La isla Martín García es un destino ideal para todos aquellos que busquen disfrutar de un paseo diferente junto a la naturaleza.
| |||
La isla Martín García se encuentra cerca de la desembocadura del río Uruguay, muy cerca de la isla Timoteo Domínguez que pertenece a la República Oriental Uruguay. La isla tiene una superficie de 170 hectáreas, con una longitud de 3,5 km. de largo por 1,5 km. de ancho. La población estable es de aproximadamente 180 habitantes. | |||
Cómo llegar a la Isla Martín GarcíaPor su condición de isla la principal forma de llegar a la Isla Martín García es utilizando alguna embarcación. Viaje en catamarán de CacciolaImportante: La empresa de catamaranes Cacciola cerró sus puertas y ya no hace viajes a la isla. |
![]() Visita a Isla Martín García |
||
---|---|---|---|
Viajes de la empresa SturlaLa empresa Sturla tiene dos opciones con salida desde Tigre los sábados, domingos y feriados. 1- Excursión por el día con almuerzo y visita guiada. 2- Solo el viaje. Se puede ir y volver en el mismo día (y recorrer la isla por su cuenta) o bien viajar un día y volver al otro para quedarse a dormir en el camping. Excursión con almuerzo y visita guiadaDuración de viaje por tramo: 2:15 hs de navegación. Horarios de Navegación: Itinerario: PreciosExcursión por el día con almuerzo y visita guiada: $27.800 Menores (de 3 a 5 años con almuerzo infantil incluido) $19.000 Menores de hasta 2 años: no pagan. Precio traslados solo: Viaje de ida y vuelta en el mismo día: $ consultar Menores de 3 a 5 años (ida y vuelta en el mismo día) $ Viaje ida y vuelta en diferentes día: $ Menores de 3 a 5 años (ida y vuelta en día diferentes) $ Sitio: sturlaviajes.tur.ar Oficina Sturla Tigre: Oficina Sturla Ciudad de Bs. As.: |
|||
Otras formas de llegar:Existen servicios de lanchas privadas que realizan el viaje a la Isla Martín García. También es posible volar desde el Aeropuerto de San Fernando al aeródromo de la isla. Información turística de la isla Martín GarcíaEl español Juan Díaz de Solís llegó a la isla en el año 1516 y se dice que la bautizó con el nombre de Martín García en honor a un miembro de su tripulación en murió en altamar y fue enterrado en la isla. |
![]() Turismo Isla Martín García | ||
La isla Martín García tiene una ubicación estratégica en el Río de la Plata, a 33 km. de la ciudad de Tigre y a 4 km. de la costa uruguaya. Por tal motivo en la época colonia fue un enclave militares con fines defensivos. Uno de los hechos históricos más importantes sucedidos en la isla fue el funcionamiento de una prisión donde estuvieron detenidos por ideas políticas en diferentes años Hipólito Yrigoyen, Marcelo Torcuato de Alvear, Juan Domingo Perón y Arturo Frondizi. En la actualidad la Isla Martín García es una reserva natural bajo la dirección del gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Donde dormirEn la isla Martín García funciona una hostería y un camping. Hostería Isla Martín GarcíaActualmente cerrada La hostería tiene habitaciones con baño privado y se ofrece con desayuno y comidas. La hostería la comercializa la empresa Cacciola. Tel: (54 11) 4749-0931 Cerrada Camping Isla Martín GarcíaEl camping ocupa una amplia zona para acampar con abundantes árboles, además cuenta con baños y duchas, proveedurías y dormis. Tel: (11) 15 5058 0114 / 15 6171-0609. E-mail: campingmartingarcia1@gmail.com / Facebook: facebook.com/dormisycampingmartingarcia Donde comerEn la Isla Martín García funciona el restaurante-comedor Solís donde se ofrece comida casera a buen precio. El lugar es atendido por sus propios dueños y el ambiente es amigable. Está abierto al mediodía y por la noche. Además cuenta con una piscina que se puede utilizar durante el verano. Visitar Martín GarcíaLa isla es para recorrer a pié, las caminatas son fáciles y accesibles. La isla se puede recorrer a pié por un sendero que la circunda junto a la costa y pasa por los puntos más interesantes como el barrio Chino, el Parque a los Héroes, el cementerio, el faro y la pista de aterrizaje. Caminando se puede apreciar la vegetación formada por ceibos, tipas y jacarandás y la fauna donde se destacan la variedad de aves, mariposas y los lagartos overos. Otros lugares que vale la pena visitar son:
PlayasEn la isla Martín García hay varias playas cuyo estado dependen de las corrientes del río. La mayoría de las playas son agrestes y solitarias, los accesos si bien son fáciles hay que conocer los caminos de accesos, por lo cual vale la pena preguntar a los habitantes locales. En la playa se recomienda no alejarse de la costa y tampoco nadar, ya que hay corrientes peligrosas y pozos en el lecho del río. También es una buena opción ingresar al río con sandalias. Mapa Isla Martpin García
| |||
![]() ![]() ![]() |
Visita a Isla Martín García
Paseos en Buenos Aires: Casa Rosada, Cementerio de la Recoleta, Librería el Ateneo, Teatro Colón, Calle Caminito, Bosques de Palermo, Tigre y Delta, Hipódromo de Palermo, Jardín Japonés, Zoológico, Temaiken, La Plata, Tierra Santa, Parque de la Costa, Zoológico de Luján, Parque de los Niños, Canchas de fútbol, Calle Florida, Costa del Río de la Plata, Paseo de la historieta, Café Tortoni, República de los Niños, Planetario, Tranvía Histórico, Parque Aquafan, El Cabildo, CCK Centro Cultural Kirchner, Usina del Arte, Jardín Botánico, Túnel de Viento, Salidas Culturales, El Rosedal, Campanopolis, Zoológico de La Plata, Ecas: Estación de Cría de Animales Silvestres, Calesitas de la ciudad, Centro Cultural de la Ciencia C3, Ecoparque, Mezquita Rey Fahd (Palermo), Lago del Planetario, Torre Monumental, Palacio de Aguas Corrientes, Monumento a La Flor, Congreso de la Nación, Lago Victoria Ocampo, Costanera Norte, Lago de Regatas, Manzana de las Luces, Confitería del Molino
Barrios de la ciudad: Centro Histórico, Avenida de Mayo, Belgrano, La Boca, Liniers, San Telmo, Recoleta, Puerto Madero, Palermo, Barrio Chino
Plazas y parques: Agronomía, Parque Centenario, Parque Chacabuco, Parque Rivadavia, Plaza de Mayo, Bosques de Palermo, Parque de los Niños, Parque Avellaneda, Parque Sarmiento, Reserva Ecológica Costanera Sur, Paseo de la Costa (Vicente Lopez), Plaza San Martín, Parque Saavedra, Parque Lezama, Parque de la Memoria, Parque Indoamericano, Parque Manuel Belgrano KDT, Parque de la Ciudad
Ferias: Feria de Mataderos, Feria de Plaza Serrano, Feria de San Telmo, Feria de Recoleta, Feria Costanera Sur, Feria boliviana de Liniers, Feria Pasaje Giuffra
Museos: Bellas Artes, Histórico Nacional, De la Ciudad, Museo Etnográfico, Arte Decorativo, Ciencias Naturales, Arte Español, Casa Carlos Gardel, Arte Hispanoamericano, Fragata Sarmiento, Malba, Museo Evita, Arte Moderno, Museo del Juguete, Museo de los Niños, Museo Participativo de Ciencias, Museo Islas Malvinas, Museo del Automóvil, Museo de Ciencias Naturales de La Plata, Museo Miju, Fundación Andreani, Guía de Museos
Hacer compras: Compras en Once, Calle Avellaneda, Galerías Pacífico, Calle Libertad, Alto Palermo, Shopping Abasto, Unicenter, Outlets, Cuero en Calle Murillo, Ferias de Abastecimiento Barrial
Salir de noche: Bares, Discotecas y boliches, Palermo, San Telmo, Puerto Madero, Centro, Recoleta, Avenida Corrientes, Flores, Costanera
Información de Buenos Aires: Información de viaje, Shopping y compras, Restaurantes, Museos, Cafés Notables, Aeropuertos, La noche en la Ciudad, Actividades en Buenos Aires, Consejos de viaje, Teatros, Clima, Libros y lecturas, Carnaval y corsos, Vacaciones de invierno, Tecnópolis, Mes del jacarandá en flor, Noche de los museos, Semana Santa en Buenos Aires, El Papa Francisco y Buenos Aires, Fiesta Plaza de Mayo, Feria del Libro, Teatro para niños, Salidas para días de lluvias, Vacaciones Verano, Paseos gratis, Buenos Aires Playas, Noche de las librerias, Espacios verdes, Festejo del Año Nuevo Chino, Salidas al aire libre, Subte, Cartelera de teatro, Pizzerías, Que hacer en Buenos Aires, Farmacias de turno, Heladerías, Piletas públicas, Salidas educativas, BA Celebra, Fin de semana en Buenos Aires, Salidas para personas con discapacidad, Que hacer los feriados en la ciudad
Lugares: Autódromo de la ciudad, Cementerio de la Chacarita
Transporte: Aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto El Palomar, Terminal de Micros de Retiro, Subte
Excursiones: Buenos Aires City Tour, Excursión al Tigre, Fiesta Gaucha, Bus Turístico
Show de tango: Show de tango en Buenos Aires, Milongas
Miniturismo: Luján, Chascomús, San Antonio de Areco, San Pedro, San Miguel del Monte, Isla Martín García, Laguna de Navarro, Isla Paulino, Punta Lara, Uribelarrea
Estadios de fútbol: Cancha de Boca, Cancha de River, Cancha de Vélez, Cancha de San Lorenzo, Cancha de Independiente, Cancha de Racing, Cancha de Huracán, Estadio Único de La Plata
Iglesias: Catedral Metropolitana, San Cayetano, Iglesia del Pilar, San Francisco, San Ignacio, Obra del Padre Mario
facebook.com/buenosaires123turismo
instagram.com/buenosairesturismo
Copyright © 2023
Todos los derechos reservados
Turismo Buenos Aires - Argentina