Visitar San Antonio de Areco es un viaje a la tradición y las costumbres gauchescas de la región pampeana.
| |||
El pueblo de San Antonio de Areco cuenta con diferentes atractivos turísticos como museos, antiguos boliches y pulperías, el recreo junto al río, la iglesia catedral y muchos más. | |||
Cómo llegar a San Antonio de ArecoLa ciudad de San Antonio de Areco está ubicada a 113 km. de la ciudad de Buenos Aires. Para llegar en auto se debe tomar la ruta 8 desde el ramal Pilar de la Panamericana. En micro hay diferentes empresas que realizan en el viaje hasta San Antonio de Areco desde la terminal de micros de Retiro: Nueva Chevallier, Empresa Pullman Gral. Belgrano, Empresa Argentina, Empresa Master Bus, Empresa Ruta Bus. |
| ||
---|---|---|---|
Desde Pilar hay empresas de colectivos que realizan varios viajes diarios entre ambas ciudades (Empresa Ruta Bus). También hay un servicio de combis entre la Capital Federal y areco, empresa Areco Bus. Sitio: www.arecobus.com.ar Visita a la ciudad de San Antonio de ArecoLa ciudad de San Antonio de Areco es fácil de recorrer caminando. Tiene su centro cívico en la Plaza Ruíz de Arellano, en sus alrededores se encuentra el edificio de la Municipalidad, la Catedral San Antonio de Padua, el Banco Provincia y otros edificios de valor arquitectónico. Muy cerca queda el activo centro comercial con restaurantes, confiterías, supermercados, panaderías y diferentes comercios. |
|||
Lugares para visitarPuente ViejoEl antiguo puente que atraviesa el río San Antonio de Areco es conocido como “Puente Viejo”. Fue construido en el año 1857 y era bastante transitado para su época. Fue uno de los primeros lugares donde se cobraron peajes a las carretas y carruajes por utilizarlo. Fue declarado Monumento Histórico Nacional. En la actualidad para su conservación el puente es sólo para uso peatonal. Siguiendo el camino a los pocos metros se llega al Parque Criollo Ricardo Güiraldes y Museo Gauchesco. |
![]() San Antonio de Areco | ||
Parque del río ArecoA pocas cuadras de la plaza principal se llega al parque junto al río Areco y el Puente Viejo. El parque cuenta con varias cuadras de extensión, tiene una importante arboleda con mesas y lugares para hacer picnic. Los fines de semana es más concurrido por visitantes y locales que buscan refrescarse en el río o tomar mate. También funciona una pequeña feria artesanal. Museo Gauchesco Ricardo GüiraldesPulpería "La Blanqueada" y Parque CriolloDirección: Camino Ricardo Güiraldes s/n (a 400 metros del Puente Viejo) Horarios: De Miércoles a Lunes de 11 a 16:45 hs. Martes cerrado. Entrada gratis. Teléfono: (54 2326) 45-5839. E-mail: museoguiraldes@areconet.com.ar El museo fue creado en el año 1936 para difundir la cultura y tradiciones gauchescas y la obra literaria de Ricardo Güiraldes, auto del “Don Segundo Sombra”. En el museo hay salas dedicadas a la platería, herramientas rurales, objetos de la vida gauchesca y elementos que pertenecieron al escritor. El edificio donde funciona el museo tiene un gran valor arquitectónico y muestra como eran las viejas estancias ganaderas. Junto al museo se encuentra la Pulpería La Blanqueda, en este edificio que fue construido hace más de 150 años se encuentra representada una típica pulpería de la zona rural de Buenos Aires. Dentro de La Blanqueda se puede observar el lugar de reunión de los gauchos y como eran parte de sus costumbres. Museo y Centro Cultural La Vieja UsinaDirección: Alsina 66, San Antonio de Areco. Teléfono: (02326) 45 4722 Horarios: Abierto todos los días de 11 a 19 hs. Entrada libre y gratuita. En el edificio donde funciona la vieja usina del pueblo en la actualidad funciona el Museo de la Ciudad donde se difunde la historia de San Antonio de Areco. Muchos de los objetos que se exponen fueron donados por los vecinos. Además en el lugar funciona el Centro Cultural que desarrolla diferentes actividades. Museo Municipal de Artes Plásticas Juan B. Tapia- Sala Usina Vieja (Matheu 322) Abierto todos los días de 11 a 19 hs. Entrada libre y gratuita. - Sala Livia Bertola (Lavalle 373) Abierto de lunes a viernes de 10 a 14 hs. Sábados, domingos y feriados de 9 a 17 hs. Entrada libre y gratuita. Otros museos:
Pulperías, boliches y viajas almacenesAlmacén Los Principios Boliche de Bessonart La Pulpería de Areco Pulpería Lo de Tito La Esquina de Merti Bar San Martín El Mitre La Vuelta del Gato Lo Pascual Camping en San Antonio de ArecoClub River PlateDirección: Camino de la Rivera Campo Recreativo La SegundaDirección: pueblo de Villa Lía (a 23 km de San Antonio de Areco) Alfajores La Olla de CobreLa Olla de Cobre es una fábrica de alfajores de San Antonio de Areco. Los alfajores están considerados como uno de los mejores del país. La marca de alfajores La Olla de Cobre tiene fanáticos en toda la Argentina y son muchos los turistas que aprovechan la visita a la ciudad para comprar sus productos y llevar de regalo. Dirección: Matheu 433, S A de Areco. Teléfono: 02326 45-3105 Sitio web: www.laolladecobre.com.ar Fiesta de la Tradición 2023La Fiesta de la Tradición se realiza cada año durante el mes de noviembre en el pueblo. Durante la celebración se organizan espectáculos musicales, danzas, desfile gauchesco, muestra de destreza criolla y más actividades. La Fiesta de la Tradición es el evento popular más importante de San Antonio de Areco. Disfrute de las costumbres y tradiciones gauchescas. Gratis. Viernes, sábado y domingo de noviembre de 2023 Información: Tel (02326) 45 3165 (Dirección de Turismo) Programación de la Fiesta de la Tradición Viernes de noviembre Sábado de noviembre Domingo de noviembre Consultas: Oficina de Turismo de San Antonio de Areco |
|||
![]() ![]() ![]() |
Paseos en Buenos Aires: Casa Rosada, Cementerio de la Recoleta, Librería el Ateneo, Teatro Colón, Calle Caminito, Bosques de Palermo, Tigre y Delta, Hipódromo de Palermo, Jardín Japonés, Zoológico, Temaiken, La Plata, Tierra Santa, Parque de la Costa, Zoológico de Luján, Parque de los Niños, Canchas de fútbol, Calle Florida, Costa del Río de la Plata, Paseo de la historieta, Café Tortoni, República de los Niños, Planetario, Tranvía Histórico, Parque Aquafan, El Cabildo, CCK Centro Cultural Kirchner, Usina del Arte, Jardín Botánico, Túnel de Viento, Salidas Culturales, El Rosedal, Campanopolis, Zoológico de La Plata, Ecas: Estación de Cría de Animales Silvestres, Calesitas de la ciudad, Centro Cultural de la Ciencia C3, Ecoparque, Mezquita Rey Fahd (Palermo), Lago del Planetario, Torre Monumental, Palacio de Aguas Corrientes, Monumento a La Flor, Congreso de la Nación, Lago Victoria Ocampo, Costanera Norte, Lago de Regatas, Manzana de las Luces, Confitería del Molino
Barrios de la ciudad: Centro Histórico, Avenida de Mayo, Belgrano, La Boca, Liniers, San Telmo, Recoleta, Puerto Madero, Palermo, Barrio Chino
Plazas y parques: Agronomía, Parque Centenario, Parque Chacabuco, Parque Rivadavia, Plaza de Mayo, Bosques de Palermo, Parque de los Niños, Parque Avellaneda, Parque Sarmiento, Reserva Ecológica Costanera Sur, Paseo de la Costa (Vicente Lopez), Plaza San Martín, Parque Saavedra, Parque Lezama, Parque de la Memoria, Parque Indoamericano, Parque Manuel Belgrano KDT, Parque de la Ciudad
Ferias: Feria de Mataderos, Feria de Plaza Serrano, Feria de San Telmo, Feria de Recoleta, Feria Costanera Sur, Feria boliviana de Liniers, Feria Pasaje Giuffra
Museos: Bellas Artes, Histórico Nacional, De la Ciudad, Museo Etnográfico, Arte Decorativo, Ciencias Naturales, Arte Español, Casa Carlos Gardel, Arte Hispanoamericano, Fragata Sarmiento, Malba, Museo Evita, Arte Moderno, Museo del Juguete, Museo de los Niños, Museo Participativo de Ciencias, Museo Islas Malvinas, Museo del Automóvil, Museo de Ciencias Naturales de La Plata, Museo Miju, Fundación Andreani, Guía de Museos
Hacer compras: Compras en Once, Calle Avellaneda, Galerías Pacífico, Calle Libertad, Alto Palermo, Shopping Abasto, Unicenter, Outlets, Cuero en Calle Murillo, Ferias de Abastecimiento Barrial
Salir de noche: Bares, Discotecas y boliches, Palermo, San Telmo, Puerto Madero, Centro, Recoleta, Avenida Corrientes, Flores, Costanera
Información de Buenos Aires: Información de viaje, Shopping y compras, Restaurantes, Museos, Cafés Notables, Aeropuertos, La noche en la Ciudad, Actividades en Buenos Aires, Consejos de viaje, Teatros, Clima, Libros y lecturas, Carnaval y corsos, Vacaciones de invierno, Tecnópolis, Mes del jacarandá en flor, Noche de los museos, Semana Santa en Buenos Aires, El Papa Francisco y Buenos Aires, Fiesta Plaza de Mayo, Feria del Libro, Teatro para niños, Salidas para días de lluvias, Vacaciones Verano, Paseos gratis, Buenos Aires Playas, Noche de las librerias, Espacios verdes, Festejo del Año Nuevo Chino, Salidas al aire libre, Subte, Cartelera de teatro, Pizzerías, Que hacer en Buenos Aires, Farmacias de turno, Heladerías, Piletas públicas, Salidas educativas, BA Celebra, Fin de semana en Buenos Aires, Salidas para personas con discapacidad, Que hacer los feriados en la ciudad
Lugares: Autódromo de la ciudad, Cementerio de la Chacarita
Transporte: Aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto El Palomar, Terminal de Micros de Retiro, Subte
Excursiones: Buenos Aires City Tour, Excursión al Tigre, Fiesta Gaucha, Bus Turístico
Show de tango: Show de tango en Buenos Aires, Milongas
Miniturismo: Luján, Chascomús, San Antonio de Areco, San Pedro, San Miguel del Monte, Isla Martín García, Laguna de Navarro, Isla Paulino, Punta Lara, Uribelarrea
Estadios de fútbol: Cancha de Boca, Cancha de River, Cancha de Vélez, Cancha de San Lorenzo, Cancha de Independiente, Cancha de Racing, Cancha de Huracán, Estadio Único de La Plata
Iglesias: Catedral Metropolitana, San Cayetano, Iglesia del Pilar, San Francisco, San Ignacio, Obra del Padre Mario
facebook.com/buenosaires123turismo
instagram.com/buenosairesturismo
Copyright © 2023
Todos los derechos reservados
Turismo Buenos Aires - Argentina