buenos aires turismo

Museo de Arte Español Enrique Larreta

El edificio del museo fue la casa del escritor argentino Enrique Larreta, se encuentra en el barrio de Belgrano.

museo arte espanol enrique larreta
El edificio del Museo Enrique Larreta es un atractivo caserón que tiene diferentes ambientes y un atractivo jardín con un patio andaluz.

El Museo de Arte Español cuenta con una colección de objetos de arte, principalmente de los períodos renacentista y barroco, a lo que se le suma muebles antiguos, una colección de armas y diferentes elementos decorativos que pertenecían a la casa.

-------------------------------------------------------

Importante Covid19:

El museo se puede visitar con protocolo sanitario y únicamente reservando turno (entrada) de forma online.

Horarios de visita: Lunes, miércoles, jueves y viernes de 12 a 19 H Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 hs.

Precios: Entrada general $ 50. Miércoles gratis. Menores de 12 años, jubilados y estudiantes con acreditación, personas con discapacidad más un acompañante, gratis.

Entradas:

Sacar entrada online en: CLICK PARA RESERVAR ENTRADA

Para tener en cuenta:

Los circuitos de recorrido tendrán un sentido único.

Solo está permitida la visita individual (eso es una persona o un grupo de convivientes que no superen las 4 personas y que se deben mantener juntos y si se separan respetar el distanciamiento social).

-------------------------------------------------------

Información General

Dirección: Juramento 2291, Belgrano.

Teléfono: (54 11) 4784-4040 / 4783-2640

E-mail: museolarreta@buenosaires.gob.ar

Facebook: www.facebook.com/MuseoLarreta/

Instagram: www.instagram.com/larretamuseo/

museo arte espanol
Museo Arte Español

Horarios: Lunes, miércoles, jueves, viernes y feriados de 12 a 19 hs. Martes cerrado. Sábados, domingos de 11 a 20 hs.

Precio de entrada: $ 50 pesos. Miércoles gratis.

Cómo llegar

En colectivo: 44, 55, 60, 63, 64, 65, 80, 113, 114, 118

En subte: Línea D, estación Juramento (caminar 100 metros).

En tren: FF.CC. Mitre, Estación Belgrano C

La visita al Museo Enrique Larreta tiene un doble atractivo, por un lado la importante colección de objetos de arte e históricos que forman parte de la colección estable y por otro lado la arquitectura de la casa que incluyen amplios ambientes, jardines y el patio andaluz.

Visita al museo

En lo que se refiere a la colección del museo, la misma está conformada por tallas de madera, imágenes religiosas, retablos y pinturas de la época renacentista y del barroco español. También se puede apreciar armas de colección, muebles antiguos y lámparas y otros objetos decorativos. La mayor parte de la muestra perteneció a la colección privada del escritor Enrique Larreta y otra parte fueron donaciones y adquisiciones del propio museo. De la colección se destaca el retablo en honor a Santa Ana, del año 1503 y retablo de la Sagrada Familia.

La casa del Museo Larreta

La casa fue construida en el año 1886 por el arquitecto Ernesto Bunge, cuando el barrio de Belgrano era una zona de quintas de veraneo y huertas. En el año 1894 la quinta fue comprada por Mercedes Castellanos de Anchorena, cuya hija Josefina estaba casa con Enrique Larreta. A partir del año 1916 la quinta se transformó en vivienda estable, y entonces Larreta quien era diplomática en Europa, regresó al país y eligió vivir en la casa junto con la colección de arte que trajo de España. La casa fue el lugar de trabajo donde escribió algunas de sus obras y también fue el escenario de reuniones entre diferentes escritores como Manuel Mujica Láinez, Manuel Gálvez, Horacio Quiroga o Eduardo Mallea.

museo enrique larreta
Museo Enrique Larreta

La casa tiene en su fachada características arquitectónicas del estilo renacimiento italiano que se combina con el techo de tejas y los ornamentos del estilo barroco español. Su plano se basa en ambientes alrededor de un patio central y jardín en los alrededores con árboles y plantas, donde se destaca el Patio Andaluz.

Actividades del museo

El museo es sede de diferentes actividades culturales y talleres de arte. También en diferentes ocasiones se organizan visitas guiadas, obras de teatro y conciertos. Además cuenta con una biblioteca y una confitería.

Dónde queda el Museo de Arte Español "Enrique Larreta"

enrique larreta museo arte espanol arte español museo

Museos de Buenos Aires

paseos en buenos aires


Paseos en Buenos Aires: Casa Rosada, Cementerio de la Recoleta, Librería el Ateneo, Teatro Colón, Calle Caminito, Bosques de Palermo, Tigre y Delta, Hipódromo de Palermo, Jardín Japonés, Zoológico, Temaiken, La Plata, Tierra Santa, Parque de la Costa, Zoológico de Luján, Parque de los Niños, Canchas de fútbol, Calle Florida, Costa del Río de la Plata, Paseo de la historieta, Café Tortoni, República de los Niños, Planetario, Tranvía Histórico, Parque Aquafan, El Cabildo, CCK Centro Cultural Kirchner, Usina del Arte, Jardín Botánico, Túnel de Viento, Salidas Culturales, El Rosedal, Campanopolis, Zoológico de La Plata, Ecas: Estación de Cría de Animales Silvestres, Calesitas de la ciudad, Centro Cultural de la Ciencia C3, Ecoparque, Mezquita Rey Fahd (Palermo), Lago del Planetario, Torre Monumental, Palacio de Aguas Corrientes, Monumento a La Flor, Congreso de la Nación, Lago Victoria Ocampo, Costanera Norte, Lago de Regatas, Manzana de las Luces, Confitería del Molino

Barrios de la ciudad: Centro Histórico, Avenida de Mayo, Belgrano, La Boca, Liniers, San Telmo, Recoleta, Puerto Madero, Palermo, Barrio Chino

Plazas y parques: Agronomía, Parque Centenario, Parque Chacabuco, Parque Rivadavia, Plaza de Mayo, Bosques de Palermo, Parque de los Niños, Parque Avellaneda, Parque Sarmiento, Reserva Ecológica Costanera Sur, Paseo de la Costa (Vicente Lopez), Plaza San Martín, Parque Saavedra, Parque Lezama, Parque de la Memoria, Parque Indoamericano, Parque Manuel Belgrano KDT, Parque de la Ciudad

Ferias: Feria de Mataderos, Feria de Plaza Serrano, Feria de San Telmo, Feria de Recoleta, Feria Costanera Sur, Feria boliviana de Liniers, Feria Pasaje Giuffra

Museos: Bellas Artes, Histórico Nacional, De la Ciudad, Museo Etnográfico, Arte Decorativo, Ciencias Naturales, Arte Español, Casa Carlos Gardel, Arte Hispanoamericano, Fragata Sarmiento, Malba, Museo Evita, Arte Moderno, Museo de los Niños, Museo Participativo de Ciencias, Museo Islas Malvinas, Museo del Automóvil, Museo de Ciencias Naturales de La Plata, Fundación Andreani, Guía de Museos

Hacer compras: Compras en Once, Calle Avellaneda, Galerías Pacífico, Calle Libertad, Alto Palermo, Shopping Abasto, Unicenter, Outlets, Cuero en Calle Murillo, Ferias de Abastecimiento Barrial

Salir de noche: Bares, Discotecas y boliches, Palermo, San Telmo, Puerto Madero, Centro, Recoleta, Avenida Corrientes, Flores, Costanera

Información de Buenos Aires: Información de viaje, Shopping y compras, Restaurantes, Museos, Cafés Notables, Aeropuertos, La noche en la Ciudad, Actividades en Buenos Aires, Consejos de viaje, Teatros, Clima, Libros y lecturas, Tips, Carnaval y corsos, Vacaciones de invierno, Tecnópolis, Mes del jacarandá en flor, Noche de los museos, Semana Santa en Buenos Aires, El Papa Francisco y Buenos Aires, Fiesta Plaza de Mayo, Feria del Libro, Teatro para niños, Salidas para días de lluvias, Vacaciones Verano, Paseos gratis, Buenos Aires Playas, Noche de las librerias, Espacios verdes, Festejo del Año Nuevo Chino, Salidas al aire libre, Subte, Cartelera de teatro, Pizzerías, Que hacer en Buenos Aires, Farmacias de turno, Heladerías, Piletas públicas, Salidas educativas, BA Celebra, Fin de semana en Buenos Aires, Salidas para personas con discapacidad, Que hacer los feriados en la ciudad

Lugares: Autódromo de la ciudad, Cementerio de la Chacarita

Transporte: Aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto El Palomar, Terminal de Micros de Retiro, Subte

Excursiones: Buenos Aires City Tour, Excursión al Tigre, Fiesta Gaucha, Bus Turístico

Show de tango: Show de tango en Buenos Aires, Milongas

Miniturismo: Luján, Chascomús, San Antonio de Areco, San Pedro, San Miguel del Monte, Isla Martín García

Estadios de fútbol: Cancha de Boca, Cancha de River, Cancha de Vélez, Cancha de San Lorenzo, Cancha de Independiente, Cancha de Racing, Cancha de Huracán, Estadio Único de La Plata

Iglesias: Catedral Metropolitana, San Cayetano, Iglesia del Pilar, San Francisco, San Ignacio, Obra del Padre Mario

- Mapa de sitio

fb ba123 facebook.com/buenosaires123turismo

ig ba123 instagram.com/buenosairesturismo

Buenos Aires Turismo
Copyright © 2023
Todos los derechos reservados
Turismo Buenos Aires - Argentina