La Calle Florida es la más famosa de todas las calles de Buenos Aires. Un paseo imperdible en la Ciudad.
|
|||
Florida es una calle peatonal, por lo cual nunca transitan vehículos. Se extiende de norte a sur, comenzando en la Avenida Rivadavia (cerca de Plaza de Mayo) para finalizar a 10 cuadras donde se encuentra la Plaza San Martín. Cómo llegar a la Calle FloridaPor su ubicación central son numerosos los medios de transporten que se pueden utilizar para llegar a la Calle Florida. Trenes: Estación Retiro de los FFCC. San Martín, FFCC Mitre, FFCC Belgrano. Subtes: Línea A: Estación Perú // Línea B: Estación Florida // Línea C: Estación Plaza San Martín, Estación Lavalle // Línea D: Estación Catedral y Estación Diagonal Norte. Colectivos: Líneas 6, 8, 22, 23, 26, 28, 29, 33, 45, 50, 56, 61, 62, 64, 74, 91, 93, 99, 109, 115, 126, 130, 140, 143, 152, 195. |
|||
En la calle Florida se establecen locales de las principales marcas, donde es posible comprar ropa, artesanías, indumentaria deportiva, calzados, juguetes, libros y muchas cosas más. En Florida también funcionan locales de comida rápida, heladerías y cafés tradicionales donde se mezclan oficinistas, comerciantes y turistas. A lo largo de la Calle Florida se puede disfrutar de diferentes expresiones artísticas como parejas bailando tango, grupos de música, estatuas vivientes, humoristas... Caminar por Florida es sentir el pulso a la ciudad de Buenos Aires. |
|
||
---|---|---|---|
Porqué el nombre de Florida ?En sus comienzos la famosa calle tuvo diferentes nombres entre ellos: Calle San José, del Correo y Empedrado. En el año 1821 se la denominó Florida en honor a la Batalla de Florida donde los americanos vencen a las tropas españolas durante la Guerra de Independencia. La batalla tuvo lugar en el año 1814 muy cerca de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Lugares para visitar en la Calle FloridaPlaza San Martín (Florida 1000)Es una de las plazas más lindas de la ciudad con muchos árboles y una barranca parquizada. Se destaca el monumento a San Martín y a los caídos en la Guerra de Malvinas. A su alrededor hay importantes edificios como el Círculo Militar, Palacio San Martín, Hotel Plaza y el Edificio Kavanagh. Tienda Harrods (Florida 877)En la actualidad permanece cerrada, en ocasiones se abre la planta baja para eventos públicos. El edificio fue construido en 1914 y fue la única tienda Harrods instalada fuera de Inglaterra. |
|||
Café Florida Garden (Florida 899)Es uno de los tradicionales cafés de Buenos Aires, donde muchas personas se encuentran a tomar un cortado o un “cafecito” en la barra. Galerías Pacífico (Florida y Av. Córdoba)Es un importante centro comercial dentro de un destacado edificio construido en 1894. Se destaca sus fachadas y el fresco pintado en su interior. |
![]() Calle Florida, bailarines |
||
Librería El Ateneo (Florida 340)Es la librería más importante de la ciudad, si bien ahora El Ateneo cuenta con muchas sucursales, la principal fue el local de varios pisos que se puede visitar en la Calle Florida. Galería Güemes (Florida 165)Es una antigua galería comercial cuyo edificio fue considerado el primer rascacielos de la ciudad con una altura de 83 metros de altura. La galería fue construida en el año 1915 y fue declarada Patrimonio Histórico de la Ciudad. Tiene salida por la calle San Martín y se recomienda una visita para admirar su arquitectura y detalles de la construcción. |
|||
Algunas curiosidades de la Calle Florida- Florida cambia de nombre al cruza la Avenida Rivadavia, transformándose en la Calle Perú, que durante dos cuadras sigue siendo peatonal. - La calle Florida desde la altura 1000 hasta su finalización en la Avenida Leandro Alem no es peatonal y transitan vehículos normalmente. - En más de una ocasión se propuso techar la calle para facilitar el tránsito de peatones en días de lluvias. |
![]() Calle Peatonal Florida |
||
- Algunos de los alquileres de locales más caros del país se encuentran sobre la Calle Florida. - En Florida 271 fue cantado el Himno Nacional por primera vez en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson. - Florida es la calle con más puestos de diarios y kioscos de venta de flores de toda la ciudad. Hay por lo menos dos por cuadras, algunos permanecen abiertos las 24 hs. - Cuentan que el famoso cantante Ricardo Arjona comenzó su carrera actuando a cambio de monedas en la calle Florida. - En la Galería Jardín se encuentran concentrados la mayor cantidad de locales de venta de computadoras y accesorios de la ciudad. |
|||
Historia de la Calle FloridaEn la época colonial la calle Florida era apenas un sendero agreste que comunicaba la zona poblada alrededor de la Plaza de Mayo con la costa ribereña. Cuando la ciudad comenzó a crecer se abrió como calle y desde sus comienzos fue muy transitada ya que atravesaba todo el núcleo urbano y era la vía de comunicación desde las zonas altas de Plaza San Martín a la zona sur pasando por Plaza de Mayo por tal razón fue empedrada. A fines del siglo XIX por la Calle Florida se trasladaba el tranvía al mismo tiempo que comenzaban a instalarse los primeros comercios como farmacias, tiendas, comercios de ropa y almacenes. Desde los años 1900 se suman en la zona oficinas comerciales, entidades bancarias y financieras. En los años siguientes Florida adquiriría la fisonomía netamente comercial que aún conserva y se limitaba el tránsito de vehículos durante las horas diurnas. Recién en 1969 se transforma a Florida en calle peatonal durante las 24 horas, entonces dejan de transitar vehículos hasta la actualidad. |
|
||
Locales comerciales sobre la Calle FloridaHorarios de comercio: La mayoría de los comercio abren su puertas de Lunes a Domingo de 10 a 20 hs. direcciones de tiendas y centros comerciales:
|
|||
Mapa Calle Florida
+ Ver también Compras en: Once, Calle Avellaneda, Calle Murillo, Calle Libertad, Outlet |
|||
![]() ![]() ![]() |
Paseos en Buenos Aires: Casa Rosada, Cementerio de la Recoleta, Librería el Ateneo, Teatro Colón, Calle Caminito, Bosques de Palermo, Tigre y Delta, Hipódromo de Palermo, Jardín Japonés, Zoológico, Temaiken, La Plata, Tierra Santa, Parque de la Costa, Zoológico de Luján, Parque de los Niños, Canchas de fútbol, Calle Florida, Costa del Río de la Plata, Paseo de la historieta, Café Tortoni, República de los Niños, Planetario, Tranvía Histórico, Parque Aquafan, El Cabildo, CCK Centro Cultural Kirchner, Usina del Arte, Jardín Botánico, Túnel de Viento, Salidas Culturales, El Rosedal, Campanopolis, Zoológico de La Plata, Ecas: Estación de Cría de Animales Silvestres, Calesitas en la ciudad, Centro Cultural de la Ciencia C3, Ecoparque, Mezquita Rey Fahd (Palermo), Lago del Planetario, Torre Monumental, Palacio de Aguas Corrientes, Monumento a La Flor, Congreso de la Nación, Costanera Norte, Congreso de la Nación, Lago Victoria Ocampo, Granja Educativa Don Benito, Lago de Regatas, Manzana de las Luces, Confitería del Molino
Barrios de la ciudad: Centro Histórico, Avenida de Mayo, Belgrano, La Boca, Liniers, San Telmo, Recoleta, Puerto Madero, Palermo, Barrio Chino
Plazas y parques: Agronomía, Parque Centenario, Parque Chacabuco, Parque Rivadavia, Plaza de Mayo, Bosques de Palermo, Parque de los Niños, Parque Avellaneda, Parque Sarmiento, Reserva Ecológica Costanera Sur, Paseo de la Costa (Vicente Lopez), Plaza San Martín, Parque Saavedra, Parque Lezama, Parque de la Memoria, Parque Indoamericano, Parque Manuel Belgrano KDT, Parque de la Ciudad
Ferias: Feria de Mataderos, Feria de Plaza Serrano, Feria de San Telmo, Feria de Recoleta, Feria Costanera Sur, Feria boliviana de Liniers, Feria Pasaje Giuffra
Museos: Bellas Artes, Histórico Nacional, De la Ciudad, Museo Etnográfico, Arte Decorativo, Ciencias Naturales, Arte Español, Casa Carlos Gardel, Arte Hispanoamericano, Fragata Sarmiento, Malba, Museo Evita, Arte Moderno, Museo del Juguete, Museo del Juguete, Museo de los Niños, Museo Participativo de Ciencias, Museo Islas Malvinas, Museo del Automóvil, Museo de Ciencias Naturales de La Plata, Fundación Andreani, Guía de Museos
Hacer compras: Compras en Once, Calle Avellaneda, Galerías Pacífico, Calle Libertad, Alto Palermo, Shopping Abasto, Unicenter, Outlets, Cuero en Calle Murillo, Ferias de Abastecimiento Barrial
Salir de noche: Bares, Discotecas y boliches, Palermo, San Telmo, Puerto Madero, Centro, Recoleta, Avenida Corrientes, Flores, Costanera
Información de Buenos Aires: Información de viaje, Shopping y compras, Restaurantes, Museos, Cafés Notables, Aeropuertos, La noche en la Ciudad, Actividades en Buenos Aires, Consejos de viaje, Teatros, Clima, Libros y lecturas, Carnaval y corsos, Vacaciones de invierno, Tecnópolis, Mes del jacarandá en flor, Noche de los museos, Semana Santa en Buenos Aires, El Papa Francisco y Buenos Aires, Fiesta Plaza de Mayo, Feria del Libro, Teatro para niños, Salidas para días de lluvias, Vacaciones Verano, Paseos gratis, Buenos Aires Playas, Noche de las librerias, Espacios verdes, Festejo del Año Nuevo Chino, Salidas al aire libre, Subte, Cartelera de teatro, Pizzerías, Que hacer en Buenos Aires, Farmacias de turno, Heladerías, Piletas públicas, Salidas educativas, BA Celebra, Fin de semana en Buenos Aires, Salidas para personas con discapacidad, Que hacer los feriados en la ciudad
Lugares: Autódromo de la ciudad, Cementerio de la Chacarita
Transporte: Aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto El Palomar, Terminal de Micros de Retiro, Subte
Excursiones: Buenos Aires City Tour, Excursión al Tigre, Fiesta Gaucha, Bus Turístico
Show de tango: Show de tango en Buenos Aires, Milongas
Miniturismo: Luján, Chascomús, San Antonio de Areco, San Pedro, San Miguel del Monte, Isla Martín García, Laguna de Navarro, Isla Paulino, Punta Lara, Uribelarrea
Estadios de fútbol: Cancha de Boca, Cancha de River, Cancha de Vélez, Cancha de San Lorenzo, Cancha de Independiente, Cancha de Racing, Cancha de Huracán, Estadio Único de La Plata
Iglesias: Catedral Metropolitana, San Cayetano, Iglesia del Pilar, San Francisco, San Ignacio, Obra del Padre Mario
facebook.com/buenosaires123turismo
instagram.com/buenosairesturismo
Copyright © 2023
Todos los derechos reservados
Turismo Buenos Aires - Argentina