El Museo Histórico Nacional conserva el patrimonio histórico del país. Una visita ideal para conocer la historia argentina.
|
|||
Recorrer el Museo Histórico Nacional es realizar un viaje en tiempo para conocer la historia del país. Una forma de sentir en persona a través de los objetos históricos los procesos que vivió el país desde la independencia. La entrada es libre y gratuita. |
|||
Información generalHorarios: De miércoles a domingos y feriados de 11 a 19 hs. Precio de entrada: Gratis. Dirección: Defensa 1600, San Telmo. Teléfono: (54 11) 4300-7540 |
|
||
---|---|---|---|
Muestra Pasión de MultitudesEl Museo Histórico Nacional presenta la muestra Pasión de Multitudes, un recorrido por la historia del futbol argentino desde sus inicios hasta la actualidad. Con más de 100 camisetas de diferentes clubes y de la selección, pelotas, botines, copas, medallas, fotografías, videos, figuritas, credenciales, partes de antiguos estadios y mucho más. La muestra estará hasta el 31 de agosto de 2023. Cómo llegar al museoEn colectivo: 4, 9, 22, 24, 28, 29, 33, 46, 53, 64, 65, 93, 129, 130, 143, 152, 168 En subte: Línea C, estación San Juan (caminar 1000 metros). |
|||
Visitar el Museo HistóricoEl museo funciona en la casona que perteneció a José Gregorio Lezama, quien tenía una quinta que ocupaba el espacio donde hoy se encuentra el parque. En las salas se exhiben antigüedades, armas, pinturas, documentación, relojes, uniformes, muebles y demás objetos vinculados con la historia argentina. El museo cuenta con una amplia colección en las cual se destaca por ejemplo el sable de Manuel Belgrano, el uniforme de Martín Güemes, la cama del Virrey Sobremonte, el catalejo de el general inglés Beresford y una réplica del dormitorio donde pasó los últimos días el General San Martín en Boulogne-Sur-Mer, Francia. |
![]() Museo de Historia |
||
Sable del Libertador San MartínDesde el 25 de mayo de 2015 el Museo Histórico Nacional guarda y exhibe el Sable corvo del General San Martín. Sin lugar a dudas una de las reliquias históricas más importantes de la historia argentina. El sable de San Martín se puede apreciar en una sala especial donde se encuentra junto con otros sables y armas de personas que lucharon por la independencia del país. Visitas escolaresEl museo organiza visitas para escuelas y establecimientos educativos. Las visitas deben ser solicitadas con anticipación enviando un correo electrónico a: educacion@mhn.gov.ar ContactoSitio: museohistoriconacional.cultura.gob.ar FB: @museohistoriconacionalargentina IG: @mhnarg Mapa Museo Histórico Nacional | |||
![]() ![]() ![]() |
Paseos en Buenos Aires: Casa Rosada, Cementerio de la Recoleta, Librería el Ateneo, Teatro Colón, Calle Caminito, Bosques de Palermo, Tigre y Delta, Hipódromo de Palermo, Jardín Japonés, Zoológico, Temaiken, La Plata, Tierra Santa, Parque de la Costa, Zoológico de Luján, Parque de los Niños, Canchas de fútbol, Calle Florida, Costa del Río de la Plata, Paseo de la historieta, Café Tortoni, República de los Niños, Planetario, Tranvía Histórico, Parque Aquafan, El Cabildo, CCK Centro Cultural Kirchner, Usina del Arte, Jardín Botánico, Túnel de Viento, Salidas Culturales, El Rosedal, Campanopolis, Zoológico de La Plata, Ecas: Estación de Cría de Animales Silvestres, Calesitas de la ciudad, Centro Cultural de la Ciencia C3, Ecoparque, Mezquita Rey Fahd (Palermo), Lago del Planetario, Torre Monumental, Palacio de Aguas Corrientes, Monumento a La Flor, Congreso de la Nación, Lago Victoria Ocampo, Costanera Norte, Lago de Regatas, Manzana de las Luces, Confitería del Molino
Barrios de la ciudad: Centro Histórico, Avenida de Mayo, Belgrano, La Boca, Liniers, San Telmo, Recoleta, Puerto Madero, Palermo, Barrio Chino
Plazas y parques: Agronomía, Parque Centenario, Parque Chacabuco, Parque Rivadavia, Plaza de Mayo, Bosques de Palermo, Parque de los Niños, Parque Avellaneda, Parque Sarmiento, Reserva Ecológica Costanera Sur, Paseo de la Costa (Vicente Lopez), Plaza San Martín, Parque Saavedra, Parque Lezama, Parque de la Memoria, Parque Indoamericano, Parque Manuel Belgrano KDT, Parque de la Ciudad
Ferias: Feria de Mataderos, Feria de Plaza Serrano, Feria de San Telmo, Feria de Recoleta, Feria Costanera Sur, Feria boliviana de Liniers, Feria Pasaje Giuffra
Museos: Bellas Artes, Histórico Nacional, De la Ciudad, Museo Etnográfico, Arte Decorativo, Ciencias Naturales, Arte Español, Casa Carlos Gardel, Arte Hispanoamericano, Fragata Sarmiento, Malba, Museo Evita, Arte Moderno, Museo de los Niños, Museo Participativo de Ciencias, Museo Islas Malvinas, Museo del Automóvil, Museo de Ciencias Naturales de La Plata, Fundación Andreani, Guía de Museos
Hacer compras: Compras en Once, Calle Avellaneda, Galerías Pacífico, Calle Libertad, Alto Palermo, Shopping Abasto, Unicenter, Outlets, Cuero en Calle Murillo, Ferias de Abastecimiento Barrial
Salir de noche: Bares, Discotecas y boliches, Palermo, San Telmo, Puerto Madero, Centro, Recoleta, Avenida Corrientes, Flores, Costanera
Información de Buenos Aires: Información de viaje, Shopping y compras, Restaurantes, Museos, Cafés Notables, Aeropuertos, La noche en la Ciudad, Actividades en Buenos Aires, Consejos de viaje, Teatros, Clima, Libros y lecturas, Tips, Carnaval y corsos, Vacaciones de invierno, Tecnópolis, Mes del jacarandá en flor, Noche de los museos, Semana Santa en Buenos Aires, El Papa Francisco y Buenos Aires, Fiesta Plaza de Mayo, Feria del Libro, Teatro para niños, Salidas para días de lluvias, Vacaciones Verano, Paseos gratis, Buenos Aires Playas, Noche de las librerias, Espacios verdes, Festejo del Año Nuevo Chino, Salidas al aire libre, Subte, Cartelera de teatro, Pizzerías, Que hacer en Buenos Aires, Farmacias de turno, Heladerías, Piletas públicas, Salidas educativas, BA Celebra, Fin de semana en Buenos Aires, Salidas para personas con discapacidad, Que hacer los feriados en la ciudad
Lugares: Autódromo de la ciudad, Cementerio de la Chacarita
Transporte: Aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto El Palomar, Terminal de Micros de Retiro, Subte
Excursiones: Buenos Aires City Tour, Excursión al Tigre, Fiesta Gaucha, Bus Turístico
Show de tango: Show de tango en Buenos Aires, Milongas
Miniturismo: Luján, Chascomús, San Antonio de Areco, San Pedro, San Miguel del Monte, Isla Martín García
Estadios de fútbol: Cancha de Boca, Cancha de River, Cancha de Vélez, Cancha de San Lorenzo, Cancha de Independiente, Cancha de Racing, Cancha de Huracán, Estadio Único de La Plata
Iglesias: Catedral Metropolitana, San Cayetano, Iglesia del Pilar, San Francisco, San Ignacio, Obra del Padre Mario
facebook.com/buenosaires123turismo
instagram.com/buenosairesturismo
Copyright © 2023
Todos los derechos reservados
Turismo Buenos Aires - Argentina