Punta Lara, en el municipio de Ensenada, es el lugar ideal para disfrutar de un día de playa en la costa del Río de la Plata.
![]() La playa de Punta Lara se destaca por su extensión sobre el Río de la Plata. |
|
Punta Lara es la ciudad costera más cercana a la República Oriental del Uruguay, en línea recta a 42 km. se encuentra la ciudad uruguaya de Colonia del Sacramento. |
|
La playa de Punta Lara fue muy concurrida durante el siglo pasado. En la actualidad, después de algunos trabajos de limpieza y puesta en valor, comienza a ser visitadas por miles de personas durante los fines de semana. Para tener en cuenta: aquella persona que crea que en Punta Lara se va encontrar con una playa de la Costa Atlántica o de la Mesopotamia se equivoca. Punta Lara es una playa del Río de la Plata a minutos de la ciudad de Buenos Aires que todavía no cuenta con el desarrollo de otros balnearios turísticos. Sin embargo por su cercanía es una alternativa relativamente económica, segura y de fácil acceso (en auto) y un buen lugar para disfrutar de una salida playera con la familia o amigos. |
![]() Playa de Punta Lara |
Cómo llegar a Punta LaraPunta Lara pertenece al Partido de Ensenada, a minutos de la ciudad de La Plata. Llegar en auto: desde la ciudad de Buenos Aires se debe tomar el autopista Buenos Aires – La Plata y cuando se llega al final del autopista se toma la Av. Domingo Mercante (Ruta Provincial 11), está señalizado con carteles. Llegar en tren: tomar el Tren Roca hasta La Plata. (Desde La Plata se puede tomar colectivo 275B o 275C en Diagonal 80 y Av 1, a 120 metros de la estación de tren). www.trenroca.com.ar Línea de colectivos que llegan a Punta Lara: 275, 201. |
|
Distancias desde: CABA 60 km, La Plata 11 km, Quilmes 42 km, Morón 85 km, Lomas de Zamora 65 km. Información para disfrutar de un día de playaImportante: El ingreso a la playa, el estacionamiento, el uso de mesas es gratuito. (No se permite pasar la noche en el lugar) La playa de Punta Lara es amplia y cuando baja el río puede tener más de 400 metros de ancho. Los sectores aptos para el baño están divididos en “bajadas” que se encuentran numeradas. En cada uno de estos sectores hay estacionamiento para autos y mesas para picnic. También durante el verano funciona el cuerpo municipal de guardavidas. Junto a la playa corre la Av. Almirante Brown que funcionan como camino costero desde el norte al sur. En la zona de playa funcionan paradores y restaurantes y del otro lado de la Av. Brown hay almacenes, supermercados, kioscos, puestos de comida, etc. La playa también es frecuentada por muchos aficionados al kitesurf, windsurf, kayak y otros deportes náuticos. Para consultas y más información: Municipalidad de Ensenada: Teléfono 0221 400-1504 / WhatsApp: +54 221 400-1504 Servicios en la playa:Estacionamiento (gratis). Mesas para picnic (gratis). Uso de parrilla (gratis). Baños públicos. Servicio de guardavidas. Alquiler de parrillas. Paseos a caballo. Almacenes, panaderías, agua caliente para el termo. Uso de parrillas: en la zona de picnic hay parrillas de uso libre y gratuito pero no cuentan con la parte metálica (enrejado), estas partes se pueden alquilar o bien cada uno llevar por su cuenta. |
|
Recomendaciones:Mucha precaución al meterse al río. No ingresar a zonas profundas. Puede haber corrientes peligrosas y pozones. Llevar protector solar. Llevar agua potable. Si bien hay zonas con árboles, todavía en algunos sectores están creciendo, y la sombra es los primero en ocuparse. Las sillitas de playa y sombrilla son muy útiles. |
![]() Punta Lara, Ensenada |
Pescar en Punta LaraPunta Lara es famosa entre muchos pescadores. Las zonas de pesca se encuentran a lo largo de la costanera, en especial en el norte, también en los muelles a los cuales se ingresa pagando una entrada. Las especies más comunes bogas, dorados, bagres y pejerrey durante el invierno. En muchos lugares venden carnadas y artículos de pesca. Lugares para visitar en Punta LaraReserva Natural de Punta LaraLa Reserva de Punta Lara protege un sector pequeño de selva costera (en una zona donde se presenta el bosque subtropical más austral del continente). En la zona hay senderos para recorrer caminando y descubrir la flora y fauna del lugar donde se destaca la variedad de aves. Para llegar se recorre la Av. Almirante Brown (costanera) en dirección al norte y luego de pasar la zona urbana continuar 400 metros hasta el ingreso a la reserva. Parroquia Stella MarisLa Parroquia Stella Maris se construyó en 1941 y conserva la arquitectura original donde se destaca su techo de teja y su estilo colonial californiano. Se encuentra en Av. Almirante Brown entre C. 82 y el Arroyo La Guardia. Campings en Punta LaraCamping A.M.E.M.O.P. Camping del SEC (Sindicato de Empleados de Comercio) Camping Malvinas Argentinas Camping ATE Complejo Eva Perón Camping Sindicato de Trabajadores Municipales de Ensenada Camping Bahía Camping SUPEH Camping UOM |
Visita de Chascomús
Paseos en Buenos Aires: Casa Rosada, Cementerio de la Recoleta, Librería el Ateneo, Teatro Colón, Calle Caminito, Bosques de Palermo, Tigre y Delta, Hipódromo de Palermo, Jardín Japonés, Zoológico, Temaiken, La Plata, Tierra Santa, Parque de la Costa, Zoológico de Luján, Parque de los Niños, Canchas de fútbol, Calle Florida, Costa del Río de la Plata, Paseo de la historieta, Café Tortoni, República de los Niños, Planetario, Tranvía Histórico, Parque Aquafan, El Cabildo, CCK Centro Cultural Kirchner, Usina del Arte, Jardín Botánico, Túnel de Viento, Salidas Culturales, El Rosedal, Campanopolis, Zoológico de La Plata, Ecas: Estación de Cría de Animales Silvestres, Calesitas de la ciudad, Centro Cultural de la Ciencia C3, Ecoparque, Mezquita Rey Fahd (Palermo), Lago del Planetario, Torre Monumental, Palacio de Aguas Corrientes, Monumento a La Flor, Congreso de la Nación, Lago Victoria Ocampo, Costanera Norte, Lago de Regatas, Manzana de las Luces, Confitería del Molino
Barrios de la ciudad: Centro Histórico, Avenida de Mayo, Belgrano, La Boca, Liniers, San Telmo, Recoleta, Puerto Madero, Palermo, Barrio Chino
Plazas y parques: Agronomía, Parque Centenario, Parque Chacabuco, Parque Rivadavia, Plaza de Mayo, Bosques de Palermo, Parque de los Niños, Parque Avellaneda, Parque Sarmiento, Reserva Ecológica Costanera Sur, Paseo de la Costa (Vicente Lopez), Plaza San Martín, Parque Saavedra, Parque Lezama, Parque de la Memoria, Parque Indoamericano, Parque Manuel Belgrano KDT, Parque de la Ciudad
Ferias: Feria de Mataderos, Feria de Plaza Serrano, Feria de San Telmo, Feria de Recoleta, Feria Costanera Sur, Feria boliviana de Liniers, Feria Pasaje Giuffra
Museos: Bellas Artes, Histórico Nacional, De la Ciudad, Museo Etnográfico, Arte Decorativo, Ciencias Naturales, Arte Español, Casa Carlos Gardel, Arte Hispanoamericano, Fragata Sarmiento, Malba, Museo Evita, Arte Moderno, Museo del Juguete, Museo de los Niños, Museo Participativo de Ciencias, Museo Islas Malvinas, Museo del Automóvil, Museo de Ciencias Naturales de La Plata, Museo Miju, Fundación Andreani, Guía de Museos
Hacer compras: Compras en Once, Calle Avellaneda, Galerías Pacífico, Calle Libertad, Alto Palermo, Shopping Abasto, Unicenter, Outlets, Cuero en Calle Murillo, Ferias de Abastecimiento Barrial
Salir de noche: Bares, Discotecas y boliches, Palermo, San Telmo, Puerto Madero, Centro, Recoleta, Avenida Corrientes, Flores, Costanera
Información de Buenos Aires: Información de viaje, Shopping y compras, Restaurantes, Museos, Cafés Notables, Aeropuertos, La noche en la Ciudad, Actividades en Buenos Aires, Consejos de viaje, Teatros, Clima, Libros y lecturas, Carnaval y corsos, Vacaciones de invierno, Tecnópolis, Mes del jacarandá en flor, Noche de los museos, Semana Santa en Buenos Aires, El Papa Francisco y Buenos Aires, Fiesta Plaza de Mayo, Feria del Libro, Teatro para niños, Salidas para días de lluvias, Vacaciones Verano, Paseos gratis, Buenos Aires Playas, Noche de las librerias, Espacios verdes, Festejo del Año Nuevo Chino, Salidas al aire libre, Subte, Cartelera de teatro, Pizzerías, Que hacer en Buenos Aires, Farmacias de turno, Heladerías, Piletas públicas, Salidas educativas, BA Celebra, Fin de semana en Buenos Aires, Salidas para personas con discapacidad, Que hacer los feriados en la ciudad
Lugares: Autódromo de la ciudad, Cementerio de la Chacarita
Transporte: Aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto El Palomar, Terminal de Micros de Retiro, Subte
Excursiones: Buenos Aires City Tour, Excursión al Tigre, Fiesta Gaucha, Bus Turístico
Show de tango: Show de tango en Buenos Aires, Milongas
Miniturismo: Luján, Chascomús, San Antonio de Areco, San Pedro, San Miguel del Monte, Isla Martín García, Laguna de Navarro, Isla Paulino, Punta Lara, Uribelarrea
Estadios de fútbol: Cancha de Boca, Cancha de River, Cancha de Vélez, Cancha de San Lorenzo, Cancha de Independiente, Cancha de Racing, Cancha de Huracán, Estadio Único de La Plata
Iglesias: Catedral Metropolitana, San Cayetano, Iglesia del Pilar, San Francisco, San Ignacio, Obra del Padre Mario
facebook.com/buenosaires123turismo
instagram.com/buenosairesturismo
Copyright © 2023
Todos los derechos reservados
Turismo Buenos Aires - Argentina