El barrio de Belgrano se encuentra en la zona norte de la ciudad de Buenos Aires.
|
|||
El barrio de Belgrano te invita a recorrer sus calles para descubrir historias, arquitectura, plazas y parques. La Avenida Cabildo es la arteria principal del Belgrano, por ellas transita diferentes líneas de colectivos y el subte de la Línea D. Además sobre la Av. Cabildo se encuentra la mayoría de los comercios del barrio. Belgrano es un barrio residencial donde viven familias de poder adquisitivo medio y alto. El barrio de grandes dimensiones está dividido en diferentes sectores o sub-barrios conocidos con el nombre de: Belgrano C, Belgrano R, Barrancas de Belgrano, Barrio Chino, Barrio River, Bajo Belgrano. |
|||
Cómo llegar a BelgranoEl barrio de Belgrano se encuentra muy bien comunicada con el resto de la ciudad y el conurbano por medio diferentes medios de transportes. Llegar en colectivo: 7, 29, 41, 44, 55, 60, 63, 64, 65, 67, 80, 113, 114, 118 130, 152 Llegar en Subte: La línea D del subterráneo corre por debajo de la Av. Cabildo, las estaciones del barrio son: Olleros, José Hernández, Juramento y Congreso de Tucumán. |
|
||
---|---|---|---|
Llegar en Tren: El tren Mitre llega al barrio de Belgrano con tres ramales. Ramal Tigre: estación Belgrano C. Ramal José León Suarez: estación Belgrano R. Ramal Mitre: estación Belgrano R. Lugares para visitar en BelgranoAvenida Cabildo (Belgrano C)Dirección: Av. Cabildo y Juramento. Esta área denominada Belgrano C pero más conocida como el sector de la Avenida Cabildo es el centro del barrio y una de las zonas comerciales más importantes de la ciudad. Sobre la Avenida Cabildo se encuentran las estaciones del subte (línea D) y transitan numerosas líneas de colectivos. Todos los días son cientos de personas que caminan por el barrio visitando negocios, cafés, restaurantes, pizzerías, cines. Plaza Manuel BelgranoDirección: calles Vuelta de Obligado, Juramento, Cuba y Echeverría. La Plaza Manuel Belgrano es el centro del barrio. La plaza ocupa toda una manzana y en sus alrededores se encuentran edificios emblemáticos como la iglesia y museos. En la plaza hay juegos infantiles y durante los fines de semana se ofrecen espectáculos callejeros. También funciona una feria artesanal. |
|||
Iglesia de la Inmaculada ConcepciónDirección: Vuelta de Obligado entre Juramento y Echeverría. La iglesia es conocida como “la redonda” por tener la planta circular, fue construida en el año 1878 y diseñada por los ingenieros Nicolás y José Canale y con la colaboración del arquitecto Juan Antonio Buschiazzo. En el interior de la Iglesia de la Inmaculada Concepción se destaca el altar mayor de mármol con un Cristo crucificado y una obra que representa a la última cena. |
![]() Iglesia redonda de Belgrano |
||
Museo de Arte Español Enrique LarretaDirección: Juramento 2291. Este museo de Arte Español funciona en el caserón que perteneció al escritor Enrique Larreta. El museo expone muebles, pinturas, esculturas y otros objetos de los diferentes períodos del arte español. + Click para ver más: Museo de Arte Español Museo Histórico SarmientoDirección: Juramento 2180. Teléfono: 4781-2989 / 4782-2354 El Museo Histórico Sarmiento funciona en un edificio construido en el año 1872 para que funcionara la municipalidad del Pueblo de Belgrano. En el año 1880 durante la presidencia de Nicolás Avellaneda se declaró a Belgrano Capital Provisoria de la Nación, y este edificio funcionó como Congreso de la Nación durante cuatro meses (de junio a octubre) fue aquí donde se sancionó la Ley de Federalización de Buenos Aires. Hoy en sus salas se conservan y exponen objetos y testimonios de aquella época. |
|||
Barrancas de BelgranoDirección: Juramento y Virrey Vértiz. Las Barrancas Belgrano forman un gran parque que conserva parte del relieve original de los barrancos junto al río de la época colonial. Las barrancas fueron parquizadas en el año 1892 por el arquitecto paisajista francés Charles Thays (el mismo del Rosedal). Las barrancas tienen caminos internos que invitan a recorrer los diferentes sectores como los juegos infantiles, la glorieta, la Estatua de la Libertad (del mismo escultor que hizo la de Nueva York). En las barrancas se destacan diferentes especies de árboles. |
![]() Barrancas de Belgrano |
||
Barrio ChinoDirección: Juramento y Arribeños Este pintoresco sector del barrio se destaca por concentrar la mayor cantidad de negocios y restaurantes chinos. Miles de personas concurren cada semana para comprar alimentos, especies u otros productos de la cultura china. En el barrio chino funcionan restaurantes y casas de té. Cada año se celebra la llegada del Año Nuevo Chino. + Ver más del Barrio Chino >> Museo Casa de YrurtiaDirección: O' Higgins 2390. Teléfono: 4781-0385 El museo fue la casa del famoso escultor Rogelio Yrurtia y su esposa la pintora Lía Correa Morales. Ellos donaron al Estado su vivienda junto con las obras y muebles para que se cree un museo abierto al público. La construcción de la casa es obra del arquitecto K. A. Schmitt y del constructor Pedro Rossi. La arquitectura neocolonial de la casona tiene elementos iconográficos de la masonería a la cual pertenecía el artista. En el año 1923 la casa ganó el Premio Municipal de Arquitectura. Belgrano RDirección: Echeverría y Freire. Este sector del barrio nació junto a la estación del Ferrocarril Mitre. Belgrano R es la zona residencial de construcciones bajas donde se destacan importantes casas y calles arboladas. Barrio RiverSi bien muchas personas confunden el Barrio River con Nuñez, la realidad es que el Estadio de River Plate se encuentra en el barrio de Belgrano. La zona alrededor del estadio es residencial donde la mayoría de las viviendas con casas bajas. + Ver más: Estadio de River Historia del Barrio de BelgranoFue Juan Manuel de Rosas, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, quien en el año 1855 por funda el pueblo de Belgrano. El lugar elegido para el pueblo era una zona de chacras y funcionaba una calera donde se extraía cal para pintar casas. El arroyo Vega atravesaba el pueblo hacia su desembocadura en el Río de la Plata (en la actualidad el arroyo está entubado). En 1880 Belgrano fue la Capital de la Nación por cuatro meses, hasta que se sancionó la Ley de Federalización de Buenos Aires. En 1887 tanto Belgrano como el pueblo vecino de Flores se unen a la Capital Federal. |
|||
+ Ver también: Barrio de Palermo |
|||
![]() ![]() ![]() |
Paseos en Buenos Aires: Casa Rosada, Cementerio de la Recoleta, Librería el Ateneo, Teatro Colón, Calle Caminito, Bosques de Palermo, Tigre y Delta, Hipódromo de Palermo, Jardín Japonés, Zoológico, Temaiken, La Plata, Tierra Santa, Parque de la Costa, Zoológico de Luján, Parque de los Niños, Canchas de fútbol, Calle Florida, Costa del Río de la Plata, Paseo de la historieta, Café Tortoni, República de los Niños, Planetario, Tranvía Histórico, Parque Aquafan, El Cabildo, CCK Centro Cultural Kirchner, Usina del Arte, Jardín Botánico, Túnel de Viento, Salidas Culturales, El Rosedal, Campanopolis, Zoológico de La Plata, Ecas: Estación de Cría de Animales Silvestres, Calesitas de la ciudad, Centro Cultural de la Ciencia C3, Ecoparque, Mezquita Rey Fahd (Palermo), Lago del Planetario, Torre Monumental, Palacio de Aguas Corrientes, Monumento a La Flor, Congreso de la Nación, Lago Victoria Ocampo, Costanera Norte, Lago de Regatas, Manzana de las Luces, Confitería del Molino
Barrios de la ciudad: Centro Histórico, Avenida de Mayo, Belgrano, La Boca, Liniers, San Telmo, Recoleta, Puerto Madero, Palermo, Barrio Chino
Plazas y parques: Agronomía, Parque Centenario, Parque Chacabuco, Parque Rivadavia, Plaza de Mayo, Bosques de Palermo, Parque de los Niños, Parque Avellaneda, Parque Sarmiento, Reserva Ecológica Costanera Sur, Paseo de la Costa (Vicente Lopez), Plaza San Martín, Parque Saavedra, Parque Lezama, Parque de la Memoria, Parque Indoamericano, Parque Manuel Belgrano KDT, Parque de la Ciudad
Ferias: Feria de Mataderos, Feria de Plaza Serrano, Feria de San Telmo, Feria de Recoleta, Feria Costanera Sur, Feria boliviana de Liniers, Feria Pasaje Giuffra
Museos: Bellas Artes, Histórico Nacional, De la Ciudad, Museo Etnográfico, Arte Decorativo, Ciencias Naturales, Arte Español, Casa Carlos Gardel, Arte Hispanoamericano, Fragata Sarmiento, Malba, Museo Evita, Arte Moderno, Museo del Juguete, Museo de los Niños, Museo Participativo de Ciencias, Museo Islas Malvinas, Museo del Automóvil, Museo de Ciencias Naturales de La Plata, Museo Miju, Fundación Andreani, Guía de Museos
Hacer compras: Compras en Once, Calle Avellaneda, Galerías Pacífico, Calle Libertad, Alto Palermo, Shopping Abasto, Unicenter, Outlets, Cuero en Calle Murillo, Ferias de Abastecimiento Barrial
Salir de noche: Bares, Discotecas y boliches, Palermo, San Telmo, Puerto Madero, Centro, Recoleta, Avenida Corrientes, Flores, Costanera
Información de Buenos Aires: Información de viaje, Shopping y compras, Restaurantes, Museos, Cafés Notables, Aeropuertos, La noche en la Ciudad, Actividades en Buenos Aires, Consejos de viaje, Teatros, Clima, Libros y lecturas, Carnaval y corsos, Vacaciones de invierno, Tecnópolis, Mes del jacarandá en flor, Noche de los museos, Semana Santa, El Papa Francisco y Buenos Aires, Fiesta Plaza de Mayo, Feria del Libro, Teatro para niños, Salidas para días de lluvias, Vacaciones Verano, Paseos gratis, Buenos Aires Playas, Noche de las librerias, Espacios verdes, Festejo del Año Nuevo Chino, Salidas al aire libre, Subte, Cartelera de teatro, Pizzerías, Que hacer en Buenos Aires, Farmacias de turno, Heladerías, Piletas públicas, Salidas educativas, BA Celebra, Fin de semana en Buenos Aires, Salidas para personas con discapacidad, Que hacer los feriados en la ciudad
Lugares: Autódromo de la ciudad, Cementerio de la Chacarita
Transporte: Aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto El Palomar, Terminal de Micros de Retiro, Subte
Excursiones: Buenos Aires City Tour, Excursión al Tigre, Fiesta Gaucha, Bus Turístico
Show de tango: Show de tango en Buenos Aires, Milongas
Miniturismo: Luján, Chascomús, San Antonio de Areco, San Pedro, San Miguel del Monte, Isla Martín García, Laguna de Navarro, Isla Paulino, Punta Lara, Uribelarrea
Estadios de fútbol: Cancha de Boca, Cancha de River, Cancha de Vélez, Cancha de San Lorenzo, Cancha de Independiente, Cancha de Racing, Cancha de Huracán, Estadio Único de La Plata
Iglesias: Catedral Metropolitana, San Cayetano, Iglesia del Pilar, San Francisco, San Ignacio, Obra del Padre Mario
facebook.com/buenosaires123turismo
instagram.com/buenosairesturismo
Copyright © 2023
Todos los derechos reservados
Turismo Buenos Aires - Argentina