

ecoparque buenos aires
Ecoparque de Buenos Aires

Horario del Ecoparque

El Ecoparque está abierto de martes a domingos y feriados de 11 a 18 hs. (el ingreso cierra a las 17:45) Importante: Se cierra por lluvia.

Facebook: @ecoparqueba

Instagram: @ecoparqueba

Teléfono: 4011 9995

Cómo llegar al Ecoparque

Colectivos: 10, 12, 15, 21, 29, 34, 39, 41, 57, 59, 60, 64, 67, 68, 93, 95, 111, 118, 128, 141, 152, 160, 161, 188 y 194.

Subte Línea D: Estación Plaza Italia

Que ver en el Ecoparque

El Ecoparque tiene entre sus objetivos la educación ambiental, la investigación sobre flora y fauna argentina, el rescate y reproducción de especies autóctonas en peligro de extinción. También el Ecoparque es un paseo público donde se puede disfrutar del aire libre y admirar los edificios históricos, muchos de ellos fueron las viviendas de los animales en el antiguo zoológico y conservan sus diferentes estilos arquitectónicos.

ecoparque palermo
Ecoparque, Palermo

Centro Histórico Ecoparque (CHE): Un lugar con muestra interactiva, paneles informativos y más elementos para aprender sobre la historia, el presente y el futuro del Ecoparque.

Senderos de flora nativa: un circuito para recorrer los ambientes de Sendero de la selva en galería, Sendero del pastizal y Sendero de la laguna.

Fauna autóctona: descubre los proyectos de recuperación, cría y devolución a la libertad de diferentes especies autóctonas. Vas a poder observar: tapires, carpinchos, guanacos, maras, ñandúes, coipos, corzuelas y monos caí.

Plaza de agua: refréscate y juega con agua donde la protagonista es la ballena franca.

Animatrónicos: robots con forma de animales que enseñan y entretienen.

Experiencia 4D: una experiencia sensorial diferente para grupos reducidos sobre temáticas ecológicas.

Estación oceánica: una sala que recorre las eras geológicas que marcaron la evolución de los océanos.

Observación de aves: el ecoparque es el hogar de diferentes especies de aves que hicieron de lugar su hábitat. Se observan garzas, patos, carpinteros, gavilanes, chimangos, caranchos, cotorras y más.

Carrousel: entrada paga.

Foodtruck y puestos gastronómicos: lugares para hacer un alto y tomar un café o comer algo.

Actividades pagas

Estación Oceánica, Museo del Mar y Odisea Submarina

Entrada paga.

La Estación Oceánica es un centro educativo de interpretación, experiencia y recreación dedicado a los ecosistemas marinos y en particular al Mar Argentino. En la Estación Oceánica funcionan el Museo del Mar con diferentes salas sobre diversidad, ecología y conservacionismo. También funciona Odisea Submarina, una experiencia que simula un viaje submarino por el Mar Argentino.

Sitio web: estacionoceanica.com.ar

Visitas especiales

El Ecoparque ofrece visitas guiadas especiales con cupos limitados y horarios determinados.

Cada visita guiada tiene 1 hora de duración.

Precio: $760 por persona.

Los menores de 3 años cuentan con ingreso gratuito.

Las guiadas especiales son:

- Hospital de Fauna Silvestre (Sólo mayores de 6 años).

- El camino de Kuky y Pupy

- Cuidado animal (Sólo mayores de 6 años).

- Botánica

- Patrimonio histórico

Mapa con recorridos y atractivos del Ecoparque

+ Hacer click para ver mapa del Ecoparque

mapa ecoparque


Jardín Botánico

El Jardín Botánico es un paseo adicional que se encuentre frente al Ecoparque y de Plaza Italia. La entrada es gratuita. Horarios: de lunes a domingos de 8.00 a 18.00 hs. + Ver más información >

+ Ver también: Jardín Botánico, El Rosedal

Mapa para llegar Ecoparque

ecoparque horarios ecoparque buenos aires cómo llegar ecoparque

Ecoparque BA de Palermo

Facebook BuenosAires123

jardin botanico

reserva costanera sur

rosedal


Paseos en Buenos Aires: Casa Rosada, Cementerio de la Recoleta, Librería el Ateneo, Teatro Colón, Calle Caminito, Bosques de Palermo, Tigre y Delta, Hipódromo de Palermo, Jardín Japonés, Zoológico, Temaiken, La Plata, Tierra Santa, Parque de la Costa, Zoológico de Luján, Parque de los Niños, Canchas de fútbol, Calle Florida, Costa del Río de la Plata, Paseo de la historieta, Café Tortoni, República de los Niños, Planetario, Tranvía Histórico, Parque Aquafan, El Cabildo, CCK Centro Cultural Kirchner, Usina del Arte, Jardín Botánico, Túnel de Viento, Salidas Culturales, El Rosedal, Campanopolis, Zoológico de La Plata, Ecas: Estación de Cría de Animales Silvestres, Calesitas en la ciudad, Centro Cultural de la Ciencia C3, Ecoparque, Mezquita Rey Fahd (Palermo), Lago del Planetario, Torre Monumental, Palacio de Aguas Corrientes, Monumento a La Flor, Congreso de la Nación, Costanera Norte, Congreso de la Nación, Lago Victoria Ocampo, Granja Educativa Don Benito, Lago de Regatas, Manzana de las Luces, Confitería del Molino

Barrios de la ciudad: Centro Histórico, Avenida de Mayo, Belgrano, La Boca, Liniers, San Telmo, Recoleta, Puerto Madero, Palermo, Barrio Chino

Plazas y parques: Agronomía, Parque Centenario, Parque Chacabuco, Parque Rivadavia, Plaza de Mayo, Bosques de Palermo, Parque de los Niños, Parque Avellaneda, Parque Sarmiento, Reserva Ecológica Costanera Sur, Paseo de la Costa (Vicente Lopez), Plaza San Martín, Parque Saavedra, Parque Lezama, Parque de la Memoria, Parque Indoamericano, Parque Manuel Belgrano KDT, Parque de la Ciudad

Ferias: Feria de Mataderos, Feria de Plaza Serrano, Feria de San Telmo, Feria de Recoleta, Feria Costanera Sur, Feria boliviana de Liniers, Feria Pasaje Giuffra

Museos: Bellas Artes, Histórico Nacional, De la Ciudad, Museo Etnográfico, Arte Decorativo, Ciencias Naturales, Arte Español, Casa Carlos Gardel, Arte Hispanoamericano, Fragata Sarmiento, Malba, Museo Evita, Arte Moderno, Museo del Juguete, Museo del Juguete, Museo de los Niños, Museo Participativo de Ciencias, Museo Islas Malvinas, Museo del Automóvil, Museo de Ciencias Naturales de La Plata, Fundación Andreani, Guía de Museos

Hacer compras: Compras en Once, Calle Avellaneda, Galerías Pacífico, Calle Libertad, Alto Palermo, Shopping Abasto, Unicenter, Outlets, Cuero en Calle Murillo, Ferias de Abastecimiento Barrial

Salir de noche: Bares, Discotecas y boliches, Palermo, San Telmo, Puerto Madero, Centro, Recoleta, Avenida Corrientes, Flores, Costanera

Información de Buenos Aires: Información de viaje, Shopping y compras, Restaurantes, Museos, Cafés Notables, Aeropuertos, La noche en la Ciudad, Actividades en Buenos Aires, Consejos de viaje, Teatros, Clima, Libros y lecturas, Tips, Carnaval y corsos, Vacaciones de invierno, Tecnópolis, Mes del jacarandá en flor, Noche de los museos, Semana Santa en Buenos Aires, El Papa Francisco y Buenos Aires, Fiesta Plaza de Mayo, Feria del Libro, Teatro para niños, Salidas para días de lluvias, Vacaciones Verano, Paseos gratis, Buenos Aires Playas, Noche de las librerias, Espacios verdes, Festejo del Año Nuevo Chino, Salidas al aire libre, Subte, Cartelera de teatro, Pizzerías, Que hacer en Buenos Aires, Farmacias de turno, Heladerías, Piletas públicas, Salidas educativas, BA Celebra, Fin de semana en Buenos Aires, Salidas para personas con discapacidad, Que hacer los feriados en la ciudad

Lugares: Autódromo de la ciudad, Cementerio de la Chacarita

Transporte: Aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto El Palomar, Terminal de Micros de Retiro, Subte

Excursiones: Buenos Aires City Tour, Excursión al Tigre, Fiesta Gaucha, Bus Turístico

Show de tango: Show de tango en Buenos Aires, Milongas

Miniturismo: Luján, Chascomús, San Antonio de Areco, San Pedro, San Miguel del Monte, Isla Martín García, Laguna de Navarro, Isla Paulino, Punta Lara, Uribelarrea

Estadios de fútbol: Cancha de Boca, Cancha de River, Cancha de Vélez, Cancha de San Lorenzo, Cancha de Independiente, Cancha de Racing, Cancha de Huracán, Estadio Único de La Plata

Iglesias: Catedral Metropolitana, San Cayetano, Iglesia del Pilar, San Francisco, San Ignacio, Obra del Padre Mario

- Mapa de sitio

fb ba123 facebook.com/buenosaires123turismo

ig ba123 instagram.com/buenosairesturismo

Buenos Aires Turismo
Copyright © 2023
Todos los derechos reservados
Turismo Buenos Aires - Argentina