El CCK o Centro Cultural Kirchner funciona en el antiguo Palacio de Correo de la ciudad de Buenos Aires.
|
|||
El Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK) tiene 100.000 metros cuadrados y es el más grande de América Latina. Feria del Libro Infantil y JuvenilEntrada libre y gratuita. Desde el 10 al 30 de julio podés visitar la Feria del Libro Infantil y Juvenil en el Centro Cultural Kirchner. Horarios: el 10 y 11 de julio de 9 a 18h. Del 12 al 14 de julio de 9 a 20h. Del 15 al 30 de julio de 14 a 20h. La feria ofrece un amplio sector de stands de libros en la Plaza seca de planta baja y también en la Terraza del Auditorio Nacional. Además, se realizan actividades en la Sala Argentina y en los pisos primero y cuarto. Talleres, cuenta cuentos, bookfluencers, jams de música, dibujo y talleres de manga, firma de libros y mucho más. - Hacer click para ver: Programación de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2023 Vacaciones de invierno en el CCKDel miércoles 12 al domingo 30 de julio, de 14 a 20 horas. El CCK te espera con Vacaciones para Armar, con muchas propuestas para niños y niñas, jóvenes y familia. Con juegos, talleres, conciertos, obras de teatro, cine y mucho más. Aviso: Todas las actividades son gratuitas y no requieren reserva de entradas. El ingreso a cada una es hasta colmar la capacidad de la sala. ProgramaciónExplanada del Kirchner: diferentes compañías de artes escénicas y circo darán la bienvenida. Sala Inmersiva Zamba, Nina y la República proponen recorrer los últimos cuarenta años de historia argentina (segundo piso). El Espacio de las infancias (tercer piso) se renueva con una hermosa variedad de propuestas: El viento en monopatín, una sala pensada para las primeras infancias; La Asombrosa excursión de Zamba y ANIMA, la Muestra Itinerante del Festival Internacional de Animación de Córdoba. La Sala Federal y la Sala Argentina: muchas propuestas para las diferentes edades con obras de teatro, musicales, experiencias lúdicas, clown y talleres para disfrutar en familia. Feria del Libro Infantil y Juvenil en la Plaza seca de planta baja. Espectáculos en el Auditorio Nacional: La señorita Gilda y su jardín florido (dedicado a Gilda), La rueda mágica de Fito (con la obra de Fito Páez para niños), Bienvenidos al tren (con canciones de Charly García), y presentaciones del Coro Polifónico Nacional, el Coro Nacional de Música Argentina y la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto. Link para ver Agenda Infancias:- Agenda del 17 al 23 de julio - Agenda del 24 al 30 de julio Programación para jóvenesEn el Piso 9 las actividades están dedicadas a los jóvenes. En Imaquinación podrán explorar la fusión entre la imaginación y el dibujo. En Bar de Juegos podrán participar de los torneos de Dígalo con Lápiz, entendiendo que el juego es parte integral de nuestra cultura. En el marco de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, en la Terraza del Auditorio Nacional se podrá disfrutar de un espacio para adolescentes con bookfluencers, autores, cosplayers y otras expresiones artísticas. Habrá una plataforma freestyle, jams de poesía, jams ilustrados y un Festival de Historieta. Link para ver Agenda Jóvenes:- Agenda del 17 al 23 de julio - Agenda del 24 al 30 de julio Conciertos en el Auditorio Nacional del CCKAviso: Los conciertos no requiere reserva de entradas. El ingreso es por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala. La rueda mágica de FitoSábado 15 y domingo 16 julio, a las 19 horas. El CCK te invita a al concierto La rueda mágica de Fito, un espectáculo pensado en las infancias para bailar y cantar las canciones de Fito Páez. Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios FilibertoViernes 28 de julio, a las 19 horas. La Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto: Barriletes y Flores. Un concierto para toda la familia. La maravillosa señorita Gilda y su jardín MágicoDomingo 23 y lunes 24 de julio, a las 19 horas. Un concierto con repertorio de diez canciones de Gilda, dirigido a las infancias y familia. Bienvenidxs al tren de CharlyDomingo 30 de julio, a las 19 horas. Un espectáculo música para bailan y cantan las canciones de Charly García. Horarios del CCKEl CCK abre de miércoles a domingos de 14 a 20 hs. Importante: El Centro Cultural Kirchner cuenta con diferentes actividades, muestras, talleres, espectáculos... Muchos de ellos requieren inscripción previa de manera online. Te recomendamos ver la agenda de cada semana e información sobre la reserva de entradas en la publicación correspondiente de cada actividad. El Espacio de las Infancias no requiere reserva previa. Cómo llegar al Centro Cultural KirchnerDirección: Sarmiento 151. Ciudad de Buenos Aires. El centro cultural se encuentra en la manzana comprendida por la Av. Leandro N Alén, Sarmiento, Av. Corrientes y Bouchard. (A 150 metros de Plaza de Mayo) Colectivo: Líneas que te acercan: 2, 6, 7, 8, 24, 29, 33, 56, 59, 64, 86, 93, 98, 103, 105, 111, 114, 126, 130, 146, 152. Subtes: Línea B (Estación Alén) // Línea A (Estación Plaza de Mayo) // Línea D (Estación Catedral) // Línea E (Estación Correo Central). Tren: FFCC San Martín (Estación Retiro), FFCC Belgrano Norte (Estación Retiro), FFCC Mitre (Estación Retiro), en todos los casos de debe caminar aproximadamente 600 metros. Facebook: facebook.com/elCCKirchner IG: instagram.com/elcckirchner Espacio de las infanciasDe miércoles a domingo de 14 a 20 hs en el Tercer Piso. El entrada es gratis y no requiere reservar entradas. El ingreso a las salas es por orden de llegada. El Espacio para las infancias se encuentra en el 3° piso del CCK y es un lugar con actividades para niños. Este espacio ofrece muestras, talleres, espectáculos para chicos, las instalaciones interactivas, rondas musicales, juegos didácticos, dibujos, conciertos, danza, teatro, cine, literatura, talleres de animación y mucho más... Es una excelente opción para salir en familia. Salas del Piso de las InfanciasSala 303: Corazones como tomates. Sala 305: Reinventar el mundo. Sala 307: Cine Pakapaka. Sala 306: Fábrica 306. + Ver la agenda y más del Espacio de las Infancias en: cck.gob.ar/infancias/ | |||
Visita al Centro Cultural KirchnerEl Centro Cultural Néstor Kirchner está pensado como un multiespacio cultural con diferentes salas y áreas. Para su construcción se respetó el edificio original que forma parte del Patrimoninio Histórico Nacional y se puso en valor diferentes sectores del antiguo Palacio de Correo que estaban en mal estado o abandonados. El Centro Cultural tiene sobre la calle Sarmiento el área Histórica o Ceremonial donde se conserva la arquitectura y el diseño original con mobiliario e instalaciones de la época como el Salón de los Buzones que aun tiene las 5 mil casillas de correo del antiguo edificio postal, el Salón de los Escudos, el Salón de Honor o el Salón Eva Perón donde se conserva el despacho donde trabaja Evita. |
![]() Centro Cultural Kirchner, Bs As | ||
---|---|---|---|
Otro de los sectores que se destacan en el área Industrial o Moderna donde en una estructura parecida a una jaula con columnas donde se realizan actividades con mucho público. Auditorio Nacional (La Ballena Azul)Sin lugar a dudas uno de los lugares más destacados el Centro Cultural es la sala de concierto para 1950 espectadores conocido como la Ballena Azul por sus curvas azuladas. Esta sala posee una acústica excelente y un órgano de viento de 3500 tubos y 46 registros. |
|||
La CúpulaLa Cúpula del Palacio de Correo fue totalmente restaurada y se instalado un sistema de leds con los cuales se puede representar la bandera nacional y el resto de las banderas del mundo. Además junto a la cúpula funciona una terraza con un mirador desde el cual se obtiene impresionantes vistas panorámicas de la ciudad. La Gran Lámpara o El ChandelierLa Gran Lámpara o Chandelier es el espacio vanguardista dedicado al arte contemporáneo y esta compuesto por una gran estructura cuadrada de vidrio que cuelga del techo. Tiene un peso de dos mil toneladas y se apoya en una serie de columnas. |
![]() Centro Cultura Kirchner | ||
Entradas para espectáculosEl CCK ofrece cada semana diferentes espectáculos GRATIS de música, danza, teatro, etc. Las entradas para cada uno de los espectáculos se reservan de forma online en la web: www.cck.gob.ar o personalmente se pueden solicitar en el CCK de martes a domingos y feriados de 12 a 19 hs. Las entradas están disponibles online o en el CCK desde el martes a las 12 hs. para los espectáculos de esa misma semana. Recomendación: las entradas suelen agotarse rápidamente por lo cual siempre es mejor hacer la reserva online el mismo día martes. Visitas guiadas gratisEl CCK organiza visitas guiadas gratuitas por el emblemático edifico, por medio de un recorrido acompañado por un guía los visitantes descubrirán la historia, arquitectura y demás aspectos del antiguo Palacio de Correos transformado en uno de los centros culturales más grandes del continente. Días y horarios de visitas guiadas: Miércoles a viernes: 15:30 h. Sábados, domingos y feriados: 14:30 y 15:30 h. Duración del recorrido: 45 minutos. Punto de inicio: Hall Central Para tener en cuenta: La actividad es gratuita y con cupos limitados. Las visitas de miércoles a viernes no requieren reserva previa: se accede por orden de llegada, hasta agotar cupo. Las visitas de sábados y domingos requieren reserva previa, que debe realizarse vía web, desde el martes anterior a las 12 h. + Hacer click para reservar visita Ver agenda de actividades: Ver también: Plaza de Mayo, Casa Rosada, El Cabildo Ver también: Usina del Arte |
|||
![]() ![]() ![]() |
Paseos en Buenos Aires: Casa Rosada, Cementerio de la Recoleta, Librería el Ateneo, Teatro Colón, Calle Caminito, Bosques de Palermo, Tigre y Delta, Hipódromo de Palermo, Jardín Japonés, Zoológico, Temaiken, La Plata, Tierra Santa, Parque de la Costa, Zoológico de Luján, Parque de los Niños, Canchas de fútbol, Calle Florida, Costa del Río de la Plata, Paseo de la historieta, Café Tortoni, República de los Niños, Planetario, Tranvía Histórico, Parque Aquafan, El Cabildo, CCK Centro Cultural Kirchner, Usina del Arte, Jardín Botánico, Túnel de Viento, Salidas Culturales, El Rosedal, Campanopolis, Zoológico de La Plata, Ecas: Estación de Cría de Animales Silvestres, Calesitas de la ciudad, Centro Cultural de la Ciencia C3, Ecoparque, Mezquita Rey Fahd (Palermo), Lago del Planetario, Torre Monumental, Palacio de Aguas Corrientes, Monumento a La Flor, Congreso de la Nación, Costanera Norte, Congreso de la Nación, Lago Victoria Ocampo, Granja Educativa Don Benito, Lago de Regatas, Manzana de las Luces, Confitería del Molino
Barrios de la ciudad: Centro Histórico, Avenida de Mayo, Belgrano, La Boca, Liniers, San Telmo, Recoleta, Puerto Madero, Palermo, Barrio Chino
Plazas y parques: Agronomía, Parque Centenario, Parque Chacabuco, Parque Rivadavia, Plaza de Mayo, Bosques de Palermo, Parque de los Niños, Parque Avellaneda, Parque Sarmiento, Reserva Ecológica Costanera Sur, Paseo de la Costa (Vicente Lopez), Plaza San Martín, Parque Saavedra, Parque Lezama, Parque de la Memoria, Parque Indoamericano, Parque Manuel Belgrano KDT, Parque de la Ciudad
Ferias: Feria de Mataderos, Feria de Plaza Serrano, Feria de San Telmo, Feria de Recoleta, Feria Costanera Sur, Feria boliviana de Liniers, Feria Pasaje Giuffra
Museos: Bellas Artes, Histórico Nacional, De la Ciudad, Museo Etnográfico, Arte Decorativo, Ciencias Naturales, Arte Español, Casa Carlos Gardel, Arte Hispanoamericano, Fragata Sarmiento, Malba, Museo Evita, Arte Moderno, Museo del Juguete, Museo del Juguete, Museo de los Niños, Museo Participativo de Ciencias, Museo Islas Malvinas, Museo del Automóvil, Museo de Ciencias Naturales de La Plata, Fundación Andreani, Guía de Museos
Hacer compras: Compras en Once, Calle Avellaneda, Galerías Pacífico, Calle Libertad, Alto Palermo, Shopping Abasto, Unicenter, Outlets, Cuero en Calle Murillo, Ferias de Abastecimiento Barrial
Salir de noche: Bares, Discotecas y boliches, Palermo, San Telmo, Puerto Madero, Centro, Recoleta, Avenida Corrientes, Flores, Costanera
Información de Buenos Aires: Información de viaje, Shopping y compras, Restaurantes, Museos, Cafés Notables, Aeropuertos, La noche en la Ciudad, Actividades en Buenos Aires, Consejos de viaje, Teatros, Clima, Libros y lecturas, Carnaval y corsos, Vacaciones de invierno, Tecnópolis, Mes del jacarandá en flor, Noche de los museos, Semana Santa, El Papa Francisco y Buenos Aires, Fiesta Plaza de Mayo, Feria del Libro, Teatro para niños, Salidas para días de lluvias, Vacaciones Verano, Paseos gratis, Buenos Aires Playas, Noche de las librerias, Espacios verdes, Festejo del Año Nuevo Chino, Salidas al aire libre, Subte, Cartelera de teatro, Pizzerías, Que hacer en Buenos Aires, Farmacias de turno, Heladerías, Piletas públicas, Salidas educativas, BA Celebra, Fin de semana en Buenos Aires, Salidas para personas con discapacidad, Que hacer los feriados en la ciudad
Lugares: Autódromo de la ciudad, Cementerio de la Chacarita
Transporte: Aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto El Palomar, Terminal de Micros de Retiro, Subte
Excursiones: Buenos Aires City Tour, Excursión al Tigre, Fiesta Gaucha, Bus Turístico
Show de tango: Show de tango en Buenos Aires, Milongas
Miniturismo: Luján, Chascomús, San Antonio de Areco, San Pedro, San Miguel del Monte, Isla Martín García, Laguna de Navarro, Isla Paulino, Punta Lara, Uribelarrea
Estadios de fútbol: Cancha de Boca, Cancha de River, Cancha de Vélez, Cancha de San Lorenzo, Cancha de Independiente, Cancha de Racing, Cancha de Huracán, Estadio Único de La Plata
Iglesias: Catedral Metropolitana, San Cayetano, Iglesia del Pilar, San Francisco, San Ignacio, Obra del Padre Mario
facebook.com/buenosaires123turismo
instagram.com/buenosairesturismo
Copyright © 2023
Todos los derechos reservados
Turismo Buenos Aires - Argentina