La ciudad de Luján se encuentra al oeste de la ciudad de Buenos Aires. A una hora de viaje por autopista.
| |||
Luján es una de las ciudades que más turistas recibe cada año, la mayoría de ellos viajan por motivos religiosos, ya que en la ciudad se encuentra el centro de peregrinación más importante de la iglesia católica: la Basílica Nuestra Señor de Luján. Cómo llegar a LujánLuján se encuentra a 68 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires y es muy fácil acceder por diferentes medios. Llegar en auto: desde la Capital Federal se debe tomar el Autopista Perito Moreno y luego continuar por el Autopista del Oeste. En tren: desde Estación Once tomar el FF.CC. Sarmiento, en la estación Moreno hay que hacer trasbordo para cambiar del tren eléctrico al diesel. Ver: www.trensarmiento.com.ar En colectivo: desde Plaza Miserere (Once) tomar línea 57 (ramal Luján). Desde Plaza Italia (Palermo) la misma línea 57 también tiene un servicio a Luján. | |||
Visita a la Ciudad de LujánSi bien la ciudad de Luján se encuentra muy cerca de la Capital Federal aún conserva el ritmo de vida de los pueblos de la llanura pampeana. La ciudad fue testigo de importantes acontecimientos históricos, en la época colonial Luján era un importante centro administrativo por donde pasaba el Camino Real. |
![]() Museos de Luján | ||
---|---|---|---|
Basílica Nuestra Señor de LujánLa basílica se comenzó a construir en el año 1880 y quedó totalmente finalizada en 1930. Es una iglesia de estilo neogótico con dos torres tipo aguja que superan los 100 metros de altura. La base del tempo tiene una longitud de 104 metros por 68 de ancho. En la facha se destaca un rosetón con vitrales y las tres entradas principales con arcos ojivales. En el interior de la iglesia se encuentra el camarín de la Virgen de Luján, patrona de Argentina. También hay altares menores ubicados en los laterales con diferentes santos e imágenes de la Virgen. El altar principal tiene un fino trabajo de orfebrería y los mobiliarios de madera fueron realizados por reconocidos ebanistas. En el subsuelo se encuentra la Cripta con una importante pila bautismal y con pequeñas capillas donde se encuentran las vírgenes patronas de los países americanos. Horarios de la BasílicaLa Basílica de Luján abre todos los días de 8 a 20 hs. Horarios de misaLunes a Sábado: 8, 11, 15, 17 y 19 hs. Domingos: 8, 9:30, 11, 13, 15, 17 y 19 hs. Horarios de ConfesionesLunes a viernes: de 9 a 20 hs. Sábados y domingos: de 8 a 20 hs. Horarios del Museo y CriptaSábados, domingos y feriados de 10 a 18 hs. Teléfono Basílica de Luján: (02323) 420058 / 421070 |
|||
Complejo Museográfico Enrique UdaondoEl Complejo Museográfico está formado por el Museo Colonial e Histórico, el Museo de Transportes, y el Museo del Automóvil, edificios históricos y el archivo. Horarios: Sábados, domingos y feriados de 11 a 17 hs. Dirección: Lezica y Torrezuri 917, Luján. Teléfono: (02323) 42-0245 |
![]() Visita a Luján | ||
Reservar visita en: https://forms.gle/ Si se llega sin entrada se puede reservar en el momento en la boletería (sujeto a disponibilidad). Precios: La entrada es gratuita, para quienes deseen colaborar con el Museo hay un bono contribución de $100 por persona para cada Museo, y un Pasaporte con un valor de $200 por persona para todo el complejo. (Menores de 10 años y jubilados no abonan). Museo Colonial e HistóricoEste museo se encuentra en dos edificios de un alto valor histórico: el Cabildo y la Casa del Virrey. En sus salas se exponen documentos y elementos que son testimonios de la historia local y nacional en la época colonial y los primeros años de independencia. Museo del TransporteEl museo hace un repaso de la historia y de los hitos de los diferentes medios de transportes. En su colección se destaca la primera locomotora que funcionó en el país: La Porteña; también están embalsamados los caballos Gato y Mancha que hicieron el camino entre Buenos Aires y Nueva York; el velero con el cual Vito Dumas dio la vuelta al mundo; el hidroavión Plus Ultra que marcó la historia al volar desde Europa hasta Argentina; además se exhiben diferentes carruajes. Otros atractivos del Complejo Museográfico son la Casa de Pepa Galarza (la más antigua de Luján), la Biblioteca “Enrique Peña”, El Archivo “Estanislao Zeballos” y la Biblioteca y Archivo “Federico Fernández de Monjardín”. Recreos y picnics junto al ríoLuján se encuentra sobre el río que lleva su mismo nombre. A orillas del curso de agua hay una importante arboleda y funcionan diferentes recreos que ofrecen mesas y parrillas para pasar el día al aire libre. También hay proveedurías y restaurantes. Esta zona es visitada por familias que buscan hacer picnic junto al río. Peregrinación LujánComo todos los años se realizará la peregrinación a pié a Luján. La salida será desde la Iglesia de San Cayetano en el barrio de Liniers, luego el camino será por la Avenida Rivadavia pasando por distintas localidades del oeste del conurbano como Ciudadela, Ramos Mejía, Morón, Paso del Rey, Merlo y Moreno. |
|||
![]() ![]() ![]() |
Paseos en Buenos Aires: Casa Rosada, Cementerio de la Recoleta, Librería el Ateneo, Teatro Colón, Calle Caminito, Bosques de Palermo, Tigre y Delta, Hipódromo de Palermo, Jardín Japonés, Zoológico, Temaiken, La Plata, Tierra Santa, Parque de la Costa, Zoológico de Luján, Parque de los Niños, Canchas de fútbol, Calle Florida, Costa del Río de la Plata, Paseo de la historieta, Café Tortoni, República de los Niños, Planetario, Tranvía Histórico, Parque Aquafan, El Cabildo, CCK Centro Cultural Kirchner, Usina del Arte, Jardín Botánico, Túnel de Viento, Salidas Culturales, El Rosedal, Campanopolis, Zoológico de La Plata, Ecas: Estación de Cría de Animales Silvestres, Calesitas de la ciudad, Centro Cultural de la Ciencia C3, Ecoparque, Mezquita Rey Fahd (Palermo), Lago del Planetario, Torre Monumental, Palacio de Aguas Corrientes, Monumento a La Flor, Congreso de la Nación, Lago Victoria Ocampo, Costanera Norte, Lago de Regatas, Manzana de las Luces, Confitería del Molino
Barrios de la ciudad: Centro Histórico, Avenida de Mayo, Belgrano, La Boca, Liniers, San Telmo, Recoleta, Puerto Madero, Palermo, Barrio Chino
Plazas y parques: Agronomía, Parque Centenario, Parque Chacabuco, Parque Rivadavia, Plaza de Mayo, Bosques de Palermo, Parque de los Niños, Parque Avellaneda, Parque Sarmiento, Reserva Ecológica Costanera Sur, Paseo de la Costa (Vicente Lopez), Plaza San Martín, Parque Saavedra, Parque Lezama, Parque de la Memoria, Parque Indoamericano, Parque Manuel Belgrano KDT, Parque de la Ciudad
Ferias: Feria de Mataderos, Feria de Plaza Serrano, Feria de San Telmo, Feria de Recoleta, Feria Costanera Sur, Feria boliviana de Liniers, Feria Pasaje Giuffra
Museos: Bellas Artes, Histórico Nacional, De la Ciudad, Museo Etnográfico, Arte Decorativo, Ciencias Naturales, Arte Español, Casa Carlos Gardel, Arte Hispanoamericano, Fragata Sarmiento, Malba, Museo Evita, Arte Moderno, Museo del Juguete, Museo de los Niños, Museo Participativo de Ciencias, Museo Islas Malvinas, Museo del Automóvil, Museo de Ciencias Naturales de La Plata, Fundación Andreani, Guía de Museos
Hacer compras: Compras en Once, Calle Avellaneda, Galerías Pacífico, Calle Libertad, Alto Palermo, Shopping Abasto, Unicenter, Outlets, Cuero en Calle Murillo, Ferias de Abastecimiento Barrial
Salir de noche: Bares, Discotecas y boliches, Palermo, San Telmo, Puerto Madero, Centro, Recoleta, Avenida Corrientes, Flores, Costanera
Información de Buenos Aires: Información de viaje, Shopping y compras, Restaurantes, Museos, Cafés Notables, Aeropuertos, La noche en la Ciudad, Actividades en Buenos Aires, Consejos de viaje, Teatros, Clima, Libros y lecturas, Tips, Carnaval y corsos, Vacaciones de invierno, Tecnópolis, Mes del jacarandá en flor, Noche de los museos, Semana Santa en Buenos Aires, El Papa Francisco y Buenos Aires, Fiesta Plaza de Mayo, Feria del Libro, Teatro para niños, Salidas para días de lluvias, Vacaciones Verano, Paseos gratis, Buenos Aires Playas, Noche de las librerias, Espacios verdes, Festejo del Año Nuevo Chino, Salidas al aire libre, Subte, Cartelera de teatro, Pizzerías, Que hacer en Buenos Aires, Farmacias de turno, Heladerías, Piletas públicas, Salidas educativas, BA Celebra, Fin de semana en Buenos Aires, Salidas para personas con discapacidad, Que hacer los feriados en la ciudad
Lugares: Autódromo de la ciudad, Cementerio de la Chacarita
Transporte: Aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto El Palomar, Terminal de Micros de Retiro, Subte
Excursiones: Buenos Aires City Tour, Excursión al Tigre, Fiesta Gaucha, Bus Turístico
Show de tango: Show de tango en Buenos Aires, Milongas
Miniturismo: Luján, Chascomús, San Antonio de Areco, San Pedro, San Miguel del Monte, Isla Martín García, Laguna de Navarro, Isla Paulino, Punta Lara, Uribelarrea
Estadios de fútbol: Cancha de Boca, Cancha de River, Cancha de Vélez, Cancha de San Lorenzo, Cancha de Independiente, Cancha de Racing, Cancha de Huracán, Estadio Único de La Plata
Iglesias: Catedral Metropolitana, San Cayetano, Iglesia del Pilar, San Francisco, San Ignacio, Obra del Padre Mario
facebook.com/buenosaires123turismo
instagram.com/buenosairesturismo
Copyright © 2023
Todos los derechos reservados
Turismo Buenos Aires - Argentina