buenos aires turismo

La Noche de las Embajadas 2023

Llega la Noche de las Embajadas 2023, el viernes 28 de abril de 18 a 00 h

la noche de las embajadas 2023
Las embajadas abren sus puertas con propuestas y actividades para que conozcas las tradiciones y culturas de otros países.

La Noche de las Embajadas es un evento para conocer otras culturas y los edificios de las representaciones diplomáticas en nuestro país. Además, se organizan actividades culturales como espectáculos musicales, lecturas y muestras de arte.

También participan el Palacio San Martín (sede de la Cancillería Argentina) y la Casa Patria Grande.

¿Cuándo?

Fecha: viernes 28 de abril, desde las 18 y hasta las 00h.

Actividad gratis.

Muy importante: muchas embajadas tienen ingreso de forma libre y gratuita (con cupos y por orden de llegada), pero algunas otras embajadas requieren una inscripción previa (de forma online o por correo electrónico).

Embajadas: Bélgica, Bolivia, Brasil, China, Colombia, Corea del Sur (Centro Cultural), El Salvador, Emiratos Árabes, Estados Unidos (ICANA sede centro), España, Grecia, Hungría, México, Pakistán, Palestina, Panamá (en Casa Patria Grande), Turquía, Uruguay, Misión de la Liga de los Estados Árabes y Casa Patria Grande.

Embajadas que participan

Palacio San Martín

Dirección: Arenales 761

Programación:

PROGRAMA CULTURAL (Ingreso libre y gratuito por calle Arenales 761)

Patio de honor (Acceso libre y gratuito)

18.00 - Concierto de Pablo Bernaba (formato Dúo: bandoneón y contrabajo), tiempo 30 minutos.
18.50 - Bailarinas Soledad Nani e Irina Jabsa exhibición, tiempo 20 minutos.
19.30 - Sol Belaus presenta “La Colmena” 13 integrantes, tiempo 30 minutos.
20.20 - Bailarinas Clase de tango, tiempo 1 hora.
21.40 - Patricia Malanca en formato de cuarteto, tiempo 30 minutos.
22.30 - Duo Linxes, tiempo 30 minutos

+ Click para ver más información

noche de las embajadas


Embajada de Bolivia

Acceso libre por orden de llegada.

Dirección: Corrientes 545 – 2° piso. Horario: 18hs-23hs.

Se invita a la visita imaginaria a los 9 departamentos de Bolivia y al Acto Cultural, musical, promoción turística y gastronomía boliviana.


Embajada de Brasil

Dirección: Cerrito 1350. Horario: 18hs-00hs.

La representación diplomática brasileña ofrece un programa que abarca el edificio de la Cancillería (Cerrito 1350), donde se encuentran las oficinas de los funcionarios del gobierno de Brasil.

Los visitantes tendrán acceso libre y gratuito al hall del edificio de la Cancillería, un hito arquitectónico del paisaje porteño inaugurado en 1989, donde se exponen permanentemente dos obras del renombrado artista plástico brasileño Athos Bulcão (1918-2008): un mural de azulejos con los colores de la bandera de Brasil y un relieve sobre una pared de granito (¡las selfies son bienvenidas!).

Atención: el Palacio Pereda no estará abierto al público durante “La Noche de las Embajadas”


Embajada de China

Imporatante: Acceso con invitación de la Embajada.

Dirección: Crisólogo Larralde 5349. Horario: 18hs-21hs.

Visita guiada a salones de eventos.

Exposiciones temáticas: Trajes tradicionales de las minorías étnicas,Artes escénicas de China fusionadas con elementos extranjeros, objetos culturales y de arte, maquetas de productos de alta tecnología. Presentación de caligrafía china. Interpretación de Guzheng (instrumento musical de cuerdas tradicional chino).


Embajada de Colombia

Acceso libre y gratuito, en grupos de 15 personas por orden de llegada.

Dirección: Carlos Pellegrini 1363. Horario: 18hs-23hs.

18:00 Apertura
18:20 Introducción a Colombia
18:45 Degustación de café Colombiano
19:00 Show de salsa “Alegría, danza y música”
19:45 Música colombiana “Mensajeros de Colombia”
21:00 Muestra artística “Alegría, danza y música”
22:45 Orquesta de Salsa, “La fuerza gigante”
22:50 Clausura del evento
23:00 Finalización del evento


Embajada de Corea del Sur (Centro Cultural)

Dirección: Maipú 972. Horario: 18hs-23.30hs.

Link informativo: korean-culture.org

FB: CC.Coreano

IG: @centroculturalcoreano

Se abrirán las puertas del Centro Cultural Coreano al público sin la inscripción previa. Se podrá conocer la sede y entretenerse con una serie de actividades preparadas para esta ocasión especial:

Recorrido por las salas de exhibiciones del Centro y para aprender todo acerca de la cultura coreana. Clase de escritura y lectura de coreano en una hora. Taller express de Hangeul (alfabeto coreano) a las 19, 20 y 21hs. Apto para personas sin conocimiento previo. Modalidad de ingreso: por orden de llegada hasta agotar la capacidad del auditorio. Show con los mejores grupos de coverdance K-pop de Argentina a las 22:30hs. Modalidad de ingreso: por orden de llegada hasta agotar la capacidad del auditorio. Juegos tradicionales de Corea con familia y amigos! Son para todas las edades (De 18 a 23hs).

Aviso: La Embajada de la República de Corea (Av. del Libertador 2395, CABA) permanecerá cerrada.


Embajada de El Salvador

Acceso libre y gratuito sin inscripción previa

Dirección: Av. Santa Fe 1385 - 1° piso. Horario: 18hs-00hs.

18:00-23:30 Feria de Emprendedores salvadoreños.
18:00-00:00 Elaboración de Alfombra tradicional salvadoreña.
18:30-19:00 El principito (español y náhuat) Para toda la familia.
19:30-20:00 MasterClass de Gastronomía Salvadoreña.
20:30-21:00 Demostración de Baile folclórico salvadoreño-XUC.
21:00-21:30 Presentación de Directorio de Emprendedores salvadoreños en Argentina Segunda Edición.
22:00-23:00 Cumbia salvadoreña a cargo de “Monos en la Cara”.
Presentación del grupo “Monos en la Cara” que interpretará los clásicos más bailables de la cumbia argentina y salvadoreña.


Embajada de Emiratos Árabes

Acceso gratuito por orden de llegada, con cupos limitados.

Dirección: Mariscal Antonio José de Sucre 3825. Horario: 18hs-23hs.

En ocasión de la culminación del bendito mes de Ramadán, la Embajada ofrecerá un encuentro temático sobre costumbres emiratíes enfocado en Ramadán y la celebración de Eid Al-Fitr.

Muestra gráfica de expresiones del legado cultural emiratí. Interpretación de música tradicional emiratí con instrumentos típicos. Experiencia sensorial con aromas tradicionales. Degustación de café y sabores típicos.


Embajada de Estados Unidos (ICANA: sede Centro)

Dirección: Maipú 672

Horario: 18hs-00hs.

Link de inscripción: www.icana.org.ar

En representación de la Embajada de los Estados Unidos de América en Argentina, ICANA abre sus puertas y ofrece una agenda de intercambio cultural y actividades para toda la familia:

Norman Clark & Band de 19:00hs a 20:00hs.
United Voices Gospel Choir de 21:00hs a 22:00hs.
PsychoLoops Jazz Band de 23:00hs a 24:00hs.

Photo Exhibition "This is America" by Carol Highsmith - White Hall
Exhibición de fotos pertenecientes a la colección This is America, representando a los paisajes más imponentes de los Estados Unidos y a su gente. Con la aguda mirada de Carol Highsmith.
Workshops - BCL
Country Music Workshop
By Norman Clark de 18:00hs. a 19:00hs.
Workshops - Rainbow Room
This is America
Clase abierta de inglés a cargo de ICANA Staff de 20:00hs. a 21:00hs.
Degustación de una clase típica en ICANA donde el participante podrá conocer y disfrutar de las herramientas y estrategias utilizadas en nuestras clases. La idea es demostrar una selección de actividades comunes a distintos programas que ofrecemos, aplicando nuestra metodología en varias actividades interactivas.
EN INGLÉS (Nivel de conocimiento sugerido: Elemental 4/Intermedio 1)
IA en el cine de ciencia ficción norteamericano
Un recorrido por las películas más reconocidas que incorporaron la idea de la Inteligencia Artificial en el cine norteamericano, en una charla de la mano de Sebastián Cardemil Muchnik de 22:00hs. a 23:30hs.
Study in the US - Oficina EducationUSA
Charlas lideradas por US Alumni de Buenos Aires sobre universidades en Estados Unidos: su proceso de selección, becas y vida en campus.
Study in the US Teens de 18:00hs. a 19:00hs.
Study in the US Adultos de 19:00hs. a 20:00hs.
Show de Light mapping - White Hall - 3D light mapping projection para el disfrute de toda la comunidad de 18:00hs. a 23:30hs.
Aviso importante: Para participar de las actividades es necesario inscribirse previamente por formulario. Se le solicitarán datos personales al ingresar. Solicitamos presentarse 10 minutos antes de la actividad.
El evento es libre y gratuito.


Embajada de España

Dirección: Avenida Mariscal Ramón Castilla esquina con Avenida Figueroa Alcorta. Horario: 18hs-23.30hs.

Stands informativos de las Consejerías de Educación, Trabajo y Turismo de la Embajada de España y del Centro Cultural de España en Buenos Aires.

19:00hs - Concierto de música barroca española para guitarra a cargo de Miguel de Olaso. (Aforo limitado a la capacidad de la sala, 75 personas. Por orden de llegada).
21:00hs - Espectáculo de música y baile español a cargo de la Compañía de Danza Española Ballet Hispania. (Aforo limitado a la capacidad de la sala, 75 personas. Por orden de llegada).
23:30hs - Cierre de puertas.


Embajada de Gracia

Cupos limitados, con inscripción por orden de llegada.

Dirección: Mariscal Ramón Castilla 2952. Horario: 18hs-20hs.

Presentación de Grecia como destino turístico (programada para las 18:30hs).


Embajada de Hungría

Ingreso por orden de llegada, inscripción en el momento.

Dirección: Suipacha 1111 – Piso 9. Horario: 18hs-22hs.

Muestra de cortos sobre Hungría, exposición y a la salida sabores húngaros para llevar.

Funciones: cada media hora entre las 19.00 y 22.00hs.
Capacidad: 25 personas por turno.
Primera entrada: 19:00hs.
Última entrada: 21:30hs.


Embajada de México

Preregistro obligatorio: debido a cupo limitado, al correo electrónico cooperacionarg@sre.gob.mx

Entrada gratuita.

Dirección: Arcos 1650, Belgrano, Buenos Aires. Horario: 18.30hs-21.30hs.

18:30hs: Bienvenida.
18:45hs: Explicación de la importancia histórica de la sede durante la dictadura cívico-militar en los años ’70 y proyección del documental “Argenmex, exiliadxs hijxs”, de Violeta Burkart Noë.
Sinopsis: El documental es la búsqueda de identidad de una hija de exiliados. Con más de 25 años, le inquieta conocer cómo es la vida de otros que tuvieron la misma experiencia en la infancia. Comienza su indagación con un recorte “geográfico”, intentando encontrar coincidencias con aquellos jóvenes nacidos o crecidos en México. Al reunirse se reconocen, pero también se sorprenden. Luego, por diversos motivos, entran en contacto con otros que crecieron en distintos países de Latinoamérica y Europa, también por el exilio de sus padres. Allí comienzan a vislumbrarse más rasgos comunes. La marca “generacional” es la que arma un “nosotros”. Esa identidad compartida genera una hermandad instantánea. El silencio de años se transforma en una catarata de palabras y relatos. Hijos del exilio relatan “su” historia y, por primera vez, son los protagonistas.
20:15hs: Concierto de la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías (OIANT) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero de Argentina
* Director: Alejandro Iglesias Rossi / Directora de Artes Visuales y Escénicas: Susana Ferreres.
Reseña de la agrupación: La OIANT es un proyecto artístico-académico que reconstruye los instrumentos musicales autóctonos de América (de la Patagonia hasta Alaska) y los incorpora a la creación contemporánea en una búsqueda geocultural. La OIANT ha presentado en los cinco continentes su trabajo de recuperación de las fuentes autóctonas, creando una vasta colección de instrumentos nativos de América que ha sido objeto de múltiples exposiciones durante sus giras.
21:30hs: Fin de las actividades.


Embajada de Pakistán

Dirección: Francisco J. Muñiz 1292, Martínez, Provincia de Buenos Aires. Horario: 18hs-22hs.

Hacer click: Link de inscripción

Palabras del Sr. Embajador. Breve presentación sobre la historia, la cultura, la economía y el turismo de Pakistán a cargo del Consejero Comercial. Visita guiada de la casa para ver los artículos en exhibición, seguido de un ágape con refrigerios y bebidas junto con un espacio para preguntas y respuestas.


Embajada del Estado de Palestina

Acceso libre, sin inscripción previa.

Dirección: Riobamba 981. Horario: 18hs-00hs.

Presentación de Menzo el Payaso, actor argentino quien llevó su espectáculo a tierras palestinas: de 18:10hs a 18:40hs. Recital de poesía Palestina: de 19:00hs a 19:45hs. Cine sobre Palestina: presentación de la película Farha: de 20:00hs a 21:30hs. Presentación de Dabke palestino: de 22:00hs. a 22:1 hs.
Performance sobre la hermandad del pueblo palestino y el argentino interpretado por la actriz argentina María Fernanda De Broussais. Título: Sentimientos entrelazados (Folklore Argentino y Literatura Palestina brotan como semillas en primavera): de 22:15hs a 22:25hs.
Rap por Palestina: artistas urbanos argentinos cantarán rap con letras alusivas a la causa palestina: de 22:25hs a 22:40hs. Exhibición de grabados del IV Salón Latinoamericano y VII Nacional de Grabado “Palestina - Libre”. De 18:00hs a 00hs.
Exhibición de trajes típicos palestinos. De 18:00 hs a 00hs. Exhibición de libros sobre la realidad Palestina. De 18:00hs a 00hs. Exposición de fotografías por Palestina. De 18:00 hs a 00hs.


Embajada de Panamá (participa en Casa Patria Grande)

Dirección: Carlos Pellegrini 1289

Horario: 18hs-00hs.

Recital de músico panameño.


Embajada de Turquía (Centro Cultural)

Ingreso libre y gratuito, inscripción en el momento por orden de llegada.

Dirección: 3 de Febrero 1365

Horario: 18hs-00hs.

18.00: Apertura y Bienvenida.

Visitas guiadas de grupos de aproximadamente 15 personas.

La visita consistirá en:

Recorrido por las instalaciones del Centro Cultural Turco. Una breve explicación de la "Exposición la cultura turca". Muestra de artesanía. Horarios de las visitas guiadas: 18.30 a 19.00 horas; 19.30 a 20.00 horas; ·22.30 a 23.00 horas y 23.30 a 00.00 horas.

18.00-00.00: "Exposición de la cultura turca" La misma consta de imágenes sobre el turismo, arquitectura, gastronomía y tradición.
19.00-19.30; 22.00-22.30: Taller de té turco; el modo de preparar y servirlo.
20.00-20.45: Presentación interactiva "Türkiye" (en español) (historia, geografía, arquitectura, ciudades)
21.00-21.30; 23.00-23.30: Taller de café turco; el modo de preparar y servirlo.
18.00-20.00; 21.00-00.00: Proyección de imágenes de Türkiye. Emitiremos secuencialmente videos sobre historia, arquitectura, turismo, arqueología, etc.
00.00: Cierre del evento

Aviso: Durante toda la noche se ofrecerá té y café turco que se podrá disfrutar en el pintoresco jardín de la embajada.


Embajada de Uruguay

Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.

Dirección: Arenales 1392. Horario: 18hs-20hs.

Visita guiada.


Misión de la Liga de los Estados Árabes

Dirección: Av. Las Heras 1628 – 2° piso. Horario: 18hs-22hs.

Proyección continua de documental sobre la Liga de los Estados Árabes. Música árabe de ambiente. Bocados típicos de gastronomía árabe. Muestra fotográfica de sitios de interés de países árabes. Muestra de pintura de artistas árabes.
Exposición de libros de la cultura árabe en idioma árabe y en inglés.


Casa Patria Grande

Acceso libre y gratuito.

Dirección: Carlos Pellegrini 1289-91

19hs: Kike Estribi, auspicia Embajada de Panamá.
20:30hs: La cuarta dimensión.

FB: cpatriagrande

IG: @cpatriagrande


Ver más información en: cancilleria.gob.ar

La Noche de las Embajadas en CABA

Facebook BuenosAires123

paseos gratis

barrio chino

compras

jardin botanico


Paseos en Buenos Aires: Casa Rosada, Cementerio de la Recoleta, Librería el Ateneo, Teatro Colón, Calle Caminito, Bosques de Palermo, Tigre y Delta, Hipódromo de Palermo, Jardín Japonés, Zoológico, Temaiken, La Plata, Tierra Santa, Parque de la Costa, Zoológico de Luján, Parque de los Niños, Canchas de fútbol, Calle Florida, Costa del Río de la Plata, Paseo de la historieta, Café Tortoni, República de los Niños, Planetario, Tranvía Histórico, Parque Aquafan, El Cabildo, CCK Centro Cultural Kirchner, Usina del Arte, Jardín Botánico, Túnel de Viento, Salidas Culturales, El Rosedal, Campanopolis, Zoológico de La Plata, Ecas: Estación de Cría de Animales Silvestres, Calesitas en la ciudad, Centro Cultural de la Ciencia C3, Ecoparque, Mezquita Rey Fahd (Palermo), Lago del Planetario, Torre Monumental, Palacio de Aguas Corrientes, Monumento a La Flor, Congreso de la Nación, Lago Victoria Ocampo, Costanera Norte, Granja Educativa Don Benito, Lago de Regatas, Manzana de las Luces, Confitería del Molino

Barrios de la ciudad: Centro Histórico, Avenida de Mayo, Belgrano, La Boca, Liniers, San Telmo, Recoleta, Puerto Madero, Palermo, Barrio Chino

Plazas y parques: Agronomía, Parque Centenario, Parque Chacabuco, Parque Rivadavia, Plaza de Mayo, Bosques de Palermo, Parque de los Niños, Parque Avellaneda, Parque Sarmiento, Reserva Ecológica Costanera Sur, Paseo de la Costa (Vicente Lopez), Plaza San Martín, Parque Saavedra, Parque Lezama, Parque de la Memoria, Parque Indoamericano, Parque Manuel Belgrano KDT, Parque de la Ciudad

Plazas y parques: Agronomía, Parque Centenario, Parque Chacabuco, Parque Rivadavia, Plaza de Mayo, Bosques de Palermo, Parque de los Niños, Parque Avellaneda, Parque Sarmiento, Reserva Ecológica Costanera Sur, Paseo de la Costa (Vicente Lopez), Plaza San Martín, Parque Saavedra

Ferias: Feria de Mataderos, Feria de Plaza Serrano, Feria de San Telmo, Feria de Recoleta, Feria Costanera Sur, Feria boliviana de Liniers, Feria Pasaje Giuffra

Museos: Bellas Artes, Histórico Nacional, De la Ciudad, Museo Etnográfico, Arte Decorativo, Ciencias Naturales, Arte Español, Casa Carlos Gardel, Arte Hispanoamericano, Fragata Sarmiento, Malba, Museo Evita, Arte Moderno, Museo del Juguete, Museo de los Niños, Museo Participativo de Ciencias, Museo Malvinas, Museo del Automóvil, Museo de Ciencias Naturales de La Plata, Museo Miju, Fundación Andreani, Guía de Museos

Hacer compras: Compras en Once, Calle Avellaneda, Galerías Pacífico, Calle Libertad, Alto Palermo, Shopping Abasto, Unicenter, Outlets, Cuero en Calle Murillo, Ferias de Abastecimiento Barrial

Salir de noche: Bares, Discotecas y boliches, Palermo, San Telmo, Puerto Madero, Centro, Recoleta, Avenida Corrientes, Flores, Costanera

Información de Buenos Aires: Información de viaje, Shopping y compras, Restaurantes, Museos, Cafés Notables, La noche en la Ciudad, Actividades en Buenos Aires, Consejos de viaje, Teatros, Clima, Libros y lecturas, Carnaval y corsos, Vacaciones de invierno, Tecnópolis, Mes del jacarandá en flor, Noche de los museos, Semana Santa, Día de la primavera, El Papa Francisco y Buenos Aires, Fiesta Plaza de Mayo, Feria del Libro, Teatro para niños, Salidas para días de lluvias, Vacaciones Verano, Paseos gratis, Buenos Aires Playas, Noche de las librerias, Espacios verdes, Festejo del Año Nuevo Chino, Salidas al aire libre, Cartelera de teatro, Parque Navideño, Festival y Mundial de Tango, Día de las Infancias, Día de los Monumentos, Noche del Turismo, Los edificios más altos de la ciudad, Pizzerías, Que hacer en Buenos Aires, Farmacias de turno, Heladerías, Noche de los Templos, Piletas en Buenos Aires, Noche de los Bares Notables, Salidas educativas, Noche de la Gastronomía, BA Celebra, Fin de semana en Buenos Aires, Salidas para personas con discapacidad, Que hacer los feriados en la ciudad, Festival Argentina Vuela en la Base de Morón, Recorridos a pie o en bicicleta, Patio de los Lecheros, Noche de la Música

Lugares: Autódromo de la ciudad, Cementerio de la Chacarita

Transporte: Aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto El Palomar, Terminal de Micros de Retiro, Terminal Dellepiane, Subte

Excursiones: Buenos Aires City Tour, Excursión al Tigre, Fiesta Gaucha, Bus Turístico

Show de tango: Show de tango en Buenos Aires, Milongas

Miniturismo: Luján, Chascomús, San Antonio de Areco, San Pedro, San Miguel del Monte, Isla Martín García, Laguna de Navarro, Isla Paulino, Punta Lara, Uribelarrea

Estadios de fútbol: Cancha de Boca, Cancha de River, Cancha de Vélez, Cancha de San Lorenzo, Cancha de Independiente, Cancha de Racing, Cancha de Huracán, Estadio Único de La Plata

Iglesias: Catedral Metropolitana, San Cayetano, Iglesia del Pilar, San Francisco, San Ignacio, Obra del Padre Mario

- Mapa de sitio

fb ba123 facebook.com/buenosaires123turismo

ig ba123 instagram.com/buenosairesturismo

- Política de Cookies

Buenos Aires Turismo
Copyright © 2023
Todos los derechos reservados
Turismo Buenos Aires - Argentina